practica dirigida nro. 1- 2014-i

2
Universidad Ricardo Palma Facultad de Ingeniería E.A.P de Ingeniería Industrial INGENIERIA ECONOMICA (ID 0804) Profesor: Ing. Ever Cervera Cervera Semestre 2014-I Grupo: 02 Fecha: 25/03/2014 1. Un recién graduado de la Universidad Ricardo Palma quiere abrir un negocio, para lo cual solicita un préstamo a una entidad financiera por la cantidad de S/.1,000; a una tasa de interés efectiva anual (TEA) del 10% y pretende pagarlo luego de 2 trimestres, construya el diagrama de flujo de efectivo y determine el valor a pagar. 2. Considere usted que su meta luego de graduarse es hacer una maestría en administración de negocios (MBA), cuyo costo aproximado es de $25,000. Una entidad financiera le ofrece financiar el costo total de la maestría a una tasa nominal del 14% capitalizable mensualmente y un periodo de 36 meses. ¿Cuánto será el valor de la cuota? 3. Una entidad financiera A le ofrece un crédito a pagar dentro de 75 días a una tasa efectiva anual del 20%. La entidad financiera B le ofrece financiarle el mismo monto del crédito cobrándole una tasa de interés del 2.7% por los 75 días. ¿Qué alternativa de financiamiento escogería usted?. 4. El 1ro. de Marzo del 2014, planifica que dentro de dos años culminará su carrera de Ingeniería Industrial, para lo cual debe ahorrar mensualmente una cantidad X en una entidad financiera que le paga 10% de interés (TEA), El fondo que acumule hasta esa fecha, le permitirá solventar sus estudios de posgrado cuya mensualidad es de S/.1,000. Considere que sus estudios de post grado duran 2 años y se paga una mensualidad cada mes. ¿Calcule el valor de X?. 5. Dos socios colocan un capital de S/. 20 000, en un negocio, al primer socio le rindió un interés de 24% anual, capitalizable trimestralmente y al segundo le

Upload: jose-vasquez-fernandez

Post on 29-Dec-2015

12 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Practica Dirigida Nro. 1- 2014-I

Universidad Ricardo PalmaFacultad de Ingeniería

E.A.P de Ingeniería Industrial

INGENIERIA ECONOMICA (ID 0804)Profesor: Ing. Ever Cervera Cervera Semestre 2014-I Grupo: 02

Fecha: 25/03/2014

1. Un recién graduado de la Universidad Ricardo Palma quiere abrir un negocio, para lo cual solicita un préstamo a una entidad financiera por la cantidad de S/.1,000; a una tasa de interés efectiva anual (TEA) del 10% y pretende pagarlo luego de 2 trimestres, construya el diagrama de flujo de efectivo y determine el valor a pagar.

2. Considere usted que su meta luego de graduarse es hacer una maestría en administración de negocios (MBA), cuyo costo aproximado es de $25,000. Una entidad financiera le ofrece financiar el costo total de la maestría a una tasa nominal del 14% capitalizable mensualmente y un periodo de 36 meses. ¿Cuánto será el valor de la cuota?

3. Una entidad financiera A le ofrece un crédito a pagar dentro de 75 días a una tasa efectiva anual del 20%. La entidad financiera B le ofrece financiarle el mismo monto del crédito cobrándole una tasa de interés del 2.7% por los 75 días. ¿Qué alternativa de financiamiento escogería usted?.

4. El 1ro. de Marzo del 2014, planifica que dentro de dos años culminará su carrera de Ingeniería Industrial, para lo cual debe ahorrar mensualmente una cantidad X en una entidad financiera que le paga 10% de interés (TEA), El fondo que acumule hasta esa fecha, le permitirá solventar sus estudios de posgrado cuya mensualidad es de S/.1,000. Considere que sus estudios de post grado duran 2 años y se paga una mensualidad cada mes. ¿Calcule el valor de X?.

5. Dos socios colocan un capital de S/. 20 000, en un negocio, al primer socio le

rindió un interés de 24% anual, capitalizable trimestralmente y al segundo le rindió 2,5% efectivo mensual. Si después de tres años y medio, se observa que ambos tienen el mismo monto ¿Cuál es el capital que aporto cada socio?.

6. Usted es contratado como analista en una empre y le piden escoger la mejor

alternativa, para depositar un fondo de S/. 30 000, durante un año.a) El banco A ofrece un interés de 15% anual, capitalizable

trimestralmente.b) El banco B ofrece un interés de 14,5% anual, capitalizable

semestralmente.c) El banco C ofrece una tasa de interés de 15% efectiva anual.

¿Que alternativa recomendaría usted?