practica 3

Upload: gerardo-canto

Post on 08-Oct-2015

222 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Práctica de laboratorio, estudiando y caracterizando el tipo de Arena muestreada.

TRANSCRIPT

Laboratorio 2 : Agregado Grueso (GRAVA) Titular: Ing. Mario H. Chan Martn

IntroduccinLa ASTM define la densidad total o bruta (bulk density) o peso unitario de los agregados como la masa de un volumen unitario de agregado, en la cual el volumen incluye el volumen de las partculas individuales y el volumen de vacos entre las partculas.El peso unitario consiste en determinar la densidad total como el resultado de dividir la masa de un agregado en estado seco y el volumen que ste ocupa incluyendo los vacos de aire entre partculas y los de absorcin.El peso unitario se expresa en lbf/pie (kg /m).Los datos y resultados obtenidos en esta prctica son necesarios para el diseo de mezclas de concreto.

Men de Peso unitario del agregado fino4 la masa de un agregado en estado seco (en un determinado nivel de consolidacin o compactacin)El trmino comn en nuestro medio con el cual se denomina la densidad total en agregados es la determinacin de los pesos volumtricos sueltos y varillado del agregado y se abrevian PVS y PVV respectivamente.Objetivo

La presente prctica tiene como objetivo fundamental determinar la relacin entre el peso del material a trabajar y el volumen ocupado por el mismo.Obtener los datos y resultados necesarios para utilizar en un diseo de mezcla de concreto en conjunto con los datos y resultados obtenidos de una grava previamente analizada.

Men de Peso unitario del agregado finoEquipo

Balanza de 20 kg. de capacidad.Horno elctrico con temperatura controlable.Partidor de muestras.Cucharn metlico.Pala de punta cuadrada.

Men de Peso unitario del agregado fino

ProcedimientoAntes de empezar, se limpia el rea del suelo en donde se trabajar, para asegurarnos que no se contamine la muestra con otros materiales que puedan afectar los resultados de la prueba.Se coloca la arena vaciando las pitas en donde est almacenada en el rea de trabajo, luego se procede a traspalear el material procurando obtener un material homogneo.

Bibliografa

http://www.uca.edu.sv/mecanica-estructural/materias/materialesCostruccion/guiasLab/ensayoAgregados/PESOS%20UNITARIOS%20Y%20%25%20VACIOS.pdfwww.galeon.com/matcon/lab03/granulo.dochttp://www.uca.edu.sv/mecanica-estructural/materias/materialesCostruccion/guiasLab/ensayoAgregados/Densidad%20gravedad%20especifica%20y%20absorcion%20de%20agregados%20finos.pdfhttp://www.arqhys.com/construcciones/analisis-granulometrico-arena.html

Interpretacin de resultadosLos lmites presentados en la grfica de distribucin granulomtrica de la ASTM, son lmites que dividen a una arena de ser una arena fina, media o gruesa.Dadas las condiciones obtenidas en la granulometra del material trabajado, se puede decir que se tiene una arena gruesa.El mdulo de finura calculado fue de 3.2; las arenas medias estn dentro del intervalo de mdulo de finura entre 2.3 y 3.1, por debajo del intervalo son arenas finas y por arriba arenas gruesasSe concluye con los resultados que se estuvo trabajando con una arena gruesa.ndiceProcedimientoFinalizado el traspaleo, se enrasa con una pala cuadrada el material para obtener un cono truncado de material homogenizado.Dividimos nuestro material en dos partes iguales, y cada una de estas en otras dos partes iguales, quedando 4 cuartos separados.

ProcedimientoDel material cuarteado se toman dos cuartos opuestos y se les hace pasar por el partidor de muestras y se llena una charola que se introducir al horno a una temperatura de 110C por 24 horas. El material restante se coloca nuevamente en una pita para utilizar en la prctica de diseo de mezcla de concreto (laboratorio 4).

ProcedimientoTras las 24 horas en el horno, se extrae el material y se deja enfriar a temperatura ambiente hasta que el la muestra sea manejable, 1 hora aproximadamente. Posteriormente se coloca el material en un rea limpia para ser traspaleado y cuarteado como se hizo anteriormente.

ProcedimientoSe toman dos cuartos opuestos con el cucharn metlico.Se llena un molde cilndrico previamente calibrado con una capacidad de 2.806 litros. Se colocan porciones de dos cuartos de manera alternada dejndolo caer desde una altura aproximada de 5 cm. Finalmente llenado el molde, se enrasa y se pesa.

