práctica 20

14
Práctica 20

Upload: marysai-pardo

Post on 19-Jul-2015

41 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Práctica 20

Introducción

En ésta práctica de laboratorio se

llevará a cabo una reacción química que

dará como producto una sal más agua;

siendo los reactivos un ácido (ácido

clorhídrico) y una base (óxido de calcio).

Materiales

1 mechero de Bunsen Pinza para tubo de

ensayo

Sustancias

Ácido clorhídrico al

10%

Óxido de calcio

1.-

En un tubo de

ensayo coloca

una pequeña

cantidad de

óxido de calcio.

2.-

Añade 3 ml de ácido

clorhídrico al 10 % (si

es necesario calienta

un poco para iniciar

la reacción).

3.- Realiza tus

observaciones y

anótalas.

Al momento de agregar los 3 ml

de ácido clorhídrico la solución

reaccionó, mostrándose una

especie de efervescencia, por lo

que no fue necesario el uso del

mechero de bunsen (la solución

reaccionó al instante). Después

de esto tomó un color blanco y al

dejarlo en reposo se tornó

transparente y el óxido de calcio

se concentró en el fondo del tubo

de ensayo.

Cuestionario

1.- Al reaccionar un ácido con un óxido metálico, ¿Quétipo de compuesto se produce?

R: Una sal más agua.

2.- Completa y balancea la reacción efectuada.

R: 2HCl + CaO CaCl2 + H2O

3.- El óxido de calcio no tiene radical oxhidrilo, explicaentonces, ¿Cómo es que se clasifica como unasustancia básica?

R: Porque los óxidos se clasifican en dos (óxidos ácidosy óxidos básicos), en este caso es un oxido basedebido a que se forma a partir de oxigeno + metal .

4.- ¿Cómo se prepara el ácido clorhídrico al 10 %?

R: Ácido clorhídrico al 10% se refiere a que en cada 100 mlde esa solución habrá 10 ml de HCl.

5.- ¿Qué aplicaciones tiene el óxido de calcio?

R: En la siderurgia se utilizacomo fundente y escorificante, en la metalurgia en losprocesos de flotación; en la fundición de cobre, plomoy zinc; en la producción de magnesio, en química para laproducción de jabón, en la fabricación del caucho y decarburo cálcico, en la industria petrolífera, en la industriadel papel y en cosmética, en la industria azucarera, enla industria cervecera, en la industria láctea; en lafabricación de colas y gelatinas, en el tratamiento del trigoy del maíz; en la industria vinícola y en la conservación dealimentos en contenedores de alimentos “autocalentables”,así como en las construcciones para la estabilización desuelos y fabricación de prefabricados de cal, entre otrosmúltiples usos.

Conclusión

Una sal es un compuesto químico formado

por cationes (iones con carga positiva)

enlazados a aniones (iones con carga

negativa). Son el producto típico de

una reacción química entre una base y

un ácido, la base proporciona el catión y el

ácido el anión. La combinación química

entre un ácido y un óxido que sea básico

origina una sal más agua, lo que se

denomina neutralización.

Bibliografía

http://mx.answers.yahoo.com/question/i

ndex?qid=20110418174252AAWVycp

http://es.wikipedia.org/wiki/%C3%93xido

_de_calcio