práctica no.8 - reciclaje del aluminio

2
Universidad del Valle de Guatemala Josué David Aguilar Monterroso Facultad de Ciencias y Humanidades Carné No.: 14582 Química I Sección No.: 31; No. De Mesa: 5 Auxiliar: Dieter Marroquín 26 de marzo de 2014. PRÁCTICA No. 8 RECICLAJE DEL ALUMINIO Objetivos: Establecer la importancia del reciclaje del aluminio Poseer conocimientos básicos de química orgánica mediante la fase de experimentación de ésta práctica. Fijar la maleabilidad del aluminio y las posibles formas que puede adoptar, luego que éste metal entra en el proceso de reciclado. Reciclaje del Aluminio El aluminio es el residuo que posee una tasa de reciclaje alta por los diversos componentes de los Residuos Sólidos Urbanos a comparación del papel o el plástico, éstos deben sobrellevan un coste de recolección y luego, compite con materias primas de bajo costo. En comparación con el aluminio, que representa una materia prima con costo alto (Castells 2000). Por ello, las industrias productoras de aluminio son las primeras entidades que promueven programas de reciclaje Algunos factores que favorecen el reciclaje son: Las latas para reciclar poseen una composición similar y contienen contaminante distinguidos y que son fáciles de erradicar. El fomento del reciclaje accede a las grandes industrias fabricantes, poder reducir costes y poder competir con industrias operarias de vidrio o bimetales. (Castells 2000). Síntesis del Alumbre entre Aluminio & Potasio El alumbre del aluminio-potasio incumbe a la familia de sales dobles donde existe un catión que incluye al amonio y excluye al litio. Este compuesto solo está presente en estado sólido que forma cristales de tamaño grande y bien formado. Posee la capacidad de disolverse en agua donde quedan sus componentes independientes, de manera que asuma un comportamiento de mezclas de sulfatos (Universidad de Cádiz 2014).

Upload: josue-monterroso

Post on 22-Nov-2015

12 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

  • Universidad del Valle de Guatemala Josu David Aguilar Monterroso

    Facultad de Ciencias y Humanidades Carn No.: 14582

    Qumica I Seccin No.: 31; No. De Mesa: 5

    Auxiliar: Dieter Marroqun 26 de marzo de 2014.

    PRCTICA No. 8

    RECICLAJE DEL ALUMINIO

    Objetivos:

    Establecer la importancia del reciclaje del aluminio

    Poseer conocimientos bsicos de qumica orgnica mediante la fase de

    experimentacin de sta prctica.

    Fijar la maleabilidad del aluminio y las posibles formas que puede adoptar,

    luego que ste metal entra en el proceso de reciclado.

    Reciclaje del Aluminio

    El aluminio es el residuo que posee una tasa de reciclaje alta por los diversos

    componentes de los Residuos Slidos Urbanos a comparacin del papel o el

    plstico, stos deben sobrellevan un coste de recoleccin y luego, compite con

    materias primas de bajo costo. En comparacin con el aluminio, que representa

    una materia prima con costo alto (Castells 2000).

    Por ello, las industrias productoras de aluminio son las primeras entidades que

    promueven programas de reciclaje

    Algunos factores que favorecen el reciclaje son:

    Las latas para reciclar poseen una composicin similar y contienen

    contaminante distinguidos y que son fciles de erradicar.

    El fomento del reciclaje accede a las grandes industrias fabricantes, poder

    reducir costes y poder competir con industrias operarias de vidrio o

    bimetales. (Castells 2000).

    Sntesis del Alumbre entre Aluminio & Potasio

    El alumbre del aluminio-potasio incumbe a la familia de sales dobles donde existe

    un catin que incluye al amonio y excluye al litio. Este compuesto solo est presente

    en estado slido que forma cristales de tamao grande y bien formado. Posee la

    capacidad de disolverse en agua donde quedan sus componentes

    independientes, de manera que asuma un comportamiento de mezclas de sulfatos

    (Universidad de Cdiz 2014).

  • Universidad del Valle de Guatemala Josu David Aguilar Monterroso

    Facultad de Ciencias y Humanidades Carn No.: 14582

    Qumica I Seccin No.: 31; No. De Mesa: 5

    Auxiliar: Dieter Marroqun 26 de marzo de 2014.

    PRCTICA No. 8

    RECICLAJE DEL ALUMINIO

    Su formacin es por la cristalizacin de mezclas de las disoluciones de sulfatos. Se

    conoce que posee propiedades astringentes, ya que tiene la capacidad de cerrar

    las glndulas sudorparas por la provocacin del enlace de hidrgeno en

    molculas proteicas. (Universidad de Cdiz 2014).

    Cuando se someta a una fuente de calor el alumbre de aluminio-potasio, ste

    produce la prdida del agua que hidrata este compuesto contenida en su

    estructura. Por medio de calcinacin, el agua se desprende en estado gaseoso, y

    nicamente quedando el residuo de sal anhidra. Esto conlleva a realizar cambios

    importantes desde la perspectiva estructural (Universidad de Cdiz 2014).

    Referencias

    Castells, J. 2000. Reciclaje de Residuos Industriales: Aplicacin a la Fabricacin de

    Materiales para la Construccin. Madrid. Ediciones Das de Santos, S.A. 624 p.p.

    Universidad de Cdiz. Sntesis del Alumbre de Aluminio-Potasio & Determinacin

    de su Nmero de Molculas de Hidratacin http://www2.uca.es/grup-

    invest/corrosion/integrado/P20.pdf [25 de marzo de 2014]