práctica 3 recuperación de datos y revisión del sistema de adquisición de datos de un sistema...

6
Práctica 3 Recuperación de datos y revisión del sistema de adquisición de datos de un sistema híbrido Javier Lagunas Mendoza 18 de octubre del 2000

Upload: francisco-montesano

Post on 23-Jan-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Práctica 3 Recuperación de datos y revisión del sistema de adquisición de datos de un sistema híbrido Javier Lagunas Mendoza 18 de octubre del 2000

Práctica 3

Recuperación de datos y revisión del sistema de

adquisición de datos de un sistema híbrido

Javier Lagunas Mendoza

18 de octubre del 2000

Page 2: Práctica 3 Recuperación de datos y revisión del sistema de adquisición de datos de un sistema híbrido Javier Lagunas Mendoza 18 de octubre del 2000

La recuperación de la información varía dependiendo del sistema de adquisición de

datos de que se trate.

Sin embargo, en general las formas de recuperar la información son:

Directamente del equipo de medición a través de una computadora personal.

Mediante el cambio del módulo o tarjeta de memoria.

La mayoría de los equipos cuentan con las dos opciones.

Se debe contar con:

El software de soporte para la recuperación de la información del equipo de

medición o para la lectura del módulo o tarjeta de memoria.

Si se recupera del módulo o tarjeta se debe contar con el lector o interfase

necesario para su lectura.

La interfase para la comunicación con la computadora (puede ser independiente,

estar incluida en el equipo de medición o en el lector de tarjetas o módulos).

Recuperación de la información:

Page 3: Práctica 3 Recuperación de datos y revisión del sistema de adquisición de datos de un sistema híbrido Javier Lagunas Mendoza 18 de octubre del 2000

Recuperar la información generada en el sistema:

por lo general cada mes.

cambiar el módulo o tarjeta por la cantidad de información generada.

Revisar cada una de las variables con objeto de detectar alguna mala

medición, descalibración o daño de algún sensor.

En caso de que lo anterior ocurra, reportarlo en la bitácora del SH y

tomar las medidas necesarias (cambiar el sensor, reparar la falla, etc.).

En general debe aprovecharse la visita para revisar el SH a través de

las mediciones realizadas.

En ocasiones, reactivar el SAD cuando se ha salido de operación.

En el evento de recuperación deberá realizarse lo siguiente:

Page 4: Práctica 3 Recuperación de datos y revisión del sistema de adquisición de datos de un sistema híbrido Javier Lagunas Mendoza 18 de octubre del 2000

Equipo de medición

Interfase

Cable serial DB9Cable serial DB9

Convertidor DB9-DB25

Elementos requeridos para el monitoreo en tiempo real del SH de Pachuca

Software de soporte

Page 5: Práctica 3 Recuperación de datos y revisión del sistema de adquisición de datos de un sistema híbrido Javier Lagunas Mendoza 18 de octubre del 2000

Interfase

Cable serial DB9Cable serial DB9

Convertidor DB9-DB25

Software de soporteMódulo de memoria

Elementos requeridos para la recuperación de la información del SH de Pachuca

Page 6: Práctica 3 Recuperación de datos y revisión del sistema de adquisición de datos de un sistema híbrido Javier Lagunas Mendoza 18 de octubre del 2000

Cuando se vaya a revisar el sistema híbrido no se debe olvidar:

El programa de aplicación específica (impreso y en la computadora

personal).

El listado de las variables medidas en el SH, en el orden en el que se

presentan en el equipo de medición.

El listado de las variables generadas en el SAD, en el orden en el que

son generadas por el equipo de medición.

De preferencia se debe contar en el SH con una copia impresa del

programa y de los listados mencionados. (No olvidar actualizar

siempre a la última versión de los mismos).