practica calificada1formulacion

8
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA FACULTAD DE INGENIERIA INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL CURSO: FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS AGROINDUSTRIALES PROFESOR: ING. PEDRO WALTER GAMARRA LEIVA PRÁCTICA CALIFICADA Nº 1 1) Defina lo que es un proyecto y que es una empresa. Un proyecto es un conjunto de acciones que se planifican a fin de conseguir una meta previamente establecida, para lo que se cuenta con una determinada cantidad de recursos. Una empresa es una unidad económico-social, integrada por elementos humanos, materiales y técnicos, que tiene el objetivo de obtener utilidades a través de su participación en el mercado de bienes y servicios. Para esto, hace uso de los factores productivos (trabajo, tierra y capital). Ricardo Romero, autor del libro "Marketing", define la empresa como "el organismo formado por personas, bienes materiales, aspiraciones y realizaciones comunes para dar satisfacciones a su clientela" 2) ¿Cuándo un Proyecto se convierte en un Proyecto de Inversión (PI)? Sabemos que un proyecto surge de la necesidad de resolver problemas o necesidades. Entonces un proyecto de inversión surge de la necesidad de ciertos individuos para aumentar las ventas de productos o servicios. 3) Defina con sus propias palabras, el concepto de proyecto de inversión. Un proyecto de inversión se define como un plan que si se le asigna determinado monto de capital y se le proporcionan insumos de diversos tipos, podrá producir un bien o servicio, útil al ser humano o a la sociedad en general.

Upload: william-eduardo-lopez-rodriguez

Post on 09-Nov-2015

216 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Un proyecto es un conjunto de acciones que se planifican a fin de conseguir una meta previamente establecida, para lo que se cuenta con una determinada cantidad de recursos. Una empresa es una unidad económico-social, integrada por elementos humanos, materiales y técnicos, que tiene el objetivo de obtener utilidades a través de su participación en el mercado de bienes y servicios. Para esto, hace uso de los factores productivos (trabajo, tierra y capital).Ricardo Romero, autor del libro "Marketing", define la empresa como "el organismo formado por personas, bienes materiales, aspiraciones y realizaciones comunes para dar satisfacciones a su clientela"

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTAFACULTAD DE INGENIERIA

INGENIERA AGROINDUSTRIAL

CURSO: FORMULACIN Y EVALUACIN DE PROYECTOS AGROINDUSTRIALES

PROFESOR: ING. PEDRO WALTER GAMARRA LEIVA

PRCTICA CALIFICADA N 11) Defina lo que es un proyecto y que es una empresa.

Un proyecto es un conjunto de acciones que se planifican a fin de conseguir una meta previamente establecida, para lo que se cuenta con una determinada cantidad de recursos.Unaempresaes unaunidad econmico-social, integrada por elementos humanos, materiales y tcnicos, que tiene el objetivo de obtener utilidades a travs de su participacin en el mercado de bienes y servicios. Para esto, hace uso de losfactores productivos(trabajo, tierra y capital).

Ricardo Romero, autor del libro "Marketing",define laempresacomo"el organismo formado por personas, bienes materiales, aspiraciones y realizaciones comunes para dar satisfacciones a su clientela"2) Cundo un Proyecto se convierte en un Proyecto de Inversin (PI)?Sabemos que un proyecto surge de la necesidad de resolver problemas o necesidades.

Entonces un proyecto de inversin surge de la necesidad de ciertos individuos para aumentar las ventas de productos o servicios.3) Defina con sus propias palabras, el concepto de proyecto de inversin.

Un proyecto de inversin se define como un plan que si se le asigna determinado monto de capital y se le proporcionan insumos de diversos tipos, podr producir un bien o servicio, til al ser humano o a la sociedad en general.4) Cul es el carcter de un PI?Privado: Cuando persigue como finalidad bsica la obtencin de un beneficio econmico. Cuando se basa en una demanda capaz de pagar el bien o servicio del proyecto.Social: Cuando persigue como finalidad bsica generar empleos, aprovechar recursos o contribuir en las metas nacionales de desarrollo. Cuando el precio del bien o servicio o parte del mismo, sern pagados por la comunidad a travs de impuestos o subsidios.5) Cmo se clasifican los PI?Existen diversas maneras de clasificar los proyectos. Los proyectos se clasifican segn su carcter, la categora y el punto de vista econmico. Segn su carcter un proyecto puede ser econmico o social.

Segn esta clasificacin un proyecto tiene carcter econmico cuando sus posibilidades de implementacin y operacin dependen de una demanda real en el mercado del bien o servicio a producir, a los niveles del precio previstoUn proyecto tiene carcter social, cuando la decisin de realizarlo no depende de que los consumidores o usuarios potenciales del producto, puedan pagar ntegramente o individualmente los precios de los bienes o servicios ofrecidos Segn su categora los proyectos se clasifican en proyectos de produccin de bienes, prestacin de servicios y de infraestructuraProduccin de bienesDe servicios.De infraestructura

Segn el sector de la economa al cual estn dirigidos los Proyectos pueden ser:Agropecuarios.Manufactureros.De infraestructuraDe servicios.Comercial:6) Desde el punto de vista de la planificacin: cmo se define un PI?.El proyecto de inversin dentro del marco de un proceso de planificacin se define como una unidad de accin que es capaz de materializar un plan o aspecto del desarrollo econmico o social.7) Qu implica que un PI pueda definirse como el diseo de una futura empresa?.8) Describa los niveles o etapas que se recomiendan para la formulacin de un proyecto de inversin, as como las partes de que se compone un proyecto de inversin.Identificacin de la idea

Anteproyecto preliminar

Estudio de la factibilidad

Implementacin

Las partes son:

- BSICOS1. Antecedentes o entorno econmico2. Estudio de mercado y comercializacin3. Aspecto tcnico4. Anlisis y evaluacin financiera5. Organizacin6. Evaluacin econmica y social- A VECES SE TOMAN UNICAMENTE LOSSIGUIENTES ELEMENTOS:1. Estudio de mercado2. Estudio tcnico3. Estudio financiero4. Evaluacin econmica y social5. Plan de ejecucin9) Determine por lo menos tres ideas del tipo de proyecto que le gustara emprender.El tipo de proyecto que me gustara emprender es social.