Men de Peso unitario del agregado finoProcedimientoSe agitan los tamices en forma manual por un periodo suficiente, hasta que no mas del 1% en peso del retenido del tamiz pase por este en un minuto de cribado manual continuo.Ya cribada la muestra, se pesa la cantidad retenida en cada malla con el fin de conocer el peso de material retenido para los clculos granulomtricos.

Men de Granulometra de la arena

ResultadosSe procede a verificar si el agregado fino esta graduado dentro de los limites de la siguiente tabla basada en la especificacin A.S.T.M. C 33 90, la cual se presenta a continuacin:

ResultadosComparando los datos se observa que la graduacin del agregado fino en la practica estuvo cerca de los limites en casi todas las mallas, excepto en la No. 8 y 16 que se encuentra por abajo del limite y en la No. 100 se encuentra por encima del limite.

MallaPeso retenido (g)% Retenidos parciales% acumulado% que pasaDecimalesEnterosNo. 40000100No. 813326.6272773No. 1613026265347No. 308617.2177030No. 5045997921No. 1005210.4108911Charola5410.81100total500100100318ResultadosLa distribucin granulomtrica se encuentra. en un punto por encima ligeramente los limites y en otra ligeramente de bajo de los limites de la norma de la A.S.T.M

ResultadosMen de Granulometra de la arena IntroduccinPara el caso de los agregados pueden obtenerse distintos valores, en funcin de la condicin en que la masa se est considerando en el clculo, pudindose encontrar los agregados en las siguientes condiciones: a) Secados al horno (SH), condicin en la cual han sido secados por calentamiento en un horno a 110 5C por suficiente tiempo para alcanzar una masa constante. b) Saturados superficialmente secos (SSS), condicin en la cual los poros permeables de las partculas de agregado son llenadas con agua, a travs de una prolongada inmersin en agua por un perodo de tiempo prescrito, pero sin agua sobre la superficie de las partculas.

Men de Densidad, gravedad especfica y absorcin de la arenaProcedimientoCon la arena en condicin sss, se toma una charola circular y se coloca el molde troncocnico con su dimetro mayor asentado en la charola, se deposita la arena dejndola caer dentro del molde hasta que rebose.Se prosigue a apisonar el material dndole 25 golpes para compactar el material.Se retira el molde de manera vertical. Si la muestra tiene humedad superficial el agregado fino mantendr la forma del molde. Cuando el agregado se desploma suavemente, manteniendo una forma cnica mas pequea , indica que ha alcanzado una condicin superficialmente seca.

SSS: estado del material saturado superficialmente seco.ProcedimientoGravedad especfica (Mtodo de Chapman)Los frascos de Chapman son llenados hasta la marca de aforo (450 ml) y pesados cada uno, este valor es el valor de B.De las muestra saturada y superficialmente seca se pesan 300 g. Una vez hecho el paso anterior, sigue el llenado del frasco de Chapman con 200 ml de agua. Se colocan los 300 g del material dentro del frasco de Chapman evitando que no se pegue en las paredes de este.

ProcedimientoEs necesario extraer el aire atrapado por el material fino, haciendo rodar el frasco manualmente. Se completa el frasco con ms agua hasta llegar a los 450 ml. Son sumergimos los frascos de Chapman en un bao de agua durante 30 minutos.

Al agregar el agua hasta la marca de los 450 ml se busca tambin despegar el material adherido a las paredes del frasco de Chapman.ProcedimientoPasados los 30 minutos, son retirados los frascos del agua y se secan, se pesan y dicho peso es el dato C.Terminado el procedimiento de gravedad especfica, se contina con la determinacin de la absorcin de la arena.

ProcedimientoDeterminacin de la absorcinDe la muestra anteriormente obtenida saturada y superficialmente seca, se toman 500 g (por cierto desperdicio se tuvo que utilizar 390 g).Se coloca el material en una charola circular y a calentar en la estufa, hasta que se haya secado por completo. El material finalmente seco, sin ms contenido de humedad, es retirado de la estufa y se deja enfriar para que sea manejable.Es pesado el material y se toma el dato para el clculo de su absorcin.

Men de Densidad, gravedad especfica y absorcin de la arenaSe comprueba que el material no contenga humedad por medio de un vidrio de reloj, que atrapa el vapor de agua que suelta el material cuando an contiene agua. Cuando est seco, el vidrio debe de no tener nada de vapor de agua.ClculosndiceIntegrantes del equipo 8

Canto Castro Gerardo de Jess

Morales Quiones Manuel Antonio

Fernando Arturo Coral Sols

Marn Blancas Francisco