prÁctica para la vacaciÓn de invierno

7
PRÁCTICA PARA LA VACACIÓN DE INVIERNO – OCTAVO NOMBRE:…………………………………………………………………………………………… CURSO:……………… 1. En estas columna s encontrarás nombre s y adjetivos sobre la vivien da. Únelos cambiando lo que haga falta y clasifícalos en “vivienda agradable” o “desagradable: Nombres Adjetivos Edificio espacioso Caserón destartalada Cuchitril inhóspita Residencia luminoso Rascacielos sombría Apartamento confortable Casa cálido 2. En cada uno de estos grupos hay una palabra que no pertenece a la misma familia que las otras. Táchala a) herrero – error – herr aje – herramienta – herrería b) hombre – hambre – hombruno – hombrecito c) dinero – adinerado – din eral – moneda 3. Escoge la definición que consideras correcta de “reminiscencia” a) Recuer do, acto de act ualizar imágene s, acontec imiento s etc. del pasado. Resto de alg o que permite su evocación posterior. b) Facultad inconsciente de la mente consisten te en soñar desp ierto o en esta do de vigili a. c) Lumino sidad ir isada de ciertas plantas cuando les alcanzan los rayo s del sol d) Reco veco o rincón. 4. ¿Cómo se llama el ruido de los/las....? Per ros ……………………………… gat os…………………………. Caba llos…………………….. Gallinas…………………………. Elefante s…………………………….. Cuervos…………………………. jaros………………………….. Cerdos…………………………………. Lobo s… ………………………………. Leones…………………………………. Ranas…………………………………..

Upload: taniaticona

Post on 30-May-2018

220 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PRÁCTICA  PARA LA VACACIÓN DE INVIERNO

8/9/2019 PRÁCTICA PARA LA VACACIÓN DE INVIERNO

http://slidepdf.com/reader/full/practica-para-la-vacacion-de-invierno 1/6

PRÁCTICA PARA LA VACACIÓN DE INVIERNO – OCTAVO

NOMBRE:…………………………………………………………………………………………… CURSO:………………

1. En estas columnas encontrarás nombres y adjetivos sobre la vivienda. Únelos cambiando lo que

haga falta y clasifícalos en “vivienda agradable” o “desagradable:

Nombres Adjetivos

Edificio espacioso

Caserón destartalada

Cuchitril inhóspita

Residencia luminoso

Rascacielos sombría

Apartamento confortable

Casa cálido

2. En cada uno de estos grupos hay una palabra que no pertenece a la misma familia que las otras.

Táchala

a) herrero – error – herraje – herramienta – herrería

b) hombre – hambre – hombruno – hombrecito

c) dinero – adinerado – dineral – moneda

3. Escoge la definición que consideras correcta de “reminiscencia”

a) Recuerdo, acto de actualizar imágenes, acontecimientos etc. del pasado. Resto de algo

que permite su evocación posterior.

b) Facultad inconsciente de la mente consistente en soñar despierto o en estado de vigilia.

c) Luminosidad irisada de ciertas plantas cuando les alcanzan los rayos del sol

d) Recoveco o rincón.

4. ¿Cómo se llama el ruido de los/las....?

Perros……………………………… gatos…………………………. Caballos……………………..

Gallinas…………………………. Elefantes……………………………..

Cuervos…………………………. Pájaros…………………………………..

Cerdos…………………………………. Lobos………………………………….

Leones…………………………………. Ranas…………………………………..

Serpientes……………………………… palomas…………………………….

Page 2: PRÁCTICA  PARA LA VACACIÓN DE INVIERNO

8/9/2019 PRÁCTICA PARA LA VACACIÓN DE INVIERNO

http://slidepdf.com/reader/full/practica-para-la-vacacion-de-invierno 2/6

5. Aquí tienes los nombres de varias especialidades médicas. Di qué parte del cuerpo tratan

Dermatología……………………………………. Odontología………………………………..

Pediatría……………………………… neurología…………………………

Cardiología……………………………….. geriatría…………………………. Podología…………………

Oftalmología……………………………………….

6. Escribe el sustantivo de estos adjetivos

alegre:

rico:

dulce:

amable:

loco:

7. ¿En qué grado están los adjetivos de las siguientes oraciones?

