practica seccion pendiente 2

2
Relación sección – pendiente: Parte el análisis de la fórmula de velocidad propuesta por Manning: V = 1/n * R^⅔ * S^½, donde n es el coeficiente de rugosidad de Manning, R radio hidráulico y S pendiente del pelo de agua. Requiere de un tramo del río lo mas recto posible, uniforme en la conformación de la sección de escurrimiento, dos secciones específicas y la medición de la altura hidrométrica del río en el lugar. Con el promedio de las 2 secciones y los 2 radios hidráulicos, calculando la pendiente con el desnivel de agua dividido la longitud de separación entre secciones, y considerando que el delta h es la suma de la altura de agua mas altura de velocidad mas la altura de turbulencia, despreciando estas últimas por poca significación, se puede calcular el caudal multiplicando la sección de escurrimiento promedio por la velocidad según Manning. La precisión se obtiene con la seguridad de definición del coeficiente de rugosidad n. SECCION 1 SECCION 2 DATOS DE CAMPO

Upload: pmaramos

Post on 15-Dec-2015

232 views

Category:

Documents


11 download

DESCRIPTION

ADADA

TRANSCRIPT

Page 1: Practica Seccion Pendiente 2

Relación sección – pendiente: Parte el análisis de la fórmula de velocidad propuesta por Manning: V = 1/n * R^⅔ * S^½, donde n es el coeficiente de rugosidad de Manning, R radio hidráulico y S pendiente del pelo de agua.Requiere de un tramo del río lo mas recto posible, uniforme en la conformación de la sección de escurrimiento, dos secciones específicas y la medición de la altura hidrométrica del río en el lugar. Con el promedio de las 2 secciones y los 2 radios hidráulicos, calculando la pendiente con el desnivel de agua dividido la longitud de separación entre secciones, y considerando que el delta h es la suma de la altura de agua mas altura de velocidad mas la altura de turbulencia, despreciando estas últimas por poca significación, se puede calcular el caudal multiplicando la sección de escurrimiento promedio por la velocidad según Manning. La precisión se obtiene con la seguridad de definición del coeficiente de rugosidad n.

SECCION 1

SECCION 2

DATOS DE CAMPO

SECCION ANCHO [m]ALTO [m]

AREA [m2]

AREA PROMEDIO [m2] P [m] R [m]

R PROMEDIO [m]

1 8 0,5 44,325

9,0 0,4440,448

2 9,3 0,5 4,65 10,3 0,451

DISTANCIA ENTRE SECCIONES [m] 20

ΔH [m] 0,6

Page 2: Practica Seccion Pendiente 2

PENDIENTE 0,03n COEF DE RUGOSIDAD 0,025 Dato asumido

Q [m3/S] 17,54