práctica 5 insertar datos en las entidades

3
LIA I9 Página 1 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO Centro Universitario UAEM Atlacomulco. Unidad De Aprendizaje: Base de datos relacionales. Nombre de la catedrática: LIA. Elizabeth Evangelista Nava. Nombre de la alumna: Liliana Romero Serapio. Licenciatura en Informática Administrativa. Atlacomulco, México a 07 de Septiembre de 2015. Práctica 5. Insertar datos en las entidades. Propósito: Se llenara información congruente a las diferentes entidades que el usuario realizara para el beneficio de una base de datos. Alcances: Agregar datos a las tablas correspondientes. Conocer sus herramientas. Requerimientos: Equipo de cómputo, red, internet. Manual. Tiempo estimado: 1 hora y 30 minutos. Desarrollo 1) Ingresar los datos en cada tabla. 2) Después seleccionamos la entidad correspondiente. 3) Añadimos si se quiere realizar con los contextos table, data, indexes, model, constrains rtc. 4) Por último Insert Row.

Upload: analilo

Post on 12-Dec-2015

5 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

trabajo

TRANSCRIPT

Page 1: Práctica 5 Insertar Datos en Las Entidades

LIA I9 Página 1

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO

Centro Universitario UAEM Atlacomulco.

Unidad De Aprendizaje:

Base de datos relacionales.

Nombre de la catedrática: LIA. Elizabeth Evangelista Nava.

Nombre de la alumna: Liliana Romero Serapio.

Licenciatura en Informática Administrativa.

Atlacomulco, México a 07 de Septiembre de 2015.

Práctica 5. Insertar datos en las entidades.

Propósito:

Se llenara información congruente a las diferentes entidades que el usuario realizara

para el beneficio de una base de datos.

Alcances:

Agregar datos a las tablas correspondientes.

Conocer sus herramientas.

Requerimientos:

Equipo de cómputo, red, internet.

Manual.

Tiempo estimado: 1 hora y 30 minutos.

Desarrollo

1) Ingresar los datos en cada tabla.

2) Después seleccionamos la entidad correspondiente.

3) Añadimos si se quiere realizar con los contextos table, data, indexes, model,

constrains rtc.

4) Por último Insert Row.

Page 2: Práctica 5 Insertar Datos en Las Entidades

LIA I9 Página 2

Se muestra la interfaz gráfica para agregar los campos a la tabla que viene siendo

entidad

Se llena el campo con los datos adecuados, seleccionamos Create o si es el caso y

deseas agregar otra tupla desues Créate and Créate Another y finalizar.

Page 3: Práctica 5 Insertar Datos en Las Entidades

LIA I9 Página 3

Se muestra el llenado del campo asignado en el cual podemos visualizar el llenado y de

esta, manera se puede corregir si ay algún error.

CONCLUSION:

El Sistema de Gestión de Bases de Datos (SGBD) Consiste en un conjunto de

programas, procedimientos y lenguajes que nos proporcionan las herramientas

necesarias para trabajar con una base de datos. Incorporar una serie de funciones que

nos permita definir los registros, sus campos, sus relaciones, insertar, suprimir,

modificar y consultar los datos.

BIBLIOGRAFIAS:

1) Castaño, M. (1993.). Concepción y Diseño de Base de Datos del Modelo e/r al

.Madrid:Ra-ma D.L.

2) Kroenke, D.M.(1996.). Database Processing. Person Hilher Education.

3) Martin, J.(1992.).Organizacion de las Bases de Datos. Mexico:Pretice Hill.

4) Silbershartz, H.K.(1998.). Fundamentos de bases de datos: McGraw Hill.