practica n 11

4
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA VICERRECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCAS QUÍMICA Y DE LA SALUD SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN CURSO DE NIVELACIÓN DE CARRERA ÁREA: SALUD CURSO: V01 PRÁCTICA DE LABORATORIO Nº11 Tema: Sangre. Objetivo: Determinar el grupo sanguíneo a que pertenece. Materiales: Sustancias Gradilla. Antígenos A. Monoclonal. Tubos de ensayo. Antígenos O. Monoclonal Lanceta. Antígenos B. Monoclonal Guantes. Sangre Vidrio revelador. Etanol. Torundas. Gráficos:

Upload: ingridcastillom

Post on 14-Jun-2015

40 views

Category:

Automotive


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Practica n  11

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALAVICERRECTORADO ACADÉMICO

FACULTAD DE CIENCAS QUÍMICA Y DE LA SALUDSISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN

CURSO DE NIVELACIÓN DE CARRERAÁREA: SALUDCURSO: V01

PRÁCTICA DE LABORATORIO Nº11

Tema: Sangre.

Objetivo: Determinar el grupo sanguíneo a que pertenece.

Materiales: Sustancias

Gradilla. Antígenos A. Monoclonal. Tubos de ensayo. Antígenos O. Monoclonal Lanceta. Antígenos B. Monoclonal Guantes. Sangre Vidrio revelador. Etanol. Torundas.

Gráficos:

Page 2: Practica n  11

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALADIRECCIÓN DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN

SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN

Procedimientos:

Tener listos todos los materiales. Explicarle al paciente el procedimiento a realizar para obtener su

colaboración. Con una torunda empapada con alcohol limpiar el dedo en el cual

realizaremos la punción con la lanceta. Pinchamos el dedo pulgar, dejamos caer una gota de sangre en

cada casilla. Luego se deja caer una gota de reactivo en cada muestra

correspondiente. Con la ayuda de un palillo de dientes mezclamos cada muestra de

sangre con el reactivo. Con movimientos suaves, meneamos la placa hasta observar la

aglutinación de las muestras en cada celda.

Observaciones:

Se observó que colocando una gota de antígeno a la sangre se puedo determinar

a qué grupo sanguíneo se pertenece.

Page 3: Practica n  11

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALADIRECCIÓN DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN

SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN

Conclusiones: Es importante saber a qué grupo sanguíneo pertenecemos ya que nos puede ser útil en un caso de una emergencia

Recomendaciones:

Tener mucho cuidado al momento de realizar dicho procedimiento porque se puede equivocar en el tipo de sangre al que pertenece lo cual será fatal

Cuestionario:

¿Cuáles son las dos clasificaciones más importantes para describir grupos sanguíneos en los seres humanos?

Los antígenos (el sistema ABO) y el factor Rh

¿Cuál es tu tipo de sangre más común?

Es el ORH+

Webgrafia:

http://es.wikipedia.org/wiki/Grupo_sangu%C3%ADneo

Docente: Bioq. Carlos García

Estudiante: Ingrid castillo

Firma