práctica 3

5
Baja participación de los padres en la escuela (3c) Irene Manzanero Villanueva 2º Magisterio. Primaria A

Upload: irene-manzanero-villanueva

Post on 25-Jul-2015

74 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Baja participación de

los padres en la escuela

(3c)

Irene Manzanero Villanueva

2º Magisterio. Primaria A

~ 2 ~

PRÁCTICAS DEL MÓDULO III DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD

Apellidos, Nombre: Manzanero Villanueva, Irene

Titulación: Magisterio Primaria Curso Académico 2º A

Autoevaluación Práctica III

0,4

~ 3 ~

En esta última práctica del módulo tres, redactaré cuales son las causas de la baja

participación de los padres en los centros educativos y posteriormente propondré

cuales pueden ser las medidas de mejora para promover dicha participación.

La escuela y la familia son los agentes educadores más influyentes en el niño, por lo

que la coordinación y el trabajo recíproco deben ser esenciales para la mejora de

calidad educativa de los alumnos, pues favorecerá el desarrollo pleno de las áreas

cognitiva, emocional, social y conductual del niño.

Las posibles causas de que los padres tengan una baja participación en los centros

educativos son:

Falta de tiempo por el ritmo de vida, principalmente por la jornada laboral y sus

horarios

Ausencia de responsabilidad, pues algunos padres

creen que la educación de sus hijos solamente

compete a la institución escolar y a los maestros

Profesores poco implicados en fomentar el interés del

padre

Rechazo por parte de algún profesor anterior

Los objetivos educativos para los alumnos e hijos no

están suficientemente acordados entre los profesores

y padres

Los padres participan si sólo obtienen algún beneficio

para sus hijos y no para el bien general

El temor de muchos centros educativos al que la participación de las familias

sea un obstáculo para el funcionamiento de los colegios

Es evidente, que cuando los padres sienten que su participación en la comunidad

educativa es positiva, el desarrollo de los centros educativos mejora

considerablemente. Por lo tanto, desde mi punto de vista debería mejorarse la actitud

de los profesores y las direcciones de dichos centros, así atraer la participación de las

familias del alumnado.

Desde mi punto de vista, para mejorar esta situación y que los padres participen en los

centros educativos, mis propuestas y medidas para promover dicha colaboración son

las siguientes:

Adaptar los horarios de tutorías o reuniones y convocarlos dentro de otro

horario que no solo viniera bien al profesor sino que también facilitara la

presencia al padre y madre

~ 4 ~

Mantener un contacto previo por carta o e-mail para dar confianza al padre de

que todo irá bien y no le haga preocuparse por la

actitud o comentarios que pueda hacerle el

profesor en cuanto a su hijo y su comportamiento

en la escuela

Proponer actividades y reuniones con los padres y

que conozcan poco a poco el funcionamiento del

colegio donde se encuentran sus hijos y así

establecer un acercamiento centro educativo-

padres

Favorecer a los padres información sobre cómo

participar en el funcionamiento del colegio de sus

hijos

Muchos de los padres llegan a la conclusión de que mejoraría la participación con los

profesores y el centro educativo de sus hijos si compartiesen sus experiencias con

otros padres y trabajar conjuntamente, por lo tanto se realizaría cada semana una

reunión con todos ellos y así promover su participación.

Por último, también están de acuerdo, de que deben tener una suficiente confianza

con el tutor de sus hijos, por ello hacer tutorías a menudo.

Finalmente, la participación de los padres en los centros educativos es primordial,

porque es un derecho y una responsabilidad fundamental, porque mejora de forma

importante la calidad educativa de los alumnos y por último, porque los padres

siempre desean lo mejor para sus hijos.

~ 5 ~

BIBLIOGRAFÍA

http://ocw.um.es/cc.-sociales/sociedad-familia-y-educacion/material-de-clase-

1/tema-2.pdf

http://www.ugr.es/~recfpro/rev31COL4.pdf

http://www.doredin.mec.es/documentos/01520093000481.pdf