practica 2 sensores

9
PRÁCTICA 2 1 UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE VICTORIA PRÁCTICA 2 FEBRERO DEL 2015 MATERIA: SENSORES Y ACONDICIONAMIENTO DE SEÑALES ALUMNOS: JONATÁN ARMANDO GARCÍA OBREGÓN SERGIO RAMSÉS PUENTE CEDILLO DAVID DAN MARTÍNEZ MARTÍNEZ JOSÉ EDUARDO PUMAREJO GARCIA RAÚL ALEJANDRO FLORES GALLEGOS CATEDRÁTICO: JULIO CÉSAR GARCÍA MENDEZ INGENIERÍA MECATRÓNICA

Upload: jonatan-garcia

Post on 25-Dec-2015

5 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

practica de sensores

TRANSCRIPT

Page 1: Practica 2 Sensores

PRÁCTICA 2

1

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE VICTORIA PRÁCTICA 2

FEBRERO DEL 2015

MATERIA: SENSORES Y ACONDICIONAMIENTO DE SEÑALES

ALUMNOS: JONATÁN ARMANDO GARCÍA OBREGÓN

SERGIO RAMSÉS PUENTE CEDILLO

DAVID DAN MARTÍNEZ MARTÍNEZ

JOSÉ EDUARDO PUMAREJO GARCIA

RAÚL ALEJANDRO FLORES GALLEGOS

CATEDRÁTICO: JULIO CÉSAR GARCÍA MENDEZ

INGENIERÍA MECATRÓNICA

Page 2: Practica 2 Sensores

PRÁCTICA 2

2

Índice

1. Introducción 3

2. Desarrollo 4

3. Resultados 5

4. Conclusión 7

5. Referencias 8

Page 3: Practica 2 Sensores

PRÁCTICA 2

3

I. Introducción

LabVIEW.

Labview es un entorno gráfico de programación. El lenguaje utilizado para programar

en el se llama “Lenguaje G, donde la “G” simboliza que es un lenguaje de tipo gráfico.

Los programas desarrollados en Labview se llaman VI´s (Virtual Instruments), su origen

provenía del control de instrumentos, pero hoy en día su uso se ha expandido más allá.

Arduino

Es una plataforma de hardware de código abierto, basada en una sencilla placa con

entradas y salidas, analógicas y digitales, en un entorno de desarrollo que está basado

en el lenguaje de programación Processing. Es un dispositivo que conecta el mundo

físico con el mundo virtual, o el mundo analógico con el digital.

Termistor.

Fig. 1 –Termistores

Los Termistores son resistores térmicamente sensibles, existen dos tipos de

termistores según la variación de la resistencia/coeficiente de temperatura, pueden ser

negativos (NTC) o positivos (PTC).

Page 4: Practica 2 Sensores

PRÁCTICA 2

4

Son fabricados a partir de los óxidos de metales de transición (manganeso, cobalto,

cobre y níquel) los termistores NTC son semiconductores dependientes de la

temperatura. Operan en un rango de -200º C a + 1000° C. Un termistor NTC debe

elegirse cuando es necesario un cambio continuo de la resistencia en una amplia gama

de temperaturas. Ofrecen estabilidad mecánica, térmica y eléctrica, junto con un alto

grado de sensibilidad.

II. Desarrollo

Se realizó la práctica número 2, en donde se observó el funcionamiento, y se realizó la

comparación de las lecturas obtenidas de dos sensores de temperatura.

Primeramente se realizaron las conexiones necesarias de los sensores en el

protoboard (Figura 2).

Fig. 2- Circuito utilizado.

En seguida se procedió a realizar las conexiones de los sensores con la tarjeta de

adquisición de datos “Arduino”, después se realizó la programación en el software

Page 5: Practica 2 Sensores

PRÁCTICA 2

5

“LABVIEW” en donde, con la ayuda de unas fórmulas fue posible la obtención del valor

de temperaturas detectado por los termistores.

III. Resultados

En las siguientes imágenes se puede observar el cambio de temperatura a dos

diferentes distancias que se posicionó el foco encendido con el objetivo de incrementar

la temperatura. Con el fin de ver si variaba mucho la temperatura.

Fig. 3- Con el foco a 15 cm.

Page 6: Practica 2 Sensores

PRÁCTICA 2

6

Fig. 4- Con el foco a 5 cm.

Page 7: Practica 2 Sensores

PRÁCTICA 2

7

Fig. 5- Tabla de diferentes medidas obtenidas

Page 8: Practica 2 Sensores

PRÁCTICA 2

8

IV. Conclusión

Durante el transcurso de esta práctica se obtuvieron mediciones a partir de dos

diferentes sensores, esto como ya se mencionó mediante el uso del software Labview y

el previo montaje del circuito de los sensores, los resultados fueron registrados

mediante una hoja de Excel, la cual incluía voltaje, corriente y temperatura medida por

los sensores. De los cuales obtuvimos una ligera variación entre las unidades medidas,

siendo estas aproximadas dado por la inexactitud de los sensores, teniendo así

únicamente una medición cercana.

Page 9: Practica 2 Sensores

PRÁCTICA 2

9

V. Referencias

https://estuelectronic.wordpress.com/2012/08/06/que-es-y-para-que-

sirve-labview/

https://proyectoarduino.wordpress.com/%C2%BFque-es-arduino/

http://ayudaelectronica.com/que-es-un-termistor/