practica de citologia

Upload: robert-carrillo-zena

Post on 08-Mar-2016

224 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

PRACTICA DE CITOLOGIA

TRANSCRIPT

1

Practica Calificada de Citologa

1. La teora celular fue establecida y publicada por:

a) Brown Dutrochet

b) Virchow Hooke

c) Lamarck Purkinje

d) Schleiden Schwann

e) Bovery Morgan

2. La pared celular tiene como funcin evitar la ........ celular:

a) turgencia

b) crenacin

c) fagocitosis

d) plasmlisis

e) lisis3. Es una funcin del glucoclix, excepto:

a) unin intercelular

b) receptor de virus

c) brinda rigidez a la clulad) adhesin celular

e) receptor de hormonas

4. El modelo del "mosaico fludo" fue planteada por:

a) Davson Danielli

b) Watson Crick

c) Singer Nicholson

d) Darwin Wallace

e) Linneo Mendel

5. Las clulas vegetales se diferencian de las clulas animales porque presentan ........ y........; y carecen de..............:

a)plastidios y pared celular ribosomas

b)plastidios y membrana plasmtica mitocondrias

c)cloroplastos y centriolos aparato de Golgi

d) cloroplastos y centriolos pared celular

e)plastidios y pared celular centriolo

6. Cul es funcin de la pared celular:

a) receptor de virus

b) brinda rigidez a la clulac) adhesin celular

d) permeabilidad selectiva

e) inmunidad celular7. Compuesto orgnico presente en la membrana celular de la clula vegetal:

a) colesterol

b) celulosa

c) quitina

d) ADN

e) ergosterol8. No es componente celular:

a) aparato de golgi

b) cloroplastos

c) condroplastosd) condriomas

e) ergastoplasma

9. El papel de los fosfolpidos para dar la fluidez de la membrana radica en su (s):

a) alcohol amino

b) cido fosfrico

c) glicerol

d) cidos grasos insaturadose) cidos grasos saturados

10. Mientras la bicapa lipdica es permeable a sustancias liposolubles, las protenas de membrana son a:

a) sustancias apolares

b) sustancias hidrosolublesc) molculas inicas y apolares

d) alcoholes, O2 y CO2e) sustancias macromoleculares

11. Los tejidos vegetales pueden intercambiar sustancias a travs de puentes citoplasmticos denominados:

a) desmosomas

b) golgisomas

c) plasmodesmos

d) polisomas

e) plasmalema

12. Los humanos poseemos clulas con:

a) ribosoma 70S b) ADN desnudo

c) mesosomas d) cariotecae) pared celular

13. Los componentes principales de la membrana celular son:

a) carbohidratos y lpidos

b) protenas y carbohidratos

c) cidos nucleicos y lpidos

d) lpidos y protenase) cidos nucleicos y glcidos

14. Las clulas eucariticas se diferencian de las procariticas , porque presentan:

a) matriz citoplasmtica

b) material gentico

c) membrana

d) organelase) ribosomas

15. En el citoplasma de las clulas eucariotas encontramos estructuras diferenciables de los procariotas, excepto:

a) mitocondrias

b) aparato de Golgi

c) ribosomas 80S

d) RER, REL

e) mesosomas16. En el citoesqueleto encontramos microtbulos compuestos de:

a) actina

b) miosinac) flagelina

d) tubulinae) lecitina17. La parte de la clula donde se sintetizan las protenas:

a) nucleosoma

b) citoplasmac) mitocondria

d) nucleolo

e) ncleo

18. El citoesqueleto, comprende muchas protenas, que estn ensambladas permitiendo a la clula:

a) sintetizar protenas

b) digestin celular

c) mantener la formad) sintetizar ATP

e) transporte de bombas

19. Los espermatozoides tienen gran motilidad debido a la presencia de:

a) aparato de golgi

b) retculo endoplasmtico

c) membrana celular

d) flageloe) citoplasma

20. Organela que interviene en la ( - oxidacin de los cidos grasos:

a) lisosoma

b) mitocondriac) ribosoma

d) centrosoma

e) vacuola21. La abundancia de protenas en las leguminosas, se debe a la actividad de los:

a) amiloplastos

b) ribosomas

c) centrosomas

d) REL

e) vacuolas

22. Organelo que presenta membrana propia denominada tonoplasto:

a) vacuolab) golgisoma

c) ergastoplasma

d) mitocondria

e) etioplasto

23. Organela que participa en la detoxificacin de la clula:

a) centrosoma

b) retculo endoplasmtico lisoc)retculo endoplasmtico rugoso

d) mitocondria

e) lisosoma

24. En el sistema de endomembranas, se presentan regiones en la cual se fabrican lpidos para la membrana celular, esta regin de denomina:

a) mitocondria

b) ribosomas

c)

retculo endoplasmtico lisod) aparato de golgi

e)

