practica 3

2
Practica: llamas coloridas SESIÓN 20 Practica 3. Llamas coloridas Objetivos Observa diferentes tipos de color de flama dependiendo del material a oxidar. Materiales: -Mechero de bunsen o lámpara de alcohol -Porta-asa con asa de nichromel -2 vasos de precipitado de 100 ml -Papel filtro Reactivos: -Acido clorhídrico concentrado 10 ml -Sales en forma de cloruro de cada uno de los siguientes elementos: litio, potasio, calcio, estroncio y sodio. Procedimiento: 1.- agregar 5 ml de acido clorhídrico en cada uno de los vasos (uno de ellos les servirá para remojar el asa y el otro para limpiarla) y una pizca de cada sal en diferente papel filtro.

Upload: jose-martin-garcia

Post on 05-Apr-2016

222 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: Practica 3

Practica: llamas coloridas SESIÓN 20

Practica 3. Llamas coloridasObjetivos

Observa diferentes tipos de color de flama dependiendo del material a oxidar.

Materiales:

-Mechero de bunsen o lámpara de alcohol-Porta-asa con asa de nichromel-2 vasos de precipitado de 100 ml-Papel filtro

Reactivos:

-Acido clorhídrico concentrado 10 ml-Sales en forma de cloruro de cada uno de los siguientes elementos: litio, potasio, calcio, estroncio y sodio.

Procedimiento:

1.- agregar 5 ml de acido clorhídrico en cada uno de los vasos (uno de ellos les servirá para remojar el asa y el otro para limpiarla) y una pizca de cada sal en diferente papel filtro.

2.- humedecer el asa con acido clorhídrico e introducirla en la sal de cloruro de litio de tal forma que los cristales se adhieran.

3.-colocar el asa en la flama del mechero y observar el color que produce.

4.-enjuagar el asa en acido clorhídrico y colocarla en la flama del mechero. Repetir este paso hasta no ver más la coloración de la sal ensayada.

5.-introducir de nuevo el asa en el acido clorhídrico y repetir los pasos 2,3 y 4 con la siguiente sal.