practica organica 1.1.doc

6
Sabiduría Tecnología Pasión De Nuestro Espíritu INSTITUTO TECNOLOGICO DE TEPIC Practica 1 “Propiedades físico químicas de los alcoholes”

Upload: jessica-jazmin-tenorio-diaz

Post on 20-Nov-2015

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Sabidura Tecnologa Pasin De Nuestro Espritu

INSTITUTO TECNOLOGICO DE TEPIC

Practica 1

Propiedades fsico qumicas de los alcoholesIntroduccin

Un alcohol es un compuesto que posee un grupo OH unido a un tomo de carbono que puede pertenecer a un grupo alquilo (alcohol aliftico) o un grupo aromtico (alcohol aromtico).

La mayor parte de los alcoholes son lquidos a temperatura ambiente y 1 atm de presin. Su temperatura de ebullicin es apreciablemente mayor que la de los alcanos de masa molar similar. El incremento en la temperatura de ebullicin de los alcoholes con respecto a los alcanos de masa molar similar se debe a la polaridad de enlace O-H y a la posibilidad que tiene el grupo de formar puentes de hidrgeno, que facilita la asociacin entre molculas.

Objetivo

Efectuar en el laboratorio pruebas caractersticas de alcoholes

Que el alumno observe algunas de las propiedades fsicas y qumicas de los alcoholes.

Material y Reactivos

MaterialReactivos

Parrilla elctricaAlcohol etlico

4 tubos de ensayoMetanol

GradillaPropanol

TermmetroButanol

2 probetas de 500 ml

Pipetas

Procedimiento

1- Tome 4 tubos de ensayo y coloca en uno 1 ml de alcohol etlico, en el otro 1 ml de metanol, en otro 1 ml de propanol y en el ultimo 1 ml de butanol

2- Observa sus caractersticas fsicas, color, olor, solubilidad en agua. Investiga sus densidades

3- En 4 tubos de ensayo limpios, coloca 3 ml de las siguientes sustancias por separado: alcohol metlico, etanol, propanol y butanol. Utiliza un fenmeno y determina su punto de ebullicin en una parrilla elctrica. Llena la tabla de resultados.

4- Mide 48 ml de alcohol etlico y 452 ml de agua, coloca cada sustancia en probetas diferentes y determina la temperatura de cada lquido y antala.5- Adiciona los 452 ml de agua a la probeta que contiene alcohol. Determina la temperatura de la solucin as como el volumen final.

6- Calcula el peso molecular del metanol, etanol, propanol y butanol. Reporta la tabla.

Resultados

Paso 1:

SustanciaColorOlorSolubilidad en agua

MetanolSin colorMuy pocoPoco soluble

EtanolSin colorPocoSemi soluble

PropanolSin colorNormalSe separa en 2 fases

ButanolSin colorMuy olorosoSe separa en 2 fases completamente

Paso 4:

SustanciaPunto de ebullicin

Metanol67C

Etanol72C

Propanol78C

Butanol98C

Paso 4:

SustanciaTemperatura

Etanol31C

Agua30C

Ambos32C

En movimiento34C

Paso 6:

SustanciaPeso molecularDensidad

Metanol32 g/mol0.7918 g/cm3

Etanol46 g/mol0.789 g/cm3

Propanol60 g/mol0.7863 g/cm3

Butanol74 g/mol0.8098 g/cm3

Cuestionario

1.-Explique la diferencia que existe entre alcohol etlico absoluto, alcohol etlico al 96% y alcohol etlico desnaturalizado.

El alcohol etlico al 96% es el que solo tiene 96& de pureza, el alcohol etlico absoluto es el que mantiene una pureza del 99.5%, casi siempre se le conoce como etanol grado reactivo. El alcohol desnaturalizado es al que se le adicionan pequeas cantidades de sustancias nocivas para evitar su mal uso como bebida alcohlica. En general la principal caracterstica que diferencia a estos alcoholes es la pureza de los mismos.2.- Cmo se comporto el punto de ebullicin y la densidad con respecto al peso molecular de los alcoholes?

En los alcoholes el punto de ebullicin aumenta con la cantidad de tomos de carbono. El aumento de estos tiene relacin con incremento del peso molecular,3.- Cul alcohol fue menos soluble en agua? El metanol.4.- Qu sucedi con la temperatura de la solucin agua-etanol? Fue aumentando poco a poco.5.- Que sucedi con el volumen final de la solucin agua-etanol?

El volumen combinado es menor. El componente OH- del alcohol interacta con el H+ de las molculas de agua. Estas uniones se atraen entre si hasta formar uniones de hidrgenos.

Evidencias

Conclusin

Los alcoholes son compuestos qumicos orgnicos de gran importancia en la naturaleza. En esta prctica pudimos aprender sus propiedades, estn directamente relacionadas con el grupo OH. Cuando la cantidad de carbones en la cadena aumenta el peso molecular por consecuente aumenta, por lo tanto hace que el punto de ebullicin de los alcoholes sea mucho ms elevado que los de otros hidrocarburos. La solubilidad de los alcoholes que se manejaron se vio afectada La formacin de puentes de hidrgeno permite la asociacin entre las molculas de alcohol.Entonces podemos resaltar que cada alcohol es nico y sus propiedades son especficas.Bibliografa

D. J. Burton Qumica Orgnica y Bioqumica, Litografia Ingramex, 1992, Mexico, DF.

Sara Aldabe Qmica 2: qumica en accin. 1ed.- Buenos Aires: Colihue, 2004, 400 paghttp://www.salonhogar.net/quimica/nomenclatura_quimica/Propiedades_alcoholes.htm