práctica 23

2
Los deportes extremos son todas aquellas actividades o disciplinas en su mayoría ya existentes, pero que debido a circunstancias especiales o situaciones particulares implícitas como el peligro y la dificultad para realizarlos, se les consideran extremos. Por ejemplo, escalar una roca que está a unos centímetros del piso no se considera deporte extremo, en cambio si se realiza en una pared vertical rocosa a cientos de metros ya se le considera extremo. Este reciente término que se ha popularizado en la última década del siglo xx, ha sido utilizado dentro del deporte alternativo y por lo medios de comunicación para relacionar su producto y atraer la atención de quienes están en busca del reto y la aventura. Algunos deportes extremos son: paracaidismo, vuelo en parapente, rafting o descenso de ríos, ciclismo de montaña, escalada, salto en bungee, excursionismo, buceo, motonáutica, espeleología, etc. Estos deportes de aventura y quienes los practican, tienen ciertas características como: 1) No hay reglamentación fija. 2) No hay horario específico. 3) Las prácticas varían el ritmo y la intensidad. 4) Los deportes son originales y creativos. 5) Hay una constante búsqueda de placer y satisfacción. 6) Sensaciones de riesgo y aventura. 7) Necesidad de autorrealización. 8) Satisfacción de preferencias. 9) Ampliación del yo (personalidad). 10) Control de emociones. 11) Compromiso personal. 12) Liberación psíquica y física. 13) Búsqueda de nuevos retos. 14) Exteriorización del estrés. 15) Desarrollo de una práctica diferente. 16) Influencia de modas. Instrucciones: 1. Prepare el documento para verlo en paralelo con el Documento 2 localizado en la carpeta Práctica 23.

Upload: iriz-martinez

Post on 28-Sep-2015

7 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

LOCALIZACION EN CARPETA DE PRACTICA

TRANSCRIPT

Los deportes extremos son todas aquellas actividades o disciplinas en su mayora ya existentes, pero que debido a circunstancias especiales o situaciones particulares implcitas como el peligro y la dificultad para realizarlos, se les consideran extremos. Por ejemplo, escalar una roca que est a unos centmetros del piso no se considera deporte extremo, en cambio si se realiza en una pared vertical rocosa a cientos de metros ya se le considera extremo. Instrucciones:1. Prepare el documento para verlo en paralelo con el Documento 2 localizado en la carpeta Prctica 23.

2.- Cambie el tamao del papel a A4 nicamente para la pgina 2 (seccin 2)

Este reciente trmino que se ha popularizado en la ltima dcada del siglo xx, ha sido utilizado dentro del deporte alternativo y por lo medios de comunicacin para relacionar su producto y atraer la atencin de quienes estn en busca del reto y la aventura. Algunos deportes extremos son: paracaidismo, vuelo en parapente, rafting o descenso de ros, ciclismo de montaa, escalada, salto en bungee, excursionismo, buceo, motonutica, espeleologa, etc. Estos deportes de aventura y quienes los practican, tienen ciertas caractersticas como: 1) No hay reglamentacin fija. 2) No hay horario especfico. 3) Las prcticas varan el ritmo y la intensidad. 4) Los deportes son originales y creativos. 5) Hay una constante bsqueda de placer y satisfaccin. 6) Sensaciones de riesgo y aventura. 7) Necesidad de autorrealizacin. 8) Satisfaccin de preferencias. 9) Ampliacin del yo (personalidad). 10) Control de emociones. 11) Compromiso personal. 12) Liberacin psquica y fsica. 13) Bsqueda de nuevos retos. 14) Exteriorizacin del estrs. 15) Desarrollo de una prctica diferente. 16) Influencia de modas.

Sin embargo, este tipo de actividades requiere de mayor conocimiento y conciencia que cualquier otra, ya que el riesgo se incrementa por la velocidad o la altura. Algunos cientficos han determinado que esta pasin por el peligro puede tener una raz fisiolgica, es decir, que se encuentra relacionada con los niveles de determinadas sustancias, como la adrenalina o ciertos neurotransmisores que hacen que algunas personas sean ms audaces que otras.