práctica de manejo de residuos sólidos

7
Ejercicio N° 1. Calcular la densidad energética de los Residuos de los residuos Sólidos generados en la provincia de Trujillo, de acuerdo a los valores de calor de combustión bruto de diversos componentes de los residuos sólidos urbanos tal como se reciben y de combustibles fósiles, relacionados con la caracterización ejecutada por el SEGAT. Comente y proponga alternativas de mejora a la gestión. Cuadro N° 2: Valores de producción de residuos sólidos de cada distrito y su valor energético correspondiente PAPEL Y CARTON (kg) Calor de combustión (KJ) PLÁSTICO (kg) Calor de combustión (KJ) METAL (kg) Calor de combustión (KJ) VIDRIO (kg) Calor de combustión (KJ) TEXTIL (kg) Calor de combustión (KJ) MATERIA ORG. (kg) Calor de combustión (KJ) MATERIAL FINOS/OTROS (kg) Calor de combustión (KJ) TRUJILLO 7.26 114708 9.11 298808 2.29 0 3.67 0 1.9 35530 63.81 402003 11.95 65725 916774 LA ESPERANZA 5.99 94642 7.99 262072 1.55 0 1.17 0 2.45 45815 44.54 280602 36.31 199705 882836 EL PORVENIR 8.3 131140 9.2 301760 1.3 0 1.4 0 1.9 35530 53.2 335160 24.7 135850 939440 VICTOR LARCO 7.23 114234 3.59 117752 0 0 3.33 0 0 0 65.53 412839 19.28 106040 750865 F. DE MORA 4.69 74102 3.27 107256 4.26 0 1.47 0 2.16 40392 59.3 373590 24.85 136675 732015 HUANCHACO 5.89 93062 5.5 180400 1.63 0 1.9 0 1.18 22066 61.23 385749 22.67 124685 805962 LAREDO 9.52 150416 7.59 248952 2.19 0 4.29 0 1.24 23188 52.21 328923 22.96 126280 877759 MOCHE 4.99 78842 3.03 99384 1.33 0 0.79 0 1.09 20383 55.08 347004 33.69 185295 730908 SALABERRY 3.54 55932 4.68 153504 0.34 0 1.76 0 0.12 2244 67.89 427707 21.67 119185 758572 POROTO 2.1 33180 4.64 152192 1.65 0 1.34 0 0.48 8976 83.67 527121 6.12 33660 755129 SIMBAL 3.28 51824 2.69 88232 0.61 0 1.4 0 0.44 8228 72.12 454356 19.46 107030 709670 TOTAL 992082 2010312 0 0 242352 4275054 1340130 8859930 Total (KJ) [DENSIDAD ENERGÉTICA] DISTRITO Valores en Kg de cada distrito (base 100 Kg) Cuadro N° 1: Valores de calor de combustión de y densidad energética de algunos materiales Material KJ/kg Papel y cartón 15800 Materia Orgánica 6300 Vidrio 0 textiles 18700 Plástico 32800 metal 0 Otros 5500 Carbón bituminoso 28500 Petroleo N° 6 42500 Gas Natural 55000 0 550000 2850000 4250000 5500000 Densidad energética para una base de 100 kg (KJ) 1580000 630000 0 1870000 3280000 PRÁCTICA DE MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS

Upload: jilder-michael-castillo-cabrera

Post on 26-Dec-2015

18 views

Category:

Documents


7 download

TRANSCRIPT

Page 1: Práctica de Manejo de Residuos Sólidos

Ejercicio N° 1. Calcular la densidad energética de los Residuos de los residuos Sólidos generados en la provincia de Trujillo, de acuerdo a los

valores de calor de combustión bruto de diversos componentes de los residuos sólidos urbanos tal como se reciben y de

combustibles fósiles, relacionados con la caracterización ejecutada por el SEGAT. Comente y proponga alternativas de mejora

a la gestión.

Cuadro N° 2: Valores de producción de residuos sólidos de cada distrito y su valor energético correspondiente

PAPEL Y

CARTON (kg)

Calor de

combustión

(KJ)

PLÁSTICO

(kg)

Calor de

combustión

(KJ)

METAL (kg)Calor de

combustión

(KJ)

VIDRIO

(kg)

Calor de

combustión

(KJ)

TEXTIL

(kg)

Calor de

combustión

(KJ)

MATERIA

ORG. (kg)

Calor de

combustión

(KJ)

MATERIAL

FINOS/OTROS (kg)

Calor de

combustión

(KJ)

