practica 6

3
Enriquecimiento y estratificación de poblaciones microbianas de sistemas naturales Discusion: La columna de Winogradsky permite diferenciar zonas características, en base a su concentración relativa de oxígeno, durante los primeros días se produjo una respiración anaeróbica heterotrófica con un aumento en el flujo de H 2 SyCO 2 . Este fenómeno produce un efecto positivo en la producción de O 2 en la parte superior de la columna, donde predomina un ambiente aeróbico. Cianobacterias producen la fotosíntesis utilizando el agua como dador de electrones con liberación de oxigeno molecular, es decir se produce una zona oxigenica. No todo él H 2 S es utilizado, ciertas cantidades se difunden hacia arriba a lo largo de la columna de agua son utilizados por otros microorganismos. La zona inferior, de color negro intenso, posee microorganismos quimioorganoheterotroficos los cuales son reductores de sulfato, tal es el caso de los géneros Desulfovibrio, Desulfotomaculum o Desulfomonas, que utilizan SO 4 2 como aceptor de electrones, reduciéndolo a H 2 S. La consecuencia es la formación de un gradiente de concentración de H 2 S, bajo en la superficie y alto en el fondo. Reacciones que se llevaron a cabo desde la superficie hasta el sedimento de la columna: CO 2 + 2 H 2 O ( CH ¿¿ 2 O )+ H 2 O ¿+ O 2 Fotosíntesis SH 2 + 2 O 2 H 2 SO 4 Organismo del S (Quimiolitotrofico) 2 SH 2 + O 2 2 S +2 H 2 O Beggiatoa y Thiothrix CO 2 + 2 SH 2 2 ( CH ¿¿ 2 O)+2 S +H 2 O ¿ Anoxigenica ¿¿ + SO 4 2 +8 H +¿¿ 3 ¿¿+ S 2 + ¿ H 2 O Quimiorganotrofo y anaeróbico En los tratamientos usados cada compuesto u condición tenía un propósito:

Upload: vanesa-cx-slumber

Post on 06-Nov-2015

5 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

ecologia

TRANSCRIPT

Enriquecimiento y estratificacin de poblaciones microbianas de sistemas naturalesDiscusion:La columna de Winogradsky permite diferenciar zonas caractersticas, en base a su concentracin relativa de oxgeno, durante los primeros das se produjo una respiracin anaerbica heterotrfica con un aumento en el flujo de . Este fenmeno produce un efecto positivo en la produccin de en la parte superior de la columna, donde predomina un ambiente aerbico. Cianobacterias producen la fotosntesis utilizando el agua como dador de electrones con liberacin de oxigeno molecular, es decir se produce una zona oxigenica.No todo l es utilizado, ciertas cantidades se difunden hacia arriba a lo largo de la columna de agua son utilizados por otros microorganismos.Fig. 1. Reaccin de la zona de sedimento

La zona inferior, de color negro intenso, posee microorganismos quimioorganoheterotroficos los cuales son reductores de sulfato, tal es el caso de los gneros Desulfovibrio, Desulfotomaculum o Desulfomonas, que utilizan como aceptor de electrones, reducindolo a . La consecuencia es la formacin de un gradiente de concentracin de , bajo en la superficie y alto en el fondo.

Reacciones que se llevaron a cabo desde la superficie hasta el sedimento de la columna: + 2 + Fotosntesis + 2 Organismo del S (Quimiolitotrofico) + Beggiatoa y Thiothrix + 2 Anoxigenica + + Quimiorganotrofo y anaerbico En los tratamientos usados cada compuesto u condicin tena un propsito: El favorecen el desarrollo microbiano, esta fue una de las columnas en donde se observ mayor diversidad microbiana

Fig 2. Se encontraron microorganismos como Difflugia, Euglena y protozoarios

La sacarosa incluida en una de las columnas sirve como materia orgnica para los microorganismos que se encuentran principalmente en la superficie, donde hay poblacin quimioorganoheterotrofica y quimiolitoautotrofica. Formando un gradiente de concentracin de oxgeno, alto en la superficie y bajo en el fondo. Sin embargo en el sedimento Clostridium fermenta la sacarosa presente, liberando materia orgnica en forma de alcoholes y cidos orgnicos, adems de y

El detergente es un agente tensoactivo que altera el potencial electronegativo de las membranas y disminuye la tensin superficial. Lo cual provoca la penetracin de agua en el interior de la clula y como consecuencia la destruccin de la misma, es por eso que disminuyo la comunidad microbianaFig 3. Difflugia presente en sedimento

La oscuridad disminuyo la cantidad de microorganismos con actividad fotosinttica, es decir disminuyo la diversidad microbiana mayormente en la superficie. Fig. 4 Vorticella en sedimento

Bibliografa:

Atlas, R.M. y R. Bartha. 2001. Ecologa microbiana y microbiologa ambiental. 4 edicin. Ed. Addison Wesley. Madigan, M.T., J.M. Martinko y J. Parker. 1997. La Herencia de Winogradsky. En Brock: Biologa de los microorganismos. 8 edicin. Prentice Hall. p. 493. Dur, A y J. Urmeneta. 2007. Manchas cromticas o diversidad de microorganismos. Investigacin y Ciencia. n 366. Marzo.