practica 9 vlan

11
Colegio de educación profesional técnica del estado de Chihuahua Manejo de redes Alfonso Natanael Melendez Practica 9: Instalacion de una VLAN Sonia Yadira Chavez Saucedo 6101 080260266-4

Upload: yadira-chavez

Post on 04-Jul-2015

228 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Practica 9 VLAN

Colegio de educación profesional técnica del estado de Chihuahua

Manejo de redes

Alfonso Natanael Melendez

Practica 9: Instalacion de una VLAN

Sonia Yadira Chavez Saucedo

6101 080260266-4

Page 2: Practica 9 VLAN

Instrumento de Evaluación: Lista de Cotejo

Nombre de la Materia:Manejo de Redes

Grupo: 6101Plantel:Conalep Juárez IDocente: Alfonso Natanael Meléndez Meléndez

Alumno: Sonia Yadira Chavez Saucedo Fecha de aplicación:

INSTRUMENTO DE EVALUACION

Descripción: Lista de Cotejo

Número de práctica: 9

Práctica a evaluar: INSTALACION DE UNA VLAN

Propósito de la práctica: Crear una red virtual, con el propósito de eficientar la

administración de redes de datos amplias, y de este modo facilitar la transmisión de

información

INSTRUCCIONES DE APLICACIÓN.

Marque con una X el registro de cumplimiento correspondiente. En caso de ser necesario hay un espacio de observaciones para retroalimentación. Al finalizar realizar la suma de cada uno de los reactivos.

No Características del producto a evaluar

REGISTRO DE

CUMPLIMIENTO OBSERVACIONES PONDERACION

SI NO

1 Preserva las condiciones de seguridad e

higiene

X 5 %

2 Se crea un bosquejo de la VLAN a instalar,

con cada uno de los parámetros a configurar,

como Direcciones IP, mascaras de red y

dispositivos.

X

5 %

3 Abre y reconoce cada uno de los elementos

del programa Cisco Packet Tracer.

X 5 %

4 Inserta de forma correcta un switch. X 10 %

5 Inserta los dispositivos finales (Host) X 10 %

6 Realiza de forma correcta las conexiones

entre el switch y los dispositivos finales

(Host)

X

10 %

7 En cada uno de los dispositivos finales (host)

configura sus direcciones IP y mascaras de

red asignadas en el bosquejo inicial.

X

15 %

Page 3: Practica 9 VLAN

8 Verifica la conectividad de la red creada

utilizando el comando Ping.

X 10 %

9 Crea en el switch dos diferentes VLAN, y

asigna los host de cada una de ellas.

X 15 %

10 Realiza una nueva verificación entre la VLAN

utilizando el comando Ping

X 5 %

11 Inserta de forma adecuada un Router

geneico y configura los parámetros globales

de la VLAN

X 5 %

12 Guarda la VLAN creada X 5 %

SUMA TOTAL: 100%

CALIFICACION DEL INDICADOR: E

PONDERACIONDe 100 a 86 % EDe 70 a 85 % SDe 50 a 69 % IDe 0 a 49 % NP

Nombre del Evaluador

Page 4: Practica 9 VLAN

Herramientas:- Instalador de Cisco Packet Tracer- Cuaderno- Lapiz- PC

Desarrollo:1. Realizamos en el cuaderno nuestra tabla de red para una topologia

estrella de 4 terminales.Terminal PC Switch IP WG Mascara de

redHost

1 CUJB1 A 10.12.14.1 OneR 255.255.255.0 02 CUJB2 A 10.12.14.2 OneR 255.255.255.0 13 CUJB3 A 10.12.14.3 OneR 255.255.255.0 24 CUJB4 A 10.12.14.4 OneR 255.255.255.0 3

2. Luego, entramos en administrador para instalar el software del Packet Tracer. Una vez dentro, seguimos las instrucciones de instalación y esperamos a que se termine de instalar.Ya instalado el Packet Tracer, proseguimos a explorar la interfaz del software.

Notamos que su entorno es muy similar al de cualquier software, con la unica diferencia de que tiene una barra inferior que es la que contiene los elementos que se pueden utilizar para poder crear nuestra emulacion de red, en este caso, una emulacion de una red local virtual, VLAN.

Page 5: Practica 9 VLAN

Procedemos a elaborar nuestra VLAN arrastrando de la barra de elementos, un switch y cuatro computadoras.

Page 6: Practica 9 VLAN

Luego procedemos a conectar las terminales PC hacia el switch, eligiendo el modo de conexión

Una vez conectadas nuestras terminales, esperamos a que sus foquitos naranjas se pongan todos en verde, lo cual nos indica que la conexión esta comprobada y lista.

Page 7: Practica 9 VLAN

Una vez lista la conexión, entramos a cada computadora y le asignamos una IP fija, en este caso se uso, 10.12.14.1 al 4

Ahí mismo en la configuracion, entramos a la pestaña DESKTOP, donde entraremos al COMAND PROMPT, mediante el cual haremos pruebas de conectividad hacia las computadoras para recibir respuesta.

Page 8: Practica 9 VLAN

Una vez comprobada la conectividad entre las 4 computadoras, procedemos a crear dos VLAN, una que contenga las PC 1 y 2, y otra que contega las PC 3 y 4. Esto se configura en el switch, entrando a su configuracion y luego a la opcion de VLAN DATA BASE, donde podemos asignar las computadoras a sus respectivas VLANS.

Page 9: Practica 9 VLAN

Luego entramos de nuevo al COMAND PROMPT y tratamos de enviar un ping hacia las computadoras que no son de nuestra VLAN, para comprobar que en efecto se crearon las VLAN correctamente

Page 10: Practica 9 VLAN

CONCLUSION:Me gusto esta practica por que utilize por primera vez esta herramienta del

Packet Tracer de CISCO, que nos fue muy util para poder hacer nuestra emulacion de una VLAN, en verdad me llamo la atencion mucho mas, el pensar

en dedicarme a esto seriamente.