practica. de laboratorio sensibilidad de la piel

3
PRACTICA DE LABORATORIO SENSIBILIDAD DE LA PIEL OBJETIVO: Comprender la forma cómo funcionan el tacto ante ciertos estímulos. Conocer la distribución de receptores táctiles en ciertas zonas del cuerpo. PROCEDIMIENTO PARTE A: EL TACTO Trabajando en parejas, traza una cuadricula de minimo 20 cuadrados con un micropunta, en el dorso de la mano de tu compañero, cada cuadricula debe tener 2mm de lado. En cada cuadricula vas a explorar la sensibilidad al tacto, al calor, al frio y al dolor. Para el tacto use las cerdas del pincel, para el calor el alfiler sin cabeza caliente, para el frio, meter el alfiler en hielo, para la sensibilidad al dolor pincha suavemente (no causar ningún tipo de daño al compañero). En la siguiente cuadricula, diga si hubo una reacción o no. Esto permitirá hacer un mapa de la distribución de los receptores a diferentes clases de estímulos. PARTE B. PODER DE RESOLUCIÓN DE LOS RECEPTORES TÁCTILES El poder de resolución de los receptores táctiles es la mínima distancia requerida entre dos estímulos aplicados simultáneamente de manera que puedan ser detectados como estímulos separados.

Upload: zamiboku

Post on 10-Aug-2015

465 views

Category:

Documents


5 download

TRANSCRIPT

Page 1: Practica. de Laboratorio Sensibilidad de La Piel

PRACTICA DE LABORATORIOSENSIBILIDAD DE LA PIEL

OBJETIVO: Comprender la forma cómo funcionan el tacto ante ciertos estímulos.Conocer la distribución de receptores táctiles en ciertas zonas del cuerpo.

PROCEDIMIENTO

PARTE A: EL TACTOTrabajando en parejas, traza una cuadricula de minimo 20 cuadrados con un micropunta, en el dorso de la mano de tu compañero, cada cuadricula debe tener 2mm de lado.

En cada cuadricula vas a explorar la sensibilidad al tacto, al calor, al frio y al dolor. Para el tacto use las cerdas del pincel, para el calor el alfiler sin cabeza caliente, para el frio, meter el alfiler en hielo, para la sensibilidad al dolor pincha suavemente (no causar ningún tipo de daño al compañero).

En la siguiente cuadricula, diga si hubo una reacción o no. Esto permitirá hacer un mapa de la distribución de los receptores a diferentes clases de estímulos.

PARTE B. PODER DE RESOLUCIÓN DE LOS RECEPTORES TÁCTILESEl poder de resolución de los receptores táctiles es la mínima distancia requerida entre dos estímulos aplicados simultáneamente de manera que puedan ser detectados como estímulos separados.

1. Con los dos palillos aplica dos estímulos táctiles en el brazo de la compañera (o), quien debe estar mirando en otra dirección. Debes variar la distancia de los dos palillos, en cada caso la pareja debe informar cuando siente uno o dos puntas, Anota en cual distancia mínima las dos puntas son detectadas como separadas. 2. Repita la experiencia aplicando presión en la punta de los dedos índice y pulgar y en la espalda, anota los resultados.

ANTEBRAZO

DEDO INDICE

DEDO PULGAR

ESPALDA

Page 2: Practica. de Laboratorio Sensibilidad de La Piel

PARTE C: ADAPTA A LOS ESTIMULOSCon el palillo haga presión en punto de la piel del compañero hasta que deje de sentirlo. Mida el tiempo que tarda en suceder esto. Es importante que a presión sea constante.

¿QUÉ SUCEDE?

FORMULACIÓN DE HIPOTESIS

ACEPTACIÓN O REFUTACIÓN DE LA HIPÓTESIS

CUESTIONARIO

1. ¿Cuáles son los receptores sensoriales? Explique. 2. ¿Por qué crees que después de un tiempo se deja de sentir estímulos? ¿cuál es la ventaja de esto?3. ¿Todas las personas tenemos el mismo poder de resolución táctil?CONCLUSIONES

BIBLIOGRAFÍA