practica 3 niveles de ruido

16
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE ORIZABA LABORATORIO DE INGENIERIA DE METODOS ERGONOMIA Practica 3 “Evaluación de niveles sonoros” Grupo: 13:00 – 14:00 Equipo 6 Gámez Hinojosa Karina 06011026 Márquez Hernández Karina Angélica 06010707 Jesús Ochoa Robles 06010668 Montero Cerqueda Florentina Cecilia 06010711 Catedrático: M. C. Guadalupe Mateos Monterrosas Fecha de entrega: 19 de mayo de 2010 ______________________________ Vo. Bo.

Upload: yasmin-xigoo

Post on 29-Dec-2015

58 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Practica 3 Niveles de Ruido

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE ORIZABALABORATORIO DE INGENIERIA DE METODOS

ERGONOMIA

Practica 3

“Evaluación de niveles sonoros”

Grupo: 13:00 – 14:00

Equipo 6

Gámez Hinojosa Karina 06011026

Márquez Hernández Karina Angélica 06010707

Jesús Ochoa Robles 06010668

Montero Cerqueda Florentina Cecilia 06010711

Catedrático:

M. C. Guadalupe Mateos Monterrosas

Fecha de entrega: 19 de mayo de 2010

______________________________

Vo. Bo.

Page 2: Practica 3 Niveles de Ruido

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE ORIZABALABORATORIO DE INGENIERIA DE METODOS

ERGONOMIA

PRACTICA No. 3EVALUACION DE NIVELES SONOROS

OBJETIVO Se pretende que el alumno sea capaz de evaluar el nivel de ruido en recinto. Para ello aprenderá el manejo de instrumentos de medida (sonómetro) y conocerá los niveles de exposición recomendados. A partir a partir de los datos obtenidos durante la sesión práctica, el alumno deberá ser capaz de decidir sobre la necesidad de tomar medidas protectores o limitar la exposición al ambiente sonoro.

INTRODUCCION

El ambiente sonoro es lo que da cuerpo al sonido. Lo contextualiza, permitiendo al oyente situarse. La ambientación sonora es la recreación de un paisaje sonoro. Sin embargo, aunque el sonoro siempre hace referencia a un entorno real, la ambientación sonora puede ser la recreación de un paisaje sonoro que no existe, fruto de la fantasía de quien la diseña.

En este trabajo se realiza un estudio de los niveles de exposición al ruido a los que están sometidos los estudiantes del instituto tecno lógico de Orizaba. Considerando que existe diversos laboratorios y aéreas especificas en donde el ruido es generando llevando a cabo actividades como análisis químicos en el caso de los laboratorios, promoción de noche discos, y muy a menudo el ruido generado en los pasillos principales por las masa de alumnos

Umbrales del ruido:

115 dB es el nivel de ruido de un taller mecánico. 120 dB es el nivel de ruido de un martillo neumático a 1m de distancia. 125 dB es el nivel de ruido de una motosierra. La franja que va de 110 dB a los 130 dB se considera como el nivel del ruido que nos causa una sensación dolorosa.

Page 3: Practica 3 Niveles de Ruido

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE ORIZABALABORATORIO DE INGENIERIA DE METODOS

ERGONOMIA

NOM-011-STPS-1993, Relativa a las condiciones de seguridad e higiene en los centros de trabajo donde se genere ruido.Objetivo

Establecer las condiciones de seguridad e higiene en los centros de trabajo donde se genere ruido que por sus características, niveles y tiempo de acción, sea capaz de alterar la salud de los trabajadores; los niveles máximos y los tiempos máximos permisibles de exposición por jornada de trabajo, su correlación, y la implementación de un programa de conservación de la audición.

Que establece los límites máximos permisibles de emisión de ruido de las fuentes fijas y su método de medición. NOM-081-ECOL-1994Objetivo

Esta norma oficial mexicana establece los límites máximos permisibles de emisión de ruido que genera el funcionamiento de las fuentes fijas y el método de medición por el cual se determina su nivel emitido hacia el ambiente.

INSTRUMENTAL Los sonómetros que serán utilizados en las prácticas permiten medir sonidos de entre 35 y 130 decibelios con frecuencia comprendida entre los 31,5 Hz y los 8 Khz y una precisión de 2 decibelios.

MATERIAL Y EQUIPO: Lápiz

Libreta

Computadora

Excel

Sonómetro

En el extremo del sonómetro se encuentra situado el micrófono captador, marcado con un 1 en la imagen. La lectura se realiza sobre pantalla de cristal líquido marcado con 2. Bajo estas encontramos tres interruptores, el primero de los cuales 3 nos permite poner en marcha el aparato y elegir el rango de medidas. La posición “Hi” permite realizar mediciones en un rango de entre 65 dB y 130 dB, la posición Lo entre 35 y 100 dB. Cuando en la pantalla (2) aparece el mensaje over se nos esta indicando que las mediciones se esta realizando fuera de rango, y que se ha de seleccionar la posición Hi.

