práctica 3

4

Click here to load reader

Upload: irene-manzanero-villanueva

Post on 10-Jul-2015

76 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Práctica 3

Análisis de la

publicidad en

Televisión (2c)

Irene Manzanero Villanueva

2º Magisterio. Primaria A

Page 2: Práctica 3

PRÁCTICAS DEL MÓDULO II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD

Apellidos, Nombre: Manzanero Villanueva, Irene

Titulación: Magisterio Primaria Curso Académico 2º A

Autoevaluación Práctica III

0,4

Page 3: Práctica 3

El primer anuncio elegido para elaborar un análisis del mismo ha sido sobre: las

galletas Oreo. A continuación se muestra el enlace del video:

http://www.youtube.com/watch?v=Q9K_aypKUJc

Y en segundo lugar, el anuncio elegido para elaborar un análisis trata sobre:

DECATHLON CHANDAL GYM'Y DOMYOS. A continuación se muestra el enlace del

video:

http://www.youtube.com/watch?v=8Ht28eKcKT8

¿Cuáles son los elementos o dimensiones más destacables de la comunicación

audiovisual que emplea este anuncio?

El elemento más destacable de la

comunicación audiovisual del primer

anuncio es la competición que realizan

padre e hijo en el descanso de un

partido de fútbol y el ruido de la grada

animándolos a la vez que el

comentarista anuncia la victoria del

niño y toda la grada lo celebra.

En el segundo video, lo más destacable

es la música pegadiza con el único fin de atraer al público infantil, el baile

realizado por los niños del anuncio y la gran facilidad de realizar deporte con los

chándales que patrocinan.

¿Cuáles son los productos u objetos que anuncian?

El producto anunciado en este primer video, son las galletas Oreo con doble

crema. Al final del anuncio aparece un eslogan: doble crema, doble diversión. A

través del cual intentan convencer a los niños que comer galletas Oreo resulta

divertido, es un juego.

En este segundo anuncio, el producto que se quiere publicar son chándales

para los niños de diversos colores los cuales son ligeros y resistentes, ideales

para este numeroso público infantil. Además, al finalizar el anuncio televisivo,

informan sobre el precio de éstos consiguiendo llamar la atención de los

padres.

Page 4: Práctica 3

¿Cuáles son los valores y mensajes implícitos que transmiten?

Este anuncio transmite valores de jugar y a la vez competir por ser el mejor.

Desde mi punto de vista como mensaje implícito transmite algo negativo para

el público infantil, ya que siempre que coman galletas Oreo su misión será

terminar el primero la doble crema y ser el mejor de todos. En este caso el hijo

gana al padre para asegurar que es principalmente un juego infantil y galletas

dirigidas exclusivamente para los más pequeños.

En el caso del segundo anuncio, transmite

valores como son la deportividad, lo divertido

que puede llegar a ser realizar deporte con los

chándales anunciados. Además muestran unos

niños los cuales pueden ejecutar cualquier tipo

de ejercicio con gran naturalidad.

¿En qué aspectos coinciden y en cuáles se diferencian los anuncios para niños y para

adultos?

Desde mi punto de vista, los anuncios tanto para niños como para adultos,

respecto a la música utilizada para ambos, es totalmente diferente, ya que para

los anuncios dirigidos hacia un público infantil es una música muy alegre y

pegadiza para llamar la atención; sin embargo los anuncios dirigidos para un

público adulto se utiliza una música mucho más sensual o explosiva.

Por otro lado, en los anuncios para adultos se intenta transmitir que el

producto es de calidad mientras que el de los niños únicamente aparecen niños

pasándoselo muy bien mientras disfrutan el producto anunciado.

Finalmente, creo que es indispensable que en ambos anuncios esté presente el

lenguaje visual y oral.

¿Consideras necesario que en las escuelas se enseñe a analizar la publicidad

de TV? ¿Por qué? ¿Cuáles serían los principales objetivos de enseñanza?

Considero necesario que en las escuelas se enseñe a analizar la publicidad de

televisión, pero a partir de una cierta edad, cuando hayan adquirido una serie

de conocimientos básicos ya que deben conocer cuáles son los mensajes

implícitos y explícitos de los anuncios televisivos y que sepan comparar entre la

realidad y la publicidad, como finalidad principal: que no sean engañados y

compren el producto anunciado, por el simple hecho de ser atractivo y

fabuloso.