practica 5

6
LIA I9 Página 1 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO Centro Universitario UAEM Atlacomulco. Unidad De Aprendizaje: Nombre de la catedrática: LIA. Elizabeth Evangelista Nava. Nombre de la alumna: Liliana Romero Serapio. Reporte de práctica #5: insertar datos en las entidades (tablas) Licenciatura en Informática Administrativa. Atlacomulco, México a 30 de Agosto de 2015. OBJETIVO: Crear una base de datos en las cuales las tablas se llenaran con datos correspondientes a lo que se pide. INTRODUCCION: Se obtendrá una base completa sin ningún error. ALCANCES: Conocer las características de las tablas. Conocer sus ventajas y desventajas. REQUERIMIENTOS DE SOFTWARE Y HARDWARE. Computadora y el manual. TIEMPO ESTIMADO: 2 horas. DESARROLLO: Reporte de práctica.

Upload: analilo

Post on 14-Dec-2015

3 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

trabajo

TRANSCRIPT

Page 1: Practica 5

LIA I9 Página 1

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO

Centro Universitario UAEM Atlacomulco.

Unidad De Aprendizaje:

Nombre de la catedrática: LIA. Elizabeth Evangelista Nava.

Nombre de la alumna: Liliana Romero Serapio.

Reporte de práctica #5: insertar datos en las entidades (tablas)

Licenciatura en Informática Administrativa.

Atlacomulco, México a 30 de Agosto de 2015.

OBJETIVO: Crear una base de datos en las cuales las tablas se llenaran con datos

correspondientes a lo que se pide.

INTRODUCCION: Se obtendrá una base completa sin ningún error.

ALCANCES:

Conocer las características de las tablas.

Conocer sus ventajas y desventajas.

REQUERIMIENTOS DE SOFTWARE Y HARDWARE. Computadora y el manual.

TIEMPO ESTIMADO:

2 horas.

DESARROLLO: Reporte de práctica.

Page 2: Practica 5

LIA I9 Página 2

DESARROLLO

Acceder a nuestras tablas correspondientes.

Después seleccionamos el nombre de la tabla y se muestra una serie de pestañas entre las que se encuentra la opción Data, esta permite insertar los datos que queremos.

En esta parte llenaremos la tabla con los datos que se piden que son obligatorios lo cual llave principal se podía decir.

Page 3: Practica 5

LIA I9 Página 3

También se manifiesta Create aparecerá la siguiente pantalla, donde se muestra la tabla con los datos introducidos en ella.

al finalizar dicho procedimiento nos muestra un mensaje que quiere decir término de objetivo esperado y nos muestra las tablas siguientes.

Page 4: Practica 5

LIA I9 Página 4

Fig. 7. Tabla Apreciación

Page 5: Practica 5

LIA I9 Página 5

Page 6: Practica 5

LIA I9 Página 6

CONCLUSION:

Esta práctica nos da conocer sobre los llenados de las tablas que es fácil pero tienes que ver que datos introducir porque si no, es así te marca error por introducir algo mal todo llega a un seguimiento para alcanzar esto tienes que llevar una serie de pasos que así se logró esta práctica.

BIBLIOGRAFÍA

Muñoz, Chaparro Antolín. (2011). “Oracle 11g SQL: curso práctico de

formación”.México: RC Libros.

Sharanam Shah, Vaishali Shah. (2008). “Oracle for Professionals - Covers Oracle 9i,

10g and 11g W CD”. Mumbai: SPD.

Kuhn Darl. (2009). “Pro Oracle Database 11g Administration”. USA: Apress.

Asif Momen. (2012). “Oracle Database XE 11gR2 Jump Start Guide”. USA:Packt

Publishing Ltd.