TRUJILLO 7.26 114708 9.11 298808 2.29 0 3.67 0 1.9 35530 63.81 402003 11.95 65725 916774

LA ESPERANZA 5.99 94642 7.99 262072 1.55 0 1.17 0 2.45 45815 44.54 280602 36.31 199705 882836

EL PORVENIR 8.3 131140 9.2 301760 1.3 0 1.4 0 1.9 35530 53.2 335160 24.7 135850 939440

VICTOR LARCO 7.23 114234 3.59 117752 0 0 3.33 0 0 0 65.53 412839 19.28 106040 750865

F. DE MORA 4.69 74102 3.27 107256 4.26 0 1.47 0 2.16 40392 59.3 373590 24.85 136675 732015

HUANCHACO 5.89 93062 5.5 180400 1.63 0 1.9 0 1.18 22066 61.23 385749 22.67 124685 805962

LAREDO 9.52 150416 7.59 248952 2.19 0 4.29 0 1.24 23188 52.21 328923 22.96 126280 877759

MOCHE 4.99 78842 3.03 99384 1.33 0 0.79 0 1.09 20383 55.08 347004 33.69 185295 730908

SALABERRY 3.54 55932 4.68 153504 0.34 0 1.76 0 0.12 2244 67.89 427707 21.67 119185 758572

POROTO 2.1 33180 4.64 152192 1.65 0 1.34 0 0.48 8976 83.67 527121 6.12 33660 755129

SIMBAL 3.28 51824 2.69 88232 0.61 0 1.4 0 0.44 8228 72.12 454356 19.46 107030 709670

TOTAL 992082 2010312 0 0 242352 4275054 1340130 8859930

Total (KJ) [DENSIDAD

ENERGÉTICA]

DISTRITOValores en Kg de cada distrito (base 100 Kg)

Cuadro N° 1:

Valores de calor de

combustión de y

densidad

energética de

algunos materiales

Material KJ/kg

Papel y cartón 15800

Materia Orgánica 6300

Vidrio 0

textiles 18700

Plástico 32800

metal 0

Otros 5500

Carbón bituminoso 28500

Petroleo N° 6 42500

Gas Natural 55000

0

550000

2850000

4250000

5500000

Densidad energética para una base

de 100 kg (KJ)

1580000

630000

0

1870000

3280000

PRÁCTICA DE MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS

Page 2: Práctica de Manejo de Residuos Sólidos

RESUMEN:

DENSIDAD ENERGÉTICA DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS EN LA PROVINCIA DE TRUJILLO DENSIDAD ENERGÉTICA

DEL CARBÓN BITUMINOSO

DENSIDAD ENERGÉTICA

DEL PETRÓLEO N° 06

DENSIDAD ENERGÉTICA

DEL GAS NATURAL

= 8859930 KJ

= 2850000 KJ

= 4250000 KJ

= 5500000 KJ

COMENTARIO:

Según los datos calculados el valor de la densidad energética de los residuos

sólidos de la provincia de Trujillo es mucho mayor en comparación con los

materiales mencionados como el carbón bituminoso, el petróleo n° 6 y el gas

natural. Entonces si nosotros utilizáramos los residuos sólidos generados

como combustibles se obtendría un calor de combustión bruto mucho mayor;

¿ahora porque no se hace esto? Pues porque al quemar estos R.S. se genera

mucho más contaminación al ambiente que al utilizar los combustibles fósiles,

ya que no todos los residuos eliminan las mismas toxinas.

SUGERENCIA:

Para mejorar la gestión se podría implementar un lugar de acopio, selección

y tratamiento de los residuos sólidos generados en la provincia de Trujillo;

equipado con la tecnología adecuada para poder reutilizar los materiales y

brindarles un nuevo uso, así como también tratar los materiales de desecho

y minimizar su impacto en el medio ambiente. Esto permitiría dejar de lado

la opción de utilizarlos como combustibles.

Page 3: Práctica de Manejo de Residuos Sólidos

LOCALIDAD PORCENTAJE (%)

TOTAL (Tn/día)

PAPEL Y CARTÓN

PLÁSTICO METAL VIDRIO TEXTIL MATERIA

ORGÁNICA OTROS

Ciudad Blanca 12.51 4.35 12.3 53.34 2.5 6 9 350

Veracruz 8.12 3.12 11 56.33 2.6 8.62 10.21 128

Riojita 13.21 6.06 3.6 72 2.8 0.23 2.1 490

Río Bravo 7.09 2.34 0.23 81.12 3.1 0.12 6 34

Colonial 11.12 13 0.23 45.2 4 3.45 23 238

Guerrerira 5 3.88 2 76 1 0.12 12 108

Urña 20.11 2.23 3.88 59 2.12 3.11 9.55 70

Independencia 3.66 9.23 2.67 66.99 3.23 0.22 14 85

RESIDUOS PAPEL Y CARTÓN

M.O. VIDRIO TEXTIL PLÁTICO METAL OTROS

SOLES/KILOGRAMO 0.25 0.0025 0.05 0.6 0.8 0.45 0.12

MATERIAL kJ/kg Papel y Cartón 15800

Materia Orgánica 6300

Vidrio 0

Textiles 18700

Plástico 32800

Metal 0

Otros 5500

Carbón bituminoso 28500

Petróleo Nº06 42500

Gas Natural 55000

Ejercicio N° 2.

