practica 4

3
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO Centro Universitario UAEM Atlacomulco. Unidad De Aprendizaje: Base de datos relacionales. Nombre de la catedrática: LIA. Elizabeth Evangelista Nava. Nombre de la alumna: Liliana Romero Serapio. Licenciatura en Informática Administrativa. Atlacomulco , México a 28 de Agosto de 2015. Práctica 4. Creación de entidades y atributos en Oracle. OBJETIVO: Crear una base de datos introduciendo entidades en cada tabla correspondiente. INTRODUCCION: Identificar cada entidad y atributos, así mismo el tipo de datos que corresponde cada uno, utilizando cada una de las herramientas para la creación de misma. ALCANCES: Creación de atributos. Creación de entidades. Identificar los tipos de datos. REQUERIMIENTOS DE SOFTWARE Y HARDWARE. Computadora y el manual. TIEMPO ESTIMADO: 1 hora. DESARROLLO: Reporte de práctica.

Upload: analilo

Post on 14-Dec-2015

1 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

trabajo

TRANSCRIPT

Page 1: Practica 4

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO

Centro Universitario UAEM Atlacomulco.

Unidad De Aprendizaje:

Base de datos relacionales.

Nombre de la catedrática: LIA. Elizabeth Evangelista Nava.

Nombre de la alumna: Liliana Romero Serapio.

Licenciatura en Informática Administrativa.

Atlacomulco , México a 28 de Agosto de 2015.

Práctica 4. Creación de entidades y atributos en Oracle.

OBJETIVO: Crear una base de datos introduciendo entidades en cada tabla correspondiente.

INTRODUCCION: Identificar cada entidad y atributos, así mismo el tipo de datos que corresponde

cada uno, utilizando cada una de las herramientas para la creación de misma.

ALCANCES:

Creación de atributos.

Creación de entidades.

Identificar los tipos de datos.

REQUERIMIENTOS DE SOFTWARE Y HARDWARE.

Computadora y el manual.

TIEMPO ESTIMADO:

1 hora.

DESARROLLO: Reporte de práctica.

Page 2: Practica 4

Seleccionamos Appliction Buildes, en la cual nos manifiesta nuestra base de datos creado

anteriormente.

Se muestran dos opciones que te serán de gran ayuda para facilitar lo que estas buscando o

realizar lo que quieres como puede ser de menú gráfico y contextual, que te servirá para el

manejo y administración de la base de datos.

Page 3: Practica 4

Se muestran los tipos de datos que quieres utilizar para hacer tus bases de datos.

CONCLUSIÓN: Se manifiestan los tipos de datos para la creación de una base de datos y para esto

se debe generar una entidad y otras cosas para la realización de la misma esta herramienta es muy

rápida para la realización.

BIBLIOGRAFÍAS:

Martin, J.(1992.).Organizacion de las Bases de Datos. Mexico:Pretice Hill.

Silbershartz, H.K.(1998.). Fundamentos de bases de datos: McGraw Hill.

Elmasri y Navethe. “Fundamentos de Sistemas de Bases de Datos” ,3° edición, 2002

(capitulo 2)

Hueso Ibañez Luis. Administración de sistemas de gestores de bases de datos (1°edicion).

Editorial Starbook.

Jara Leal Gerardo. Administración de Sistemas Gestores de Bases de Datos (1ra edicion).

Editorial Mad.