practica final de teoria economica i 20539

2
Universidad Tecnológica del perú Facultad de Ingeniería Industrial y Mecánica Seminario de Economía I 1. Una economía tiene un conjunto de ecuaciones de comportamiento: Qd = 30-2Px Qs = - 20 + 3Px a) Halle Ud el precio y la cantidad de equilibrio que despeja el mercado. Respuesta . Pe = 10 y Qe = 10 b) ¿ Qué ocurre si el ingreso de los consumidores aumentan en $ 10 Pe= 12, Qe = 16 c) Grafique y comente sus resultados. El precio aumenta a 12 y las cantidades aumentan y el excedente del consumidor se reduce. 2. Un consumidor tiene la siguiente recta presupuestaria: 120 = 2X + 3Y Si su función de utilidad es U = U ( XY). a) Halle Ud la canasta de bienes que maximiza su utilidad. La canasta es X = 30 Y = 20 b) Grafique sus resultados. 3. Una empresa tiene la siguiente Ecuación de costo de producción: CT = 150 + 2Q 2 + Q Si el precio de mercado es de $ 50 por unidad. Se pregunta: a) ¿ Cuál es la cantidad que deberá producir la empresa para maximizar beneficios. Debe cumplir Costo marginal= ingreso marginal; esto es la primera derivada del costo de producción de la empresa se iguala con el precio de mercado y se obtiene finalmente, las cantidades que maximiza el beneficio económico de la empresa.

Upload: jhan-valeriano-mendoza

Post on 10-Dec-2015

216 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

jg

TRANSCRIPT

Page 1: Practica Final de Teoria Economica I 20539

Universidad Tecnológica del perú

Facultad de Ingeniería Industrial y Mecánica

Seminario de Economía I

1. Una economía tiene un conjunto de ecuaciones de comportamiento:

Qd = 30-2PxQs = - 20 + 3Pxa) Halle Ud el precio y la cantidad de equilibrio que despeja el mercado.

Respuesta . Pe = 10 y Qe = 10b) ¿ Qué ocurre si el ingreso de los consumidores aumentan en $ 10

Pe= 12, Qe = 16c) Grafique y comente sus resultados.

El precio aumenta a 12 y las cantidades aumentan y el excedente del consumidor se reduce.

2. Un consumidor tiene la siguiente recta presupuestaria: 120 = 2X + 3YSi su función de utilidad es U = U ( XY).a) Halle Ud la canasta de bienes que maximiza su utilidad.

La canasta es X = 30 Y = 20b) Grafique sus resultados.

3. Una empresa tiene la siguiente Ecuación de costo de producción:

CT = 150 + 2Q2 + Q Si el precio de mercado es de $ 50 por unidad. Se pregunta:a) ¿ Cuál es la cantidad que deberá producir la empresa para maximizar beneficios.

Debe cumplir Costo marginal= ingreso marginal; esto es la primera derivada del costo de producción de la empresa se iguala con el precio de mercado y se obtiene finalmente, las cantidades que maximiza el beneficio económico de la empresa. Q= 12.5

b) ¿ Cuál es el beneficio económico de la empresa.B = PQ – CT = 50*12.25 – 150 + 2(12.5)2 + 12.5 = 150

c) Grafique y comente los costos de la empresa cuando produce 100 unidades.Reemplazando Q = 12.5 en la función de costos : 462

d) ¿ a qué es igual el costo total de la empresa?e) ¿ A qué es igual el costo medio?. CT/Q = 462/100 = 4.62

4. Explique la diferencia entre costos de oportunidad y el costo contable.El costo de oportunidad.

5. Explique en un gráfico y en ecuaciones de comportamiento la IS y LM.

Page 2: Practica Final de Teoria Economica I 20539

IS = Y = C + I + G esta la política fiscalLM : está la política monetaria. M/P = KY – hiM/P = Los saldos monetarios, la cantidad de dinero realLD = KY –hi es la demanda de dinero del públicoLa oferta de dinero = demanda por dinero.

6. Se tiene la siguiente ecuaciones de comportamiento de una economía:Y = C + I + G Y = 100 + 0.8 ( Y – 40) + 120 + 140

C = 100 + 0.8YdI = 120Gasto del gobierno . G = 140T= 40Se pide hallar :a) La demanda agregada de la economía. DA = 1640b) El consumo privado : c) El multiplicador de la economía- El multiplicador es 5: 1/ 1-0.8 = 1/0.2 =5d) La demanda autónoma de la economía. DA = 360e) El ahorro público y el ahorro privado. El ahorro público =100 y el ahorro privado Y-C =

1640 – cpnsumo =