Realizar una evaluación técnica – económica para el aprovechamiento de los

residuos sólidos urbanos de la Provincia de Cuenca, de acuerdo a la caracterización

ejecutada por AUDITES SAC. Considere para ello, que existe la necesidad de instalar

una planta incineradora y/o comercializadora de los residuos sólidos. ¿Qué

localidad recomendaría para ello? Considere los siguientes datos.

Page 4: Práctica de Manejo de Residuos Sólidos

EVALUACIÓN TECNICA

CANTIDAD DE RESIDUOS (Tn/dia) DE CADA TIPO POR CADA LOCALIDAD

LOCALIDAD PAPEL Y CARTÓN

PLÁSTICO METAL VIDRIO TEXTIL MATERIA

ORGÁNICA OTROS

TOTAL (Tn/dia)

Ciudad Blanca 43.785 15.225 43.05 186.69 8.75 21 31.5 350

Veracruz 10.3936 3.9936 14.08 72.1024 3.328 11.0336 13.0688 128

Riojita 64.729 29.694 17.64 352.8 13.72 1.127 10.29 490

Río Bravo 2.4106 0.7956 0.0782 27.5808 1.054 0.0408 2.04 34

Colonial 26.4656 30.94 0.5474 107.576 9.52 8.211 54.74 238

Guerrerira 5.4 4.1904 2.16 82.08 1.08 0.1296 12.96 108

Urña 14.077 1.561 2.716 41.3 1.484 2.177 6.685 70

Independencia 3.111 7.8455 2.2695 56.9415 2.7455 0.187 11.9 85

DENSIDAD ENERGÉTICA (kJ/día) POR LOCALIDAD SEGÚN LA CANTIDAD DE RESIDUOS EN Tn/dia

LOCALIDAD PAPEL Y CARTÓN

PLÁSTICO METAL VIDRIO TEXTIL MATERIA

ORGÁNICA OTROS

TOTAL (kJ/día)

Ciudad Blanca 691803 499380 0 0 163625 132300 173250 1660358

Veracruz 164218.88 130990.08 0 0 62233.6 69511.68 71878.4 498832.64

Riojita 1022718.2 973963.2 0 0 256564 7100.1 56595 2316940.5

Río Bravo 38087.48 26095.68 0 0 19709.8 257.04 11220 95370

Colonial 418156.48 1014832 0 0 178024 51729.3 301070 1963811.78

Guerrerira 85320 137445.12 0 0 20196 816.48 71280 315057.6

Urña 222416.6 51200.8 0 0 27750.8 13715.1 36767.5 351850.8

Independencia 49153.8 257332.4 0 0 51340.85 1178.1 65450 424455.15

ANALISIS ECONÓMICO

CANTIDAD DE RESIDUOS (kg/dia) DE CADA TIPO POR CADA LOCALIDAD

LOCALIDAD PAPEL Y CARTÓN

PLÁSTICO METAL VIDRIO TEXTIL MATERIA

ORGÁNICA OTROS Total(kg/día)

Ciudad Blanca 43785 15225 43050 186690 8750 21000 31500 350000

Veracruz 10393.6 3993.6 14080 72102.4 3328 11033.6 13068.8 128000

Riojita 64729 29694 17640 352800 13720 1127 10290 490000

Río Bravo 2410.6 795.6 78.2 27580.8 1054 40.8 2040 34000

Colonial 26465.6 30940 547.4 107576 9520 8211 54740 238000

Guerrerira 5400 4190.4 2160 82080 1080 129.6 12960 108000

Urña 14077 1561 2716 41300 1484 2177 6685 70000

Independencia 3111 7845.5 2269.5 56941.5 2745.5 187 11900 85000

Page 5: Práctica de Manejo de Residuos Sólidos

RESULTADOS:

RESULTADOS DE INVERSIÓN ECONÓMICA POR LOCALIDAD SEGÚN LA CANTIDAD DE RESIDUOS OBTENIDOS (SOLES/DÍA)

LOCALIDAD PAPEL Y CARTÓN

PLÁSTICO METAL VIDRIO TEXTIL MATERIA

ORGÁNICA OTROS

TOTAL (SOLES/DÍA)

