práctica 5

4

Click here to load reader

Upload: alba-gema-novillo-romero

Post on 12-Jun-2015

37 views

Category:

Documents


5 download

TRANSCRIPT

Page 1: Práctica 5

[Escriba texto]

Consumismo Alba Gema Novillo Romero Cultura y Pedagogía Audiovisual UCLM

Page 2: Práctica 5

El consumo visual es un acto procedente del ser

humano que produce un consumo acerca de lo que ve.

Muchas veces, este efecto nos ha llegado por medio de la

publicidad, produciendo que se compren objetos que puede

que no necesitemos. Esto suele producirse mucho en

campañas de navidad y épocas destacadas porque se sabe que

el consumo crecerá en esas fechas. De este modo, podemos

entender el consumismo como la compra excesiva. Me

gustaría añadir la definición que proporciona el antropólogo

García-Canclini sobre el consumo: el conjunto de procesos

socioculturales en los que se realizan la apropiación y los

usos de los productos. A continuación, dejo el enlace de dos

videos en los que podemos ver aspectos que nos incitan a

consumir:

http://www.youtube.com/watch?v=mZPcowDvyNI

http://www.youtube.com/watch?v=KIwAxTjwT_8

Para este trabajo se ha realizado el montaje de varias imágenes con el fin de

mostrar este consumismo visual. Se han elegido estas fotografías para mostrar cómo nos

inculcan esta tendencia desde pequeños. Desde que nacemos, nos enseñan el hábito de

comprar. Los padres preparan la llegada de su nuevo retoño con la compra de la cuna, el

carrito, los juguetes, etc. En el pasado, no se producía este consumismo a tan gran

escala, debido a que la economía de la familia no era tan espléndida como la que

podemos encontrar en la actualidad.

Todo está centrado en el consumo, compra de papillas, biberones, chupetes,

ropa, coche, comida, etc. y esto se debe, en gran medida, a la publicidad que nos

muestra en su escaparate productos llamativos que son un cebo para comprar y también

Page 3: Práctica 5

el sentimiento de no sentirnos inferiores frente a otras personas. Queremos tener más

cosas y que sean mejores que los demás.

Con estas fotografías queremos indicar que desde pequeños se nos enseña a

consumir y a tener bienes, que en ocasiones, no nos sirven para nada.

Page 4: Práctica 5