práctica de tendencia secular

Upload: oscar-soler

Post on 07-Jul-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/19/2019 Práctica de Tendencia Secular

    1/2

    1UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACION ESCUELA

    DE EDUCACIÓN EUS-CAPITAL METODOS CUANTITATIVOS PROFESORA ZULY MILLAN

    ANALISIS DE SERIES CRONOLÓGICAS PREGUNTAS Y

    SITUACIONES PARA REFLEXIÓN

    1. ¿Cuál es la importancia de hacer un análisis de series de tiempo?

    2. En qué se diferencia un análisis de tendencia secular al de unoestacional?

    3. Dé una característica de cada uno de los modelos de tendencia

    secular.4. ¿Cuáles son los dos usos del error cuadrático de auste?!. ¿"l anali#ar una serie de tiempo$ en qué caso se utili#a el método

    de los promedios m%&iles?'. El plani(cador de una #ona educati&a de)e tomar las pre&isiones

    presupuestarias para dentro de cuatro *4+ a,os$ en este sentido

    sa)e que el comportamiento de la matrícula es como estos dos

    modelos-

     C / 2$! 0 1$! *+   / 2$52 % C / 2$3 0 1$! *+

    0 5$6 *+2   / 1$6

     7am)ién sa)e que el precio de cada pupitre actualmente es de

    1!555 89 : que cada maestro atiende hasta 3; alumnos por acta

    con&enio. Con esta informaci%n$ seleccione el modelo apropiado

    para pro:ectar el tiempo requerido : calcule con )ase en la

    informaci%n suministrada del costo de pupitres : el sueldo actual

    de un docente de primaria$ el monto mínimo del

  • 8/19/2019 Práctica de Tendencia Secular

    2/2

    2UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACION ESCUELA

    DE EDUCACIÓN EUS-CAPITAL METODOS CUANTITATIVOS PROFESORA ZULY MILLAN

    erie hist%rica de alumnos apro)ados en >étodos Cuantitati&os

    EBEducaci%n 255!B251!

    Línea recta Parábola

     Años x' Y x2 x4 x . y x2 . Y Yc Y –Yc (Y- Yc)2 Yc Y –Yc (Y- Yc)2

    2005 -5 80 25 25 -400 2000 !"#$8 8#02 4#%204 !4#8 5#2 2!#04

    200 -4 !0 " 25 -280 ""20 !%#42 -%#42 ""#$4 !4#5% -4#5% 20#520$

    200! -% !5 $ 8" -225 !5 !4#8 0#"4 0#0"$ !4#4 0#% 0#"2$

    2008 -2 !0 4 " -"40 280 !#% -#% %$#$ !5#"% -5#"% 2#%"$

    200$ -" !5 " " -!5 !5 !!#!4 -2#!4 !#50! ! -" "

    20"0 0 80 0 0 0 0 !$#"8 0#82 0#!24 !!#25 2#!5 !#525

    20"" " 8" " " 8" 8" 80#2 0#%8 0#"444 !8#88 2#"2 4#4$44

    20"2 2 8% 4 " " %%2 82#0 0#$4 0#88% 80#8$ 2#"" 4#452"

    20"% % 8! $ 8" 2" !8% 8%#5 %#5 "2#25 8%#28 %#!2 "%#8%84

    20"4 4 80 " 25 %20 "280 84#$4 -4#$4 24#40% 8#05 -#05 %#025

    20"5 5 $0 25 25 450 2250 8#%8 %#2 "%#"044 8$#2 0#8 0#4

    &a 0 8!" ""0 "$58 "58 88! 174,692 142,597

    Línea recta Parábola

    Yc * !$#"8 +"#44 (x) Yc * !!#25 + "#44 (x) + 0#"$ (x)2

    ;. Eplique )re&emente en qué se diferencian los procesos asociados

    al análisis del mo&imiento estacional con los del mo&imiento

    cíclico.6. Con los datos del eemplo "$ que le en&ío en el archi&o de Ecel$

    realice los pasos del análisis de serie de tiempo *análisis l%