práctica 3. portafolio de evaluación

8
VISIBILIDAD Y DISEMINACIÓN DEL CONOCIMIENTO: FACEBOOK COMO INSTRUMENTO DE DISEMINACIÓN. Práctica 3. Portafolio de evaluación. Irania Arellano

Upload: irania-arellano

Post on 30-Jul-2015

63 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Práctica 3. portafolio de evaluación

VISIBILIDAD Y DISEMINACIÓN DEL CONOCIMIENTO: FACEBOOK COMO INSTRUMENTO DE

DISEMINACIÓN.

Práctica 3. Portafolio de evaluación.

Irania Arellano

Page 2: Práctica 3. portafolio de evaluación

Objetivo de la actividad

Establecer estrategias de difusión académica en su capacidad para potenciar la transferencia de la innovación educativa con recursos educativos abiertos, a través de una evidencia digital que demuestre el dominio en alguno de los criterios de evaluación de la actividad.

Criterios de evaluación de la actividad.

• Competencia para comunicar el conocimiento• Conocimiento de estrategias de diseminación• Creatividad para hacer visible el conocimiento• Intencionalidad de transferencia de conocimiento

Page 3: Práctica 3. portafolio de evaluación

Metodología

EL CRITERIO BAJO EL CUAL SE DESARROLLARÁ LA ACTIVIDAD SERÁ

APLICAR UNA ESTRATEGIA DE DISEMINACIÓN PARA DAR VISIBILIDAD A

MI PROYECTO DE “ INTRODUCCIÓN AL ENTORNO APPLE”

Page 4: Práctica 3. portafolio de evaluación

1. Posibilidad de diseminación. Opte por utilizar una estrategia de diseminación que consistió en publicar en facebook el recurso “introducción al entorno apple”.

2. Tipo de audiencia. Primero integré el recurso en facebook de manera que todos mis contactos pudieran verlo pero después decidí abrí un grupo “muestra” seleccionando mis contactos a partir del grado de conocimientos que cada uno tenía.

3. Estrategia de visibilidad. Para la colección de datos utilicé la retroalimentación proporcionada por los miembros del grupo.

4. Análisis de evidencia. Mi evidencia consiste en un recurso que se utiliza en el aula multimedia de la UAM-Xochimilco para un curso presencial sobre el uso de las nuevas tecnologías.

5. Publicar evidencia en red social. Utilicé Slideshare para publicar mi evidencia esta es la liga para que puedan acceder a ella: http://www.slideshare.net/IraniaSmith/introduccin-al-entorno-apple.

6. Socializar evidencia. Publiqué la evidencia en mi muro de facebook https://www.facebook.com/irania.smith para recolectar los datos correspondientes.

Page 5: Práctica 3. portafolio de evaluación

Evidencia

A continuación presento algunas de las respuestas que consideré las respuestas más representativas de la muestra . Las 3 preguntas clave para la obtención de resultados fueron:

1) ¿Para ti es útil, clara y precisa la información de dicha presentación?2. ¿Consideras que una red social como facebook es una buena opción para difundir el conocimiento científico y/o académico?¿Por qué?3. ¿Has utilizado facebook para publicar alguna información científica o académica?¿Por qué?

Page 6: Práctica 3. portafolio de evaluación
Page 7: Práctica 3. portafolio de evaluación

Conclusión y evaluaciónLa estrategia de diseminación del conocimiento resultó exitosa, ya que a partir de la difusión de mi recurso en las redes sociales un mayor número de personas pudieron tener acceso a éste.

También es importante mencionar que al analizar los resultados pude observar que el 40% los usuarios de facebook que respondieron las respuestas solicitadas;; consideran está red como un muy recurso de difusión, sin embargo, son muy pocos los que la usan para diseminar contenidos científicos o académico.

Por último, es importante señalar que a partir de la estrategia de diseminación aplicada fue posible:

• Difundir información a través de la red social• Compartir el conocimiento• Conocer la experiencia de los usuarios sobre el uso e importancia que facebook tiene para

ellos.• Recibir la retrolimentación por parte de los usuarios.

Por lo anterior, considero que el objetivo de la actividad se cumplió satisfactoriamente.

Page 8: Práctica 3. portafolio de evaluación

Conclusión y autoevaluación

Considero que el objetivo de la actividad se logró, ya que la estrategia de diseminación del conocimiento que se estableció arrojó buenos resultados y las retroalimentaciones de los usuarios resultaron bastante enriquecedoras para este recurso.