Page 4: Practica 3 Niveles de Ruido

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE ORIZABALABORATORIO DE INGENIERIA DE METODOS

ERGONOMIA

El interruptor marcado con (4) tiene 3 posicione. La primera s se seleccionará para medir ruidos relativamente estables, sin grandes variaciones. La segunda F es la adecuada para medición de ruidos que varían de intensidad rápidamente. La posición max hold se utiliza para medir el máximo nivel sonoro. El nivel máximo nivel sonoro. El nivel máximo medido se mantiene en la pantalla y se actualiza solo cuando se mide el nivel sonoro mayor. Antes de realizar la medición con este sistema, hay que inicializar el contador mediante el botón reset marcado con un 6 en la imagen. El tercer interruptor (5) no será empleado en la presente práctica y se mantendrá en la posición c.Dado que en este ejercicio se pretende medir niveles máximos de intensidad sonora, se situará el interruptor (4) en posición max hold y se presionará el botón reset 6) justo antes de comenzar la medición. Inicialmente el interruptor (3) se colocará en la posición Lo cambiándolo a Hi en caso de que la pantalla aparezca la indicación over señalado que el nivel de intensidad sonora medido es superior al rango seleccionado.

El trabajo se realizara en conjunto por todos los alumnos asistentes a una sesión pero los resultados se entregarán individualmente. Se realizara un estudio de nivel de ruido del aula en que se llevará a cabo la práctica se interpretaran los resultados y se decidirá sobre la necesidad de implantar medidas para proteger a los usuarios del recinto (uso de protectores, limitación de de la exposición a las fuentes sonoras). Para la realización de la practica se instalaran en distintos puntos del aula, 4 maquinas herramientas (un taladro, una sierra orbital, una sierra de calar, y una sierra de disco). Las maquinas se pondrán en marcha simultáneamente para obtener de manera experimental la superposición de fuentes de ruido y comprobar el resultado con la expresión analítica vista en teorías.

Nota: Debido a que en el salón no se contaba con las herramientas necesarias para la realización de esta práctica, nos basamos en el ruido generado en zonas especificas del Instituto tecnológico de Orizaba, como lo son: gimnasio con pocas personas platicando y los extractores encendidos, bomba de vacio, promoción de disco con música, personas en el pasillo central platicando, compresora de aire ya que estos son los elementos que mas ruido generan en dicha institución.as herramientas.

Elementos analizados

Page 5: Practica 3 Niveles de Ruido

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE ORIZABALABORATORIO DE INGENIERIA DE METODOS

ERGONOMIA

Gimnasio

Bomba de vacio

Promoción

Page 6: Practica 3 Niveles de Ruido

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE ORIZABALABORATORIO DE INGENIERIA DE METODOS

ERGONOMIA

Personas el pasillo

Compresora de aire

Durante el tiempo que dura la medición el nivel de ruido en el aula es considerable, por lo que se procurará realizar esta lo más rápidamente posible, sin demoras innecesarias y con las precauciones debidas al acercarse a las maquinas en funcionamiento.Los pasos a seguir son los siguientes:

Se determinarán los puntos de medida dividiendo el recinto objeto de estudio en una rejilla regularmente espaciada. Como por ejemplo se ha usado una matriz de 8x9.

Mediante el uso de los sonómetros se realizarán medidas de la intensidad sonora máxima en estos puntos a un metro de la altura del plano de trabajo anotando los resultados. Se procurará a la hora de tomar medidas, no interferir con el cuerpo la línea imaginaria que une las fuentes sonoras con el micrófono captador hacia arriba. El valor se leerá solo cuando el display se estabilice.

Page 7: Practica 3 Niveles de Ruido

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE ORIZABALABORATORIO DE INGENIERIA DE METODOS

ERGONOMIA

Los datos tomados se introducirán en una tabla de Excel. Se representarán los datos introducidos en un grafico de superficie. Para ellos se

seleccionaran todas las casillas de que contengan títulos. Una vez seleccionados se elegirá en el menú insertar. Dentro de ese tipo de grafico se escogerá superficie y un subtipo de grafico. Se presionara el botón siguiente. Pulsando de nuevo siguiente sin modificar ninguna de las opciones.

Después de este proceso aparecerá el grafico de superficie en una nueva hoja de grafico. Se modificara ahora el grafico con objeto de apreciar mejor los diferentes niveles de ruido. Para ello se colocaran el ratón sobre el eje vertical del grafico cual se seleccionara formato de ejes. Esto hará aparecer el cuadro de dialogo formato de ejes, en el que se accede a la solapa escala.

