practica guiada de normalización

7
MODELAMIENTO DE SISTEMAS DE INFORMACION Practica guiada de normalización INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO NO ESTATAL CESCA PRINCIPAL: Jr. Talara 748 Jesús María Av. Alfonso Ugarte 1280-Breña Telf.: 330-9444 ALFONSO 001 C01 MAN MAÑANA VILCA Local Nivel Espec Ciclo Curso Turno cajera CONCEPTO CUOT A PRECIO DSCT IMPORTE SALDO PENS COMPT M CI 3 80 80.00 80.00 TOTAL S/. 80.00 80.00 Este es un modelo de boleta de venta de cesca ING. WILLIAM GUZMAN Página 1 R.U.C 20126582146 BOLETA VENTA Nª 002- 1021003468 CODIGO 05/04/2010 FECHA DE INICIO 11/06/2010 FECHA DE PAGO CAYRA ZENTENO ELMER CRISPIN APELLIDOS Y NOMBRES

Upload: williamguzman

Post on 27-Jun-2015

569 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Practica guiada de normalización

MODELAMIENTO DE SISTEMAS DE INFORMACION

Practica guiada de normalización

INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO NO ESTATAL CESCA

PRINCIPAL: Jr. Talara 748 Jesús María

Av. Alfonso Ugarte 1280-Breña

Telf.: 330-9444

ALFONSO 001 C01 MAN MAÑANA VILCALocal Nivel Espec Ciclo Curso Turno cajera

CONCEPTO CUOTA

PRECIO DSCT IMPORTE SALDO

PENS COMPT M CI3 80 80.00 80.00

TOTAL S/. 80.00 80.00

Este es un modelo de boleta de venta de cesca

ING. WILLIAM GUZMAN Página 1

R.U.C 20126582146

BOLETA VENTA

Nª 002-

1021003468

CODIGO

05/04/2010

FECHA DE INICIO

11/06/2010

FECHA DE PAGO

CAYRA ZENTENO ELMER CRISPIN

APELLIDOS Y NOMBRES

Page 2: Practica guiada de normalización

MODELAMIENTO DE SISTEMAS DE INFORMACION

LA PRIMERA FORMA NORMAL Una relación se encuentra en primera forma normal si y sólo si sus atributos son atómicos, esdecir son no descomponibles. El objetivo de la 1FN es hallar aquellos los atributos que tienen dependencia funcional directamente con la PK.1ra forma normal “BOLETA-VENTA”

numBoleta codAlumno fechaInicio fechaPago apellNom Local Nivel Especialidad Ciclo Turno Concepto Cuota precio Desc imp saldo totalS111 103200300 22/03/2010 11/03/10 Ticlahuanca

ValentinAlfonsoUgarte

01 computac I MAÑANA PENSION COMP-M

1 200 00 180 00 200

PASOS DE LA 1FN:1. Identificar los grupos repetitivos y no repetitivos (GR, GNR).2. Remover los GR y crear una nueva entidad con ellos.3. Llevar la clave a la nueva entidad.

2DA FORMA NORMAL

BOLETA –VENTA

numBoleta codAlumno fechaInicio fechaPago apellNom Local Nivel Especialidad Ciclo Turno TotalS119 031222220 22/02/10 11/03/10 Diaz Vladimir Alfonso Ugarte 01 Comp II MAÑANA 200

CONCEPTO

CONCEPTO CUOTA PRECIO DESCTO IMPORTE SALDOPENSION COMP 1 200 0 180 20

PASOS DE LA 2FN

1. Identificar los atributos con dependencia funcional incompleta.

2. Remover los atributos con DF incompleta y crear una nueva entidad.

3. Llevar la clave a la nueva entidad.

ING. WILLIAM GUZMAN Página 2

Page 3: Practica guiada de normalización

MODELAMIENTO DE SISTEMAS DE INFORMACION

3ERA FORMA NORMAL

BOLETA-VENTA

codAlumno Apellidos y nombre

100310044 Ticlahuanca Valentin

Modelarlo en Erwin ( vista física y lógica)

ING. WILLIAM GUZMAN Página 3

numBoleta fechaInicio fechaPago TOTAL codAlumno

51144 23/02/10 11/03/10 200 100310044

numBoleta Concepto Cuota precio descuento importe saldo

51144 Pensión comp 1 200 0 200 0

Page 4: Practica guiada de normalización

MODELAMIENTO DE SISTEMAS DE INFORMACION

Nota : llamar al profesor para revisar!!

ING. WILLIAM GUZMAN Página 4

Page 5: Practica guiada de normalización

MODELAMIENTO DE SISTEMAS DE INFORMACION

TAREA

1. Aplicar la técnica de normalización del siguiente documento…

ING. WILLIAM GUZMAN Página 5