Ciudad Blanca 10946.25 12180 19372.5 9334.5 5250 52.5 3780 60915.75

Veracruz 2598.4 3194.88 6336 3605.12 1996.8 27.584 1568.256 19327.04

Riojita 16182.25 23755.2 7938 17640 8232 2.8175 1234.8 74985.0675

Río Bravo 602.65 636.48 35.19 1379.04 632.4 0.102 244.8 3530.662

Colonial 6616.4 24752 246.33 5378.8 5712 20.5275 6568.8 49294.8575

Guerrerira 1350 3352.32 972 4104 648 0.324 1555.2 11981.844

Urña 3519.25 1248.8 1222.2 2065 890.4 5.4425 802.2 9753.2925

Independencia 777.75 6276.4 1021.275 2847.075 1647.3 0.4675 1428 13998.2675

LOCALIDAD EV.TÉCNICA (kJ) EV.ECONÓMICA

(Soles) Ciudad Blanca 1660358 60915.75

Veracruz 498832.64 19327.04

Riojita 2316940.5 74985.0675

Río Bravo 95370 3530.662

Colonial 1963811.78 49294.8575

Guerrerira 315057.6 11981.844

Urña 351850.8 9753.2925

Independencia 424455.15 13998.2675

Luego de evaluar los datos obtenidos se recomienda la

localidad de Riojita para instalar la planta incineradora

y/o comercializadora.

Planta

Incineradora

Page 6: Práctica de Manejo de Residuos Sólidos

Ejercicio N° 3.

Una empresa de construcción demanda 0.75 x 107 MJ de energía de carbón para

calentamiento en sus operaciones. Si consideramos que en una ciudad se generan

200 toneladas de residuos sólidos urbanos en forma diaria, el gas producido en el

relleno sanitario tiene una concentración de metano en un 55% con un contenido

calorífico de 37000 KJ/m3. Determine si es factible industrializar este biogás para

abastecer a la empresa constructora sabiendo que por cada kilogramo de residuos

sólidos se genera 4.5 litros de biogás y que técnicamente se ha demostrado que el

aprovechamiento energético del metano se encuentra en el orden del 65%.

Datos:

Empresa constructora:

Demanda energética: 0.75 × 107MJ

Relleno Sanitario:

Generación de RS: 200 𝑡𝑜𝑛/𝑑í𝑎

Tasa de producción de biogás: 4.5 𝑙 𝐾𝑔 𝑑𝑒 𝑅𝑆⁄ Contenido de metano en el biogás: 55%

Contenido calorífico del metano: 37000 𝐾𝐽/𝑚3 Aprovechamiento energético del metano: 65%

Page 7: Práctica de Manejo de Residuos Sólidos

Cálculo:

𝑃𝑟𝑜𝑑𝑢𝑐𝑐𝑖ó𝑛 𝑒𝑛𝑒𝑟𝑔é𝑡𝑖𝑐𝑎 𝑑𝑒 𝑏𝑖𝑜𝑔á𝑠

=200 𝑡𝑜𝑛 𝑅𝑆

𝑑í𝑎×

4500 𝑙 𝑏𝑖𝑜𝑔á𝑠

𝑡𝑜𝑛 𝑅𝑆×

1 𝑚3

1000 𝑙×

55 𝑚3 𝑚𝑒𝑡𝑎𝑛𝑜

100 𝑚3 𝑏𝑖𝑜𝑔á𝑠×

37000 𝐾𝐽

1 𝑚3 𝑚𝑒𝑡𝑎𝑛𝑜

×65 𝐾𝐽 𝑎𝑝𝑟𝑜𝑣𝑒𝑐ℎ𝑎𝑏𝑙𝑒𝑠

100 𝐾𝐽= 11904750 𝐾𝐽

𝑃𝑟𝑜𝑑𝑢𝑐𝑐𝑖ó𝑛 𝑒𝑛𝑒𝑟𝑔é𝑡𝑖𝑐𝑎 𝑑𝑒 𝑏𝑖𝑜𝑔á𝑠 = 11904,75 𝑀𝐽

𝑃𝑟𝑜𝑑𝑢𝑐𝑐𝑖ó𝑛 𝑒𝑛𝑒𝑟𝑔é𝑡𝑖𝑐𝑎 𝑑𝑒 𝑏𝑖𝑜𝑔á𝑠 = 0,0012 × 107 𝑀𝐽

Respuesta:

No es factible industrializar este biogás porque no suple la demanda energética

de la empresa constructora, lo que se produce es muy poco en comparación a lo

que se demanda (es aproximadamente 625 veces más).

INTEGRANTES:

1. Castañeda Flores Lourdes Pamela

2. Castillo Cabrera Jilder Michael

3. Rodríguez Ramírez Carol

4. Pérez Calderón Carlos Antonio

5. Yupanqui Miñano Victoria

6. Zapata Jáuregui Cristina

7. Sánchez Mostacero Julio

8. Bazán Moya Leslie

9. Huamán Coronado Wilson

10. Silva Alvarrán Juanito