practica tema 6

1

Click here to load reader

Upload: lorenafdez01

Post on 30-Jun-2015

44 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Practica tema 6

TEMA 6: Práctica de clase 18/03/13

Nos situamos en el siguiente supuesto: en una de las sesiones de coordinación

de ciclo, vamos a decidir cómo trabajar los valores en la etapa de infantil y

en los distintos cursos de la etapa. Habrá que decidir la metodología, los

materiales, y un posible listado de valores a trabajar con su temporalización.

El claustro del centro, el equipo de profesores del segundo ciclo de infantil junto con la

participación de los padres hemos acordado en esta reunión la forma de trabajar los valores en

nuestro aula de infantil, porque tenemos que tener en cuenta la necesidad de aunar iniciativas

que se lleven a cabo de manera individual (en el aula) como en el ámbito del ciclo educativo, ya

que uno de los objetivos principales que queremos alcanzar es conseguir un centro inclusivo a

través del desarrollo de los valores con el fin de formar alumnos más comprometidos con

nuestra sociedad, basándonos en el derecho de todos los niños y niñas.

La forma en la que trabajaremos los valores será:

- Aunque planteamos un trabajo trimestral de los valores, trabajaremos diariamente

todos aquellos valores que son necesarios para que el niño pueda desenvolverse sin

dificultad en la sociedad.

- Cada trimestre trabajaremos un valor distinto:

1º Trimestre: Respeto. En este trimestre trabajaremos el valor del respeto, y en

cada uno de los tres meses nos centraremos en un tipo de respeto. En el primer

mes = el respeto por el medio ambiente y la sociedad, en el segundo mes = el

respeto a los iguales y en el tercer mes = el respeto a los mayores.

2º Trimestre: Igualdad. En el primer mes trabajaremos la igualdad de género,

en el siguiente mes la igualdad entre otras culturas, razas y etnias, y por último

la igualdad entre alumnos con necesidades educativas especiales

(discapacitados).

3º Trimestre: La Salud. En este trimestre trabajaremos de la misma forma que

en los dos anteriores. El primer mes lo dedicaremos al conocimiento del

cuerpo relacionado con la actividad física (mejor forma de mantener un buen

estado de salud). En el segundo mes trabajaremos la salud pero desde el campo

de la alimentación y los hábitos saludables, y por último la higiene.

- METODOLOGÍA : Será necesariamente práctica, activa y participativa tanto por parte

de los alumnos como de los profesores y padres.

Los tutores y especialistas serán los responsables de efectuar las actividades

programadas llevadas a cabo dentro del aula, no obstante todo el profesorado del centro

será corresponsable. Además la unidad de orientación podrá proporcionarnos el

asesoramiento necesario.

En términos generales los responsables del proyecto serán: el equipo directivo, el

equipo de orientación y los tutores.

- MATERIALES Y RECURSOS: Cuentos, teatros, canciones, fichas, vídeos, películas,

libros de texto…