Pobreza

Vivienda accesible

Preocupacin por la salud

10) Cul es la idea de proyecto que ms le atrae?La que ms me atrae es poder realizar y crear una empresa de frutas cuyo fin es poder realizar productos de agro exportacin, un proyecto del cual estoy seguro podre generar dinero y puestos de trabajo para personas de menos recursos. La pobreza ser mi punto importante de mi proyecto, y por decirlo as podre realizar a la vez un proyecto de inversin y social a la vez11) Por qu fracasan los proyectos de inversin?1) Porque tcnicamente han sido mal realizados.

2) Por malas estimaciones financieras.

3) Por indecisin y falta de inters para ser llevado a la prctica.

4) Porque careci de un seguimiento despus de su formulacin.

12) Por qu triunfan los proyectos de inversin?1) Porque quienes lo desearon y formularon lo llevaron a la prctica.

2) Porque tcnicamente estuvo bien realizado.

3) Por la presencia de un fuerte liderazgo para ser llevado a la prctica.

4) Porque fueron aprovechadas las oportunidades que rodeaban al proyecto.13) Mencione algunas causas por las cules fracasan y triunfan los PI.14) Comente el formato que utilizar para realizar el estudio de Factibilidad de fin de ciclo.15) Cul es la diferencia entre un proyecto de inversin y un proyecto de investigacin en Ingeniera Agroindustrial?En que un proyecto de investigacin es muy complejo, multidisciplinario y suele establecerse en fases, es decir an se debe realizar el planteamiento del problema, con laformulacin del fenmenoque se investigar. Establecer losobjetivos, despus llega el turno de lahiptesis. El investigador debe incluir lajustificacin, que consiste en indicar las razones para el estudio del problema.Mientras unProyecto de Inversin o Plan de Negocioses un documento que expresa, la solucin de una necesidad actual o futura, aprovechando los recursos disponibles por un grupo empresarial, y maximizando el rendimiento sobre la inversin.El Plan de Negocio es un documento estratgico con dos funciones fundamentales:a) determinar la viabilidad econmico-financiera del proyecto empresarial, yb)va a suponer la primera imagen de la empresa ante terceras personas. Mientras que los proyectos de investigacin tienen tres funciones fundamentales:a)Constituye una gua de trabajo,b)Garantiza la continuidad de la investigacin ante cualquier eventualidad, yc)Carcter organizativo o administrativo.1. Cundo se considera viable un proyecto?Cuando es posible de realizarse, es decir un proyecto que puede ser sostenible y rentable econmicamente.Supongamos un proyecto para extraer minerales de la Antrtida. Es un proyecto que es factible, por cuanto existen los minerales y las herramientas y equipos para hacerlo, pero no es un proyecto viable, por cuanto sus altos costos lo haran imposible de realizar, aun cuando tcnicamente sea posible hacerlo.2. Qu diferencias existe entre los niveles de estudio de proyecto: perfil, pre factibilidad y factibilidad?

PerfilPre-factibilidadFactibilidad

*determina variantes

*incluye fuentes de financiacin

* es informacin secundaria

* tiene mayor incertidumbre

* requiere menor tiempo

* menor costo*selecciona y escoge alternativa

*no incluye fuente de financiacin

* utiliza informacin primaria variables relevantes.

* tiene menor incertidumbre

* requiere mayor tiempo

* mayor costo* se elabora el documento del proyecto* incluye fuente de financiacin

* No tiene incertidumbre

3. La definicin de la capacidad de una planta en un proyecto deber estar por abajo del punto de equilibrio y por arriba de la demanda del mercado? Por qu?4. Cul es el titulo de su proyecto que va a desarrollar en el presente ciclo y qu criterios emplea para determinar su mercado objetivo?5. Cundo o en qu circunstancias se debe hacer un proyecto de inversin?Cuando se cuente conrecursosdisponibles, los cuales pueden ser, recursos humanos,materialesy tecnolgicos entre otros, que permita al emprendedor que tiene la idea y a lasinstitucionesque lo apoyan saber si la idea es viable, que se puede realizar y generar ganancias.6. Qu criterio o metodologa conoce para determinar la capacidad de operacin de una planta? Esquematice mediante un ejemplo.

7. En un proyecto, cul es el objetivo de determinar una localizacin ptima de una planta?8. Por qu es importante el estudio de ingeniera en un proyecto?

Es importante para UN INGENIERO, ENTENDER EL ESTUDIO FINANCIERO, CON EL OBJETO DE MINIMIZAR LOS RIESGOS ANTES DE QUE UN PROYECTO SE REALICE. Es necesario analizar si el proyecto es capaz de generar Ingresos suficientes que permitan recuperar la Inversin Inicial, cubrir los Costos proyectados y permitir obtener beneficios econmicos o ganancias.