practica dirigida n_01

6
PRACTICA DIRIGIDA N° 01 1. clasifique las variables e indique el tipo de escala en que están medidas: TIPO DE VARIABLE TIPO DE ESCALA PROFESIÓN Cualitativa Nominal NACIONALIDAD cualitativa nominal GRADO DE INSTRUCCIÓN cualitativa ordinal NÚMERO DE HIJOS Cuantitativa discreta razón NUMERO DE TELÉFONO cualitativa nominal DIRECCIÓN cualitativa nominal AÑO DE NACIMIENTO Cualitativa nominal EDAD Cuantitativa discreta intervalos ESTADO CIVIL cualitativa nominal INGRESO MENSUAL Cuantitativa continua razón NUMERO DE DNI cualitativa nominal 2. al investigar el nivel socioeconomico en los valores; Bajo (B), Medio (M) , Alto (A), 20 familias dieron las siguientes respuestas: M,B,B,M,A,B,B,M,M,B,M,B,B,A,M,B,M,A,M,B Construir la distribución de frecuencias y trazar su grafica. DISTRIBUCION DE FRECUENCIAS VALOR FRECUENCIA B 9 M 8 A 3 TOTAL 20

Upload: emerfilo1

Post on 28-Aug-2014

166 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: PRACTICA DIRIGIDA N_01

PRACTICA DIRIGIDA N° 01

1. clasifique las variables e indique el tipo de escala en que están medidas:

TIPO DE VARIABLE TIPO DE ESCALAPROFESIÓN Cualitativa NominalNACIONALIDAD cualitativa nominalGRADO DE INSTRUCCIÓN cualitativa ordinalNÚMERO DE HIJOS Cuantitativa discreta razónNUMERO DE TELÉFONO cualitativa nominalDIRECCIÓN cualitativa nominalAÑO DE NACIMIENTO Cualitativa nominalEDAD Cuantitativa discreta intervalosESTADO CIVIL cualitativa nominalINGRESO MENSUAL Cuantitativa continua razónNUMERO DE DNI cualitativa nominal

2. al investigar el nivel socioeconomico en los valores; Bajo (B), Medio (M) , Alto (A), 20 familias dieron las siguientes respuestas:

M,B,B,M,A,B,B,M,M,B,M,B,B,A,M,B,M,A,M,B

Construir la distribución de frecuencias y trazar su grafica.

DISTRIBUCION DE FRECUENCIAS

VALOR FRECUENCIAB 9M 8A 3

TOTAL 20

4 50

1

2

3

4

5

6

7

DISTRIBUCION DE FRECUENCIAS

DISTRIBUCION DE FRECUENCIAS

Page 2: PRACTICA DIRIGIDA N_01

3. se revisaron 20 lotes de 48 artículos cada uno y se encontró el siguiente numero de artículos defectuosos por lote:

3,2,5,0,1,3,2,1,0,1,3,4,2,4,4,3,4,3,2,3

construir la distribución de frecuencias relativas y frecuencias relativas acumuladas. graficar.

¿qué porcentaje de lotes tienen dos o más pero menos de cuatro artículos?

valor fi Fi ni (%) Ni (%)0 2 2 10 101 3 5 15 252 4 9 20 453 6 15 30 754 4 19 20 955 1 20 5 100

TOTAL 20 100

0 1 2 3 4 50

20

40

60

80

100

120

DISTRIBUCION DE FRECUENCIAS RELATIVAS Y ABSOLUTAS

ni (%)Ni (%)

el porcentaje de lotes que tiene dos o más pero menos de cuatro artículos defectuosos es: 50%

4. determinar los intervalos de la distribución de frecuencias en cada uno de los siguientes casos:

Page 3: PRACTICA DIRIGIDA N_01

a) datos enteros Xmin= 10, Xmax=50, k=8 intervalos.

intevalos10 a 15 15 a2020 a2525 a 3030 a 3535 a 4040 a 4545 a 50

b) datos con dos decimales, Xmin= 2.55, Xmax= 3.86, k=7

intevalos2.55 a 2.742.74 a 2.922.92 a 3.113.11 a 3.33.3 a 3.49

3.49 a 3.673.67 a 3.86

c) Datos con tres decimales Xmin=0.282, Xmax=0.655, k=6

intevalos0.282 a 0.3440.344 a 0.4060.406 a 0.4690.469 a 0.5310.531 a 0.5930.593 a 0.655

5. la inversión anual, en miles de dólares, de una muestra de 40 pequeñas empresas que se dedican a la construcción fueron:

Page 4: PRACTICA DIRIGIDA N_01

a)

intervalos fi Fi ni Ni[ 4 a 10 ˃ 1 1 2.5 2.5

[ 10 a 16 ˃ 3 4 7.5 10[ 16 a 22 ˃ 6 10 15 25[ 22 a 28 ˃ 12 22 30 55[ 28 a 34 ˃ 11 33 27.5 82.5[ 34 a 40 ˃ 5 38 12.5 95[ 40 a 46 ] 2 40 5 100TOTAL 40 100

b)

intervalos fi Fi ni[ 14 a 20 ˃ 5 12.5

6) se registra el tiempo que utilizan 30 alumnos de la carrera profesional de ingeniería civil para ejecutar un estudio sobre estructuras, resultando los siguientes:

intervalos fi Fi ni Ni[ 8.3 a 11.4 ˃ 3 3 10.0 10.0

[ 11.4 a 14.5 ˃ 4 7 13.3 23.3[ 14.5 a 17.6 ˃ 5 12 16.7 40.0[ 17.6 a 20.6 ˃ 8 20 26.7 66.7[ 20.6 a 23.7 ˃ 6 26 20.0 86.7[ 23.7 a 26.8 ] 4 30 13.3 100.0

TOTAL 30 100

[ 8.3 a 11.4 ˃ [ 11.4 a 14.5 ˃

[ 14.5 a 17.6 ˃

[ 17.6 a 20.6 ˃

[ 20.6 a 23.7 ˃

[ 23.7 a 26.8 ]0123456789

DISTRIBUCION DE FRECUENCIAS RELATIVAS Y ABSOLUTAS

fi

interpolando se obtiene que el tiempo debajo del cual se encuentra el 25 % de las tareas es:

Page 5: PRACTICA DIRIGIDA N_01

7.0 23.3x 25

12.0 40.0

x= 7.5