practica de biologia n°701

4

Click here to load reader

Upload: jeff-calderoon

Post on 05-Jul-2015

89 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Practica de biologia n°701

UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHAL

SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN

CATEDRA DE BIOLOGIA

LABORATORIO DE BIOLOGÍA

INFORME Nº7

Área de Salud

Curso de Nivelación V01

Profesor: Bioquímico. García Carlos

Estudiante: Jefferson Calderón P

Fecha: Machala, domingo 26 de enero del 2014

Tema: Observación de las células del corcho.

Objetivo: observar lo mismo que observo Robert Hooke en 1665.

Materiales: Sustancias:

Porta Objeto - Agua destilada

Microscopio - Corcho

Bisturí

Gráficos:

Page 2: Practica de biologia n°701

Procedimiento:

1. Colocar los materiales necesarios.

2. Tomamos el corcho y con el bisturí cortamos una capa muy fina

que sea visible a la luz.

3. La colocamos en el portaobjeto.

4. Procedemos a observar en el microscopio con el lente de menor

aumento en este caso con el de 4x y luego se va rotando las lenes

paulatinamente a 10x y 40x.

Observaciones:

Pudimos observar lo siguiente en esta práctica:

Células del Corcho

Page 3: Practica de biologia n°701

4x x10 x40

Conclusiones

Con esta práctica podemos decir que si la lámina de corcho es más fina

serán más visibles las células al momento de observar.

Recomendaciones:

Utilizar mandil

Colocar el microscopio en una superficie plana y segura.

Esperar las indicaciones del profesor.

Tener precaución al momento de utilizar el bisturí.

No bajar la lente mientras se esté observando por el microscopio,

se podría golpear el portaobjeto y romper la lente.

Cuestionario

¿Qué es bisturí?

Page 4: Practica de biologia n°701

El escalpelo o bisturí, también llamado lanceta o cuchillo de cirujano, es

un instrumento en forma de cuchillo pequeño, de hoja fina, puntiaguda,

de uno o dos cortes, que se usa en procedimientos de cirugía,

disecciones anatómicas, autopsias y vivisecciones.

¿Qué es el corcho?

El corcho es la corteza del alcornoque (Quercus suber), un tejido vegetal

que en botánica se denomina felema y que recubre el tronco del árbol.

Cada año, crece una nueva epidermis –formada por anillos que crecen

de dentro hacia fuera del alcornoque- que se superpone a las más

antiguas, formando así esta corteza. El corcho puede presentarse en

bruto, como producto directo de la extracción de la corteza del árbol o

elaborado para su utilización en diferentes áreas. El principal

componente del corcho es la suberina.

Webgrafía:

http://es.wikipedia.org/wiki/Escalpelo

http://es.wikipedia.org/wiki/Corcho