- Mis primos son los mejores del mundo

- Tu camisa es menos oscura que la mía

- Este perro es simpatiquísimo

- Mi piso es tan grande como el tuyo

- Tengo en casa una manta aún más grande que esta

- Tus botas son preciosas

- Tengo un canario amarillo

8. Completa la siguiente tabla:

Adjetivo Grado

comparativo

Superioridad

Grado comparativo

Inferioridad

Superlativo

Bueno

Malo

Bonito

Grande

Pequeño

Page 3: PRÁCTICA  PARA LA VACACIÓN DE INVIERNO

8/9/2019 PRÁCTICA PARA LA VACACIÓN DE INVIERNO

http://slidepdf.com/reader/full/practica-para-la-vacacion-de-invierno 3/6

9. Divide en sujeto y predicado las siguientes oraciones. Señala sus núcleos:

- En casa tenemos dos perros

- No me gustan sus insultos

- En esta mesa los invitados están muy cómodos

- Los exámenes serán la próxima semana

- El lunes comienza la evaluación

10. Divide en sílabas las siguientes palabras, indica (cuando sea necesario) si tienen diptongo,

triptongo o hiato, y coloca la tilde siempre que convenga.

Huerto Media Casais

Quedaria Piedra Truhan

Anciano Guion Estruendo

Avisais Elegancia Leon

Heroe Cohete Confiar

Confia Sonreir Aviador

11. ¿En qué tiempo, modo, número y persona están los siguientes verbos?

Diría

Pierdan

Tienen

Podré

He estado

Viendo

Estaban

Hubiese tenido

12. Indica a qué clase de palabra pertenecen las siguientes palabras. En el caso de los sustantivos di

de qué tipo son.

Afortunadamente Sustancias

Lúdico Mis

Page 4: PRÁCTICA  PARA LA VACACIÓN DE INVIERNO

8/9/2019 PRÁCTICA PARA LA VACACIÓN DE INVIERNO

http://slidepdf.com/reader/full/practica-para-la-vacacion-de-invierno 4/6

Somos Ningunos

Lejos Cuántos

De Razones

Individuales Sociales

Una Trece

Alguien Innegable

Ejército Drogas

13. ¿Qué función del lenguaje predomina en los siguientes enunciados:

Hoy cien subsaharianos han intentado cruzar la frontera de Melilla →

¿Quieres ir al cine hoy? →

Dos vocales abiertas forman siempre un hiato →

Dime la verdad →

¡Dios cómo me duelen los pies! →

Tus labios son como rosas de la primavera→

Abrázame→

14. Coloca la tilde en las siguientes palabras cuando lo consideres necesario:

Aereo Caiman Creido Oir Seis

Rey Pausa Lio Dio Diez

Sien Convoy Raudo Huida Ruina

Ruido Continuo Sauna Retahíla Pua

Hipocresía Atestigüeis Baileis Sepais Oido

Fuisteis Caisteis Farmaceutico Heroico

CRUCIGRAMA

Page 5: PRÁCTICA  PARA LA VACACIÓN DE INVIERNO

8/9/2019 PRÁCTICA PARA LA VACACIÓN DE INVIERNO

http://slidepdf.com/reader/full/practica-para-la-vacacion-de-invierno 5/6

HORIZONTAL

5. Adjetivo que se aplica a aquel que no se preocupa ni se mueve por nada

7. Dos vocales en la misma sílaba

8. Así se llaman las lenguas que provienen del latín

13. Primera persona de singular del presente de subjuntivo del verbo ser

15. Tipo de determinante que señala la proximidad o lejanía con respecto a la persona que habla

16. Única lengua prerromana que conservamos en la península ibérica

17. Aquel que cuenta la historia en un texto narrativo

18. Grado superlativo del adjetivo "grande"

19. Texto narrativo escrito en verso que narra las acciones de héroes

20. Texto narrativo en el que sobre lugares, personajes o hechos reales la fantasía popular ha

añadido elementos mágicos

VERTICAL

1. Función del lenguaje con la que se transmiten sentimientos

2. Tipo de sustantivo que aun estando en singular designa un conjunto de seres

3. Texto narrativo que tiene como protagonistas a dioses

4. Tipo de adjetivo calificativo que restringe el alcance del sustantivo al que acompaña

6. Modo verbal que sirve para dar órdenes

9. Recurso métrico

10. Tipo de texto

11. Recurso literario

Page 6: PRÁCTICA  PARA LA VACACIÓN DE INVIERNO

8/9/2019 PRÁCTICA PARA LA VACACIÓN DE INVIERNO

http://slidepdf.com/reader/full/practica-para-la-vacacion-de-invierno 6/6

12. Parte de la palabra que va después de la raíz

14. Tipo de rima en la que solo coinciden las vocales