práctica de word

3
Universidad Técnica Particular de Loja Trabajo a distancia de Computación Básica Página 1 de 3 En el Ecuador, que cuenta con una superficie de 26’079.600 hectáreas, de las cuales 12’355.831 tienen potencialidad de producción agrícola, con 842.882 unidades productivas, hasta el 2.008 el 78% de toda la superficie cultivada en Ecuador está concentrada en cinco productos agrícolas como: el cacao, banano, café, palma africana y plátano, estos orientados a la exportación. El Ecuador tiene una estructura agraria caracterizada por altos niveles de concentración, es una de las más altas del mundo, la que apenas se ha modificado en los últimos 50 años, a pesar de esto pierde importancia cada vez más frente a otras actividades como la minería, el petróleo, la construcción y el comercio. La variedad geográfica que tiene nuestro país, permite producir desde frutos tropicales como cacao, café, banano, caña de azúcar, oleaginosas, hasta productos de climas templados como el maíz, trigo, cebada, papas y estos no están siendo lo suficientemente aprovechados. Las regiones agrícolas del Ecuador son: la Costa, donde en las regiones más húmedas se cultiva algodón, en las regiones de clima tropical húmedo con estaciones secas se cultica café, cacao, caña de azúcar, arroz, palma africana; en la Sierra, la producción se da hasta los 3.800 metros de altura como los cultivos de papa hasta los 4.000 metros de ahí solo existen paramos dedicados a la ganadería, por los 3.2000metros de altura los cultivos son buenos y se produce cebada, tubérculos como el oca, melloco y papa, entre los 2.000y 3.000 metros de altura se cultiva el maíz, frejol, y el trigo, entre los 2.200 y 2.400 metros se cultiva caña de azúcar, tomate y frutales; en Mariana Medina Cacique Asistencia Gerencial y Relaciones Públicas Centro Universitario Guayaquil La transformación agraria está siendo afectada por los constantes procesos de urbanización, solo dos tercios de la población viven en la zona del agro, la población rural aproximadamente el 40 % tiene empleos no agropecuarios.

Upload: mariana-medina

Post on 31-Jul-2015

132 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Práctica de word

Universidad Técnica Particular de LojaTrabajo a distancia de Computación Básica

Página 1 de 2

En el Ecuador, que cuenta con una superficie de 26’079.600 hectáreas, de las cuales 12’355.831 tienen potencialidad de producción agrícola, con 842.882 unidades productivas, hasta el 2.008 el 78% de toda la superficie cultivada en Ecuador está concentrada en cinco productos agrícolas como: el cacao, banano, café, palma

africana y plátano, estos orientados a la exportación.

El Ecuador tiene una estructura agraria caracterizada por altos niveles de concentración, es una de las más altas del mundo, la que apenas se ha modificado en los últimos 50 años, a pesar de esto pierde importancia cada vez más frente a otras actividades como la minería, el petróleo, la construcción y el comercio. La variedad geográfica que tiene nuestro país, permite producir desde frutos tropicales como cacao, café, banano, caña de azúcar, oleaginosas, hasta productos de climas templados como el maíz, trigo, cebada, papas y estos no están siendo lo suficientemente aprovechados.

Las regiones agrícolas del Ecuador son: la Costa, donde en las regiones más húmedas se cultiva algodón, en las regiones de clima tropical húmedo con estaciones secas se cultica café, cacao, caña de azúcar, arroz, palma africana; en la Sierra, la producción se da hasta los 3.800 metros de altura como los cultivos de papa hasta los 4.000 metros de ahí solo existen paramos dedicados a la ganadería, por los 3.2000metros de altura los cultivos son buenos y se produce cebada, tubérculos como el oca, melloco y papa, entre los 2.000y 3.000 metros de altura se cultiva el maíz, frejol, y el trigo, entre los 2.200 y 2.400 metros se cultiva caña de azúcar, tomate y frutales; en la región Amazónica, aquí la agricultura es practicada por la población indígena, y lo hacen en huertos con unas 40 especies distintas y entre las más importantes yuca, plátano y varias clases de tubérculos.

Mariana Medina CaciqueAsistencia Gerencial y Relaciones PúblicasCentro Universitario Guayaquil

La transformación agraria está siendo afectada por los constantes procesos de urbanización, solo dos tercios de la población viven en la zona del agro, la población rural aproximadamente el 40 % tiene empleos no agropecuarios.

Page 2: Práctica de word

Universidad Técnica Particular de LojaTrabajo a distancia de Computación Básica

Página 2 de 2

Superficie de cultivos de mercado agro exportación

(en hectáreas)Cultivo de

exportación2006 2007 2008

Banano 221 108.00

211 843.00

233 427.00

Palma Africana 174 833.00

167 134.00

174 644.00

Rosas 3 612.00 2 872.00 4 1 6.00Total General 399

603.00381 849.00

412 177.00

Fuente: Ecuador en cifras – INEC 2009

sinα ± sin β=2sin 12

(α ± β )cos 12

(α∓ β )

Mariana Medina CaciqueAsistencia Gerencial y Relaciones PúblicasCentro Universitario Guayaquil

BANANO PALMA AFRICANA

ROSAS