retculo endoplasmtico rugoso

25. Las clulas vegetales a diferencia de los animales presentan:

a) cloroplastos y centrosoma

b) lisosomas y cloroplastos

c) lisosomas y mitocondrias

d) cloroplastos y casquetes polarese) mitocondrias y cloroplastos

26. Las clulas animales a diferencia de las clulas vegetales poseen:

a) lisosomas y mitocondrias

b) centrosoma y cloroplastos

c) lisosomas y cloroplastos

d) centrosoma y mitocondrias

e) lisosomas y centrosoma27. Son los organoides de locomocin de las Giardias, parsitos intestinales comunes en la poblacin infantil:

a) cilios

b) centriolos

c) cuerpos basales

d) flagelos

e) axonemas

28. Son sacos membranosos donde se sintetizan lpidos y ocurre la detoxificacin:

a) retculo rugoso

b) golgisoma

c) vacuoma

d) carioteca

e) retculo liso29. Es la organela del citoplasma donde ocurre la mayor sntesis de ATP:

a) matriz citoplasmtica

b) aparato de golgi

c) vacuola

d) lisosoma

e) mitocondria30. El ciclo del glioxilato consiste en transformar ......... en ..........:

a) glcidos lpidos

b) protenas aminocidos

c) lpidos glcidos

d) glucgenos glucosas

e) fosfolpidos glicerol

31. Son las membranas del interior del cloroplasto que contiene a la clorofila:

a) cuerpos prolamelares

b) crestas

c) estroma

d) tilacoides

e) hilios

32. Cuerpo membranoso pluritilacoidall con capacidad de fotoexcitacin:

a) polisoma

b) mitosol

c) estroma

d) lamela

e) grana33. En que lugar de la mitocondria se realiza el ciclo de los cidos tricarboxlicos:

a) en la membrana externa

b) en la membrana interna

c) en las crestas mitocondriales

d) en la matriz mitocondriale) en los ribosomas mitocondriales

34. La mitocondria es una organela con capacidad de crecimiento y divisin, debido a que posee:

a) oxalacetato

b) citrato

c) enzimas digestivas

d) ribosomas y ADN

e) membrana externa

35. Son clulas que carecen de ncleo:

a) neuronas

b) linfocitos

c) miocitos

d) hematese) hepatocitos

36. El ncleo es una estructura notable de clulas eucariotas, es importante por:

a) ejercer el control del metabolismo

b) ejercer el control del desarrollo y crecimiento celular

c)participar en la diferenciacin celular

d) intervenir en la transmisin de los caracteres hereditarios

e) todas las anteriores37. La estructura nucleoproteica abundante en ARN y protenas presente en el ncleo celular es:

a) el nucleolob) la cromatina

c) el nucleosoma

d) la membrana nuclear

e) el carioplasma

38. Seale la estructura relacionada con la transmisin de los caracteres hereditarios:

a) los ribosomas

b) el carioplasma

c) las mitocondrias

d) el complejo de Golgi

e) el cromonema39. La estructura fibrosa del ncleo interfsico que contiene la informacin gentica, es:

a) el carioplasma

b) los cromosomas

c) la cromatina

d) el nucleolo

e) la carioteca

40. Histona que no forma parte de los nucleosomas:

a) H1 b) H2A c) H2B

d) H3 e) H441. La biognesis de los ribosomas est relacionada con:

a) ADN nucleosmico

b) nucleoloc) ARN mensajero

d) heterocromatina

e) matriz nucleolar

42. No es componente del ncleo interfsico:

a) carioteca

b) cariolinfa

c) cromatina

d) nucleolo e) cromosoma

43. Sobre el ncleo podemos afirmar que:

a) lleva el material gentico

b) dirige las funciones celulares

c)participa en la divisin celular indirecta

d)ocurre la transcripcin del material gentico

e) todas son correctas44. Estructura celular fibrosa constituida por ADN y protenas bsicas del grupo de las histonas, que se tie intensamente con colorantes bsicos:

a) clorofila

b) cariolinfa

c) cromatina

d) nucleolo

e) nucleoplasma

45. Diferencia entre una clula procaritica y otra eucaritica:

a) cromosomas

b) ADN

c) ribosomas

d) pared celular

e) todas son diferencias46. Unidades biolgicas con valor 70S que sintetizan polipptidos bacterianos:

a) lisosoma primario

b) citosoma secundario

c) ribosoma procaritico

d) ribosoma eucaritico

e) mesosoma bacteriano

47. De acuerdo al modelo de membrana planteado por Danielli y Davson (1935):

a) existen una capa de lpidos

b)existen una capa de protenas

c)la regin central corresponde a la capa lipdicad)la membrana es fluda

e)a y b

48. Respecto a la membrana celular:

I. delimita el citoplasma

II. naturaleza glucoproteica

III. es una estructura rgida

IV.posee permeabilidad selectiva

V.realiza respiracin en eucariotas

VI.presenta pliegues en procariotas

a) 1 ,2, 3

b) 1, 4, 6

c) 1, 3, 5

d) 2, 5, 6

e) todas

49. Los ribosomas 70S se encuentran en ......., excepto:

a)las cianofceas

b)libres en el citoplasma procaritico

c)la superficie externa de la cariotecad)el interior del R.E.R.e) las bacterias

50. Son prolongaciones mviles cuya estructura microtubular presenta la frmula 9 + 2 se encuentran en protozoarios, anterozoides y espermatozoides:

a) centriolos y cilios

b) flagelos y cinetosomas

c) centrosomas y flagelos

d) cilios y pseudpodos

e) flagelos y cilios51. Los etioplastos:

a) almacenan almidn

b) almacenan lpidos

c) almacenan pigmentos

d) son plastos incoloros

e) elaboran protenas

52. Los leucocitos fagocitan microorganismos a los cuales digieren por la accin enzimtica de los:

a) peroxisomas

b) uricosomas

c) glicosomas

d) glioxisomas

e) lisosomas53. Son caractersticas de las mitocondrias, excepto:

a) poseen doble membrana

b)

realizan la respiracin celular bacterianac)

poseen ARN y ADN

d) presentan ribosomas 70S

e)

presentes en animales y vegetales

54. Los lisosomas se originan a partir de:

a) ribosomas

b) mitocondrias

c) ncleo

d) retculo endoplsmico

e) aparato de golgi55. Las flores de las campanillas son azules debido a pigmentos ubicados en:

a) los leucoplastos

b) los amiloplastos

c) los cromoplastos

d) las vacuolas

e) los cloroplastos

56. La reproduccin predominante de las cianobacterias filamentosas es por:

a) fragmentacin

b) biparticin

c) conjugacin

d) transduccin

e) transformacin

57. El paso de sol a gel y viceversa del hialoplasma se llama:

a. ciclosis

b. tignotropismo

c. tixotropad. heptotropismo

e. dilisis

58. Organelo que interviene en la formacin de la pared celular vegetal:

a) aparato de golgi

b) ribosomas

c) mitocondrias

d) lisosomas

e) plastos

59. Las clulas vegetales presentan un organelo responsable de la sntesis de ATP para el transporte activo de iones. Este organelo es:

a) cloroplasto

b) mitocondria

c) vacuola

d) glioxisoma

e) peroxisoma

60. Al citoplasma denso homogneo que rodea al centriolo, se denomina:

a) ster

b) huso acromtico

c) matriz

d) esfera atractiva

e) hialoplasma

61. Las vacuolas contienen, excepto:

a) agua

b) sales inorgnicas

c) solutos orgnicos

d) pigmentos hidrosolubles

e) subunidades ribosmicas62. De la clula procariota se puede afirmar que:

I. es una clula primitiva

II. carece de membrana celular

III. carece de ribosomas

IV. posee mitocondrias 70S

V. su ADN est en contacto con el citoplasma

Son ciertas:

a) 1, 2 y 3

b) 1, 3 y 5

c) 2, 3 y 5

d) 1, 4 y 5

e) 1, 2 y 4

63. Respecto a los cloroplastos:

I. pueden autoduplicarse

II.almacena ficoeritrina en rodofitas

III. similar estructura que las mitocondrias

IV.membrana interna forma repliegues

V. almacenan slo clorofila

VI. fotosintticamente activos en hongos

a) FVVVVF

b) VFVVFF

c) VFVVVF

d) VVVVFF

e) FFVVFF

64. Son funciones del retculo endoplasmtico no granular:

I. sntesis de lpidos

II. glucogenlisis

III.sntesis de hormonas

IV. sntesis proteica

V. formacin del acrosoma

a) 1,3,4

b) 4,5

c) 1,2,3

d) 2,4,5

e) 1,4,5

65. Endomembrana que clasifica, modifica y empaca los productos sintetizados por el retculo endoplsmico para su posterior secrecin:

a) mitocondria

b) cloroplasto

c) carioteca

d) aparato de Golgi

e) plasmalema

66. Las cisternas se encuentran formando parte de:

a) las mitocondrias

b) los ribosomas

c) los cloroplastos

d) los dictiosomas

e) los lisosomas

67. Realizan la sntesis de enzimas respiratorias:

a) retculo endoplsmico

b) ribosomas

c) lisosomas

d) mitocondrias

e) peroxisomas

68. El transporte celular, en clulas de gran actividad sinttica en los animales es realizado por:

a) mitocondria

b) retculo endoplasmtico

c) desmosomas

d) uniones adherentes

e) plasmodesmos

69. Estructura celular que se encarga del movimiento de los organelos dentro de la clula:

a) retculo endoplasmtico liso

b) lisosomas

c) citoesqueleto

d) vacuolas

e) flagelos

70. Los octmeros de........y parte del........forman los nucleosomas:

a) tubulinas ARN

b) histonas ADN

c) ARNr cromosoma

d) protenas cido nucleico

e) cromosomas cromonema