practica lab.docx

4
1.-INTRODUCCIÓN: OVOGENESIS: Es la formación de células sexuales femeninas, llamadas óvulos, que tiene lugar en los ovarios de los animales superiores. Tal como sucede con la espermatogénesis, la ovogénesis se lleva a cabo por medio de la mitosis y la meiosis, partiendo de células germinales diploides. Tras dos divisiones sucesivas, meiosis I y meiosis II, se producen cuatro células con caracteres hereditarios recombinados y la mitad de la carga genética (haploides). ESPERMATOGENESIS: La espermatogénesis es un proceso que se lleva a cabo en los testículos (gónadas), que son las glándulas sexuales masculinas. En su interior se encuentran los túbulos seminíferos, pequeños conductos enrollados de 30-60 cm de longitud y 0,2 mm de diámetro cada uno. Los dos testículos contienen alrededor de un millar de túbulos seminíferos. En el epitelio de los túbulos asientan las células germinativas o espermatogonias y las células de Sertoli. El corte transversal del túbulo seminífero permite distinguir las diferentes etapas de la espermatogénesis, por ejemplo, espermatogonias en la capa basal, espermatocitos en división meiótica o liberación de espermatozoides hacia el lumen del túbulo. CICLO CELULAR: El ciclo celular es la serie de eventos que se suceden en una célula en división. Se reconocen dos etapas: Observación de Mitosis, Ovogénesis y Espermatogénesis.

Upload: jhuliana-marisol-contreras-cabrera

Post on 08-Sep-2015

215 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Observacin de Mitosis, Ovognesis y Espermatognesis.

1.-INTRODUCCIN:OVOGENESIS:Es la formacin de clulas sexuales femeninas, llamadas vulos, que tiene lugar en los ovarios de los animales superiores. Tal como sucede con la espermatognesis, la ovognesis se lleva a cabo por medio de la mitosis y la meiosis, partiendo de clulas germinales diploides. Tras dos divisiones sucesivas, meiosis I y meiosis II, se producen cuatro clulas con caracteres hereditarios recombinados y la mitad de la carga gentica (haploides).ESPERMATOGENESIS:La espermatognesis es un proceso que se lleva a cabo en los testculos (gnadas), que son las glndulas sexuales masculinas. En su interior se encuentran los tbulos seminferos, pequeos conductos enrollados de 30-60 cm de longitud y 0,2 mm de dimetro cada uno. Los dos testculos contienen alrededor de un millar de tbulos seminferos. En el epitelio de los tbulos asientan las clulas germinativas o espermatogonias y las clulas de Sertoli. El corte transversal del tbulo seminfero permite distinguir las diferentes etapas de la espermatognesis, por ejemplo, espermatogonias en la capa basal, espermatocitos en divisin meitica o liberacin de espermatozoides hacia el lumen del tbulo.CICLO CELULAR:El ciclo celular es la serie de eventos que se suceden en una clula en divisin.Se reconocen dos etapas: MITOSIS, divisin del ncleo en dos ncleos hijos y divisin del citoplasma. INTERFASE, durante la cual la clula crece y el ADN se duplica. Comprende tres perodos:G1, S y G2, G1 (gap 1) es un perodo de crecimiento activo del citoplasma, incluyendo la produccin de los orgnulos.Durante el perodo S (sntesis) se replica el ADN.En G2 (gap 2) se sintetiza el material citoplasmtico necesario para la divisin celular, como por ejemplo las molculas de tubulina, protena que compone los microtbulos para el huso acromtico.En clulas que se dividen activamente, la mitosis ocupa un 10% y la interfase el 90% del ciclo. Los perodos G1 y G2 ocupan cada uno un 25%, y el perodo S el 40%.La mitosis fue descubierta por Hoffmeister, en 1848, en clulas de embriones vegetales. Es un mecanismo de separacin fsica de los cromosomas que se han duplicado durante la interfase.En los organismos unicelulares es una forma de multiplicacin, y en los pluricelulares, es la responsable del crecimiento del cuerpo vegetativo.Fases de la MitosisLa mitosis es un proceso continuo, que convencionalmente se divide en cuatro etapas: profase, metafase, anafase y telofase.Profase (pro: primero, antes). Los cromosomas se visualizan como largos filamentos dobles, que se van acortando y engrosando. Cada uno est formado por un par de cromtidas que permanecen unidas slo a nivel del centrmero. En esta etapa los cromosomas pasan de la forma laxa de trabajo a la forma compacta de transporte. La envoltura nuclear se fracciona en una serie de cisternas que ya no se distinguen del RE, de manera que se vuelve invisible con el microscopio ptico. Tambin los nucleolos desaparecen, se dispersan en el citoplasma en forma de ribosomas.MetafaseMetafase (meta: despus, entre). Aparece el huso mittico o acromtico, formado por haces de microtbulos; los cromosomas se unen a algunos microtbulos a travs de una estructura proteica laminar situada a cada lado del centrmero , denominada cinetocoro. Tambin hay microtbulos polares, ms largos, que se solapan en la regin ecuatorial de la clula. Los cromosomas muestran el mximo acortamiento y condensacin, y son desplazados por los microtbulos hasta que todos los centrmeros quedan en el plano ecuatorial. Al final de la metafase se produce la autoduplicacin del ADN del centrmero, y en consecuencia su divisin.AnafaseAnafase (ana: arriba, ascendente). Se separan los centrmeros hijos, y las cromtidas, que ahora se convierten en cromosomas hijos. Cada juego de cromosomas hijos migra hacia un polo de la clula. El huso mittico es la estructura que lleva a cabo la distribucin de los cromosomas hijos en los dos ncleos hijos. El movimiento se realiza gracias a la actividad de los microtbulos cromosmicos, que se van acortando en el extremo unido al cinetocoro. Los microtbulos polares se deslizan en sentido contrario, distanciando los dos grupos de cromosomas hijos (Strasburger et al. 1994).Hay drogas especficas que influyen experimentalmente en la formacin y descomposicin de los microtbulos. La colquicina o colchicina es un alcaloide extrado de Colchicum autumnale que inhibe la polimerizacin de molculas de tubulina. Cuando se aplica a clulas en divisin, impide la formacin de los microtbulos, por lo tanto no se forma el huso mittico, y la consecuencia es que se duplica el nmero de cromosomas de la clula.TelofaseTelofase (telos: fin). Comienza cuando los cromosomas hijos llegan a los polos de la clula. Los cromosomas hijos se alargan, pierden condensacin, la envoltura nuclear se forma nuevamente a partir del RE rugoso y se forma el nuclolo a partir de la regin organizadora del nuclolo de los cromosomas SAT.