El mínimo se introducirá un valor cercano la mínima de las medidas tomadas. Por ejemplo si el mínimo valor medido durante la o mas de datos ha sido 81 dB, se introducirá un valor de 79.La unidad mayor se introducirá el tamaño de intervalo que representa cada color. Se escogerá el valor adecuado en función del número de colores diferentes que se precisen.El grafico permite observar claramente los niveles de ruido de cada zona en representación tridimensional.Podemos optar por representar el grafico de superficie visto desde arriba.Para trasformar el grafico en un grafico de contorno, se colocará el ratón sobre el área del grafico pulsando el botón derecho, con lo que aparecerá un menú emergente del cual se seleccionara topo de grafico.A la vista de los resultados el alumno debe evaluar el nivel de ruido del recinto y decidir cobre la necesidad de tomar medidas protectoras o limitar la exposición al ambiente sonoro en función en la zona en la que está situado un posible trabajador. Para ello se basara en los niveles máximos de exposición recomendado comparándolos con los valores obtenidos.

Entrega

Al finalizar la sesión práctica el alumno redactará y entregara un informe en el que se incluirá:

Tabla con valores medidos

1 Gimnasio con pocas personas platicando y con extractores prendidos 762 Bomba de vacío 883 Promoción de disco con música 1104 Personas en el pasillo central platicando 965 Comprensora de aire 90

Page 8: Practica 3 Niveles de Ruido

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE ORIZABALABORATORIO DE INGENIERIA DE METODOS

ERGONOMIA

Los gráficos de superficie y de contorno.

Grafico de superficie

Grafico de área

Evaluación de los resultados (niveles de uniformidad).

Page 9: Practica 3 Niveles de Ruido

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE ORIZABALABORATORIO DE INGENIERIA DE METODOS

ERGONOMIA

Propuestas de medidas protectoras o correctoras en caso de necesitarse.

Usar tapones cuando se está expuesto a un alto nivel de ruido. No tener un área tan serrada. No estar más horas de las establecidas en las normas oficiales mexicanas. Encerramiento del proceso Aislamiento del trabajador Colocación de materiales absorbentes de ruido en paredes y techos Evitar aglomeraciones Controlar el ruido generado en un equipo de sonido

NOTA: Se tomaron las mediadas de los decibeles de la comprensora que se encuentra en el laboratorio de posgrado e investigación planta piloto, frente al laboratorio de métodos. Los niveles de los decibeles se tomaron con 2 tipos de sonómetros: digital y analógico.

Con el sonómetro digital nos arrojo la cantidad de 97 decibeles y con el sonómetro analógico 90 decibeles.

Para este problema el equipo ya propuso algunas alternativas para solucionar el ruido que genera este comprensor en un trabajo de investigación especial que se realizo para este problema y el cual ya ha sido entregado para su revisión por parte de la ing. Guadalupe Mateos Monterrosas.

CONCLUSIONES Y OBSERVACIONES:

En la vida moderna estamos rodeados de ruido por todas partes. A las personas no nos gustan los ruidos altos o los sonidos intensos. Nuestros oídos son estructuras delicadas y complejas que se dañan con facilidad. Estamos expuestos al ruido en el trabajo, al ruido del tráfico en la calle y escuchar música o ir a clubes nocturnos o conciertos donde el volumen es demasiado alto.

Un nivel de ruido continuo de 85 dB producirá daños de audición. Este es el nivel de sonido del tráfico intenso. Los martillos de aire comprimido asi como los compresores y otras bonbas que generen flujo de aire producen un nivel de sonido de unos 100 dB y los conciertos de rock casi siempre alcanzan los 110-120 dB - la misma intensidad de sonido se puede producir fácilmente en los auriculares cuando escucha el estéreo. ¡No hace falta mencionar los niveles de ruido en muchas escuelas y jardines de niños!

La exposición al ruido y los sonidos intensos pueden producir dos tipos principales de

Page 10: Practica 3 Niveles de Ruido

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE ORIZABALABORATORIO DE INGENIERIA DE METODOS

ERGONOMIA

pérdida de audición: concretamente, desviación de umbral temporal y permanente.

La desviación de umbral temporal se experimenta principalmente como una disminución de la resonancia a la percusión en la audición después de una exposición a ruidos fuertes. La audición se recuperará posteriormente - dependiendo de la intensidad del ruido y del tiempo que ha estado expuesto.

La desviación de umbral permanente se experimenta por primera vez 48 horas después de una exposición a ruido excesivo. La desviación de umbral permanente puede producirse si ha estado expuesto a ruidos excesivos de forma regular durante periodos prolongados. También puede producirse si se expone a niveles de sonido muy elevados durante un periodo corto. Este tipo de pérdida de audición normalmente seguirá aumentando hasta cinco años después de la exposición al ruido.

La exposición a ruido y a niveles de sonido altos puede dar lugar a Tinnitus - un sonido constante en los oídos y la cabeza.

BIBLIOGRAFIA:

Evaluación de riesgos, guías para la acción preventiva, Cruz Gala, José Miguel. Ergonomía 3,Diseño de puestos de trabajo, Pedro R. Mondelo El ruido en el ambiente laboral, instituto de seguridad y salud laboral en México.

Page 11: Practica 3 Niveles de Ruido

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE ORIZABALABORATORIO DE INGENIERIA DE METODOS

ERGONOMIA