practica 2 procesos repetitivos

3
Practica No 02 Tema: Procesos Repetitivos Curso: Programación - IM – Prof. Ulises ROMAN C - 2007 Desarrollar el Algoritmo y el programa en Visual C++ / C++, para resolver los siguientes problemas: 1. Ordenar dos números en forma ascendente 2. Ordenar tres números en forma ascendente 3. Calcular la suma de los “N” primeros números enteros (N Z), sin usar la formula s=n(n+1)/2 4. Calcular suma de los cuadrados de los “N” primeros números enteros (N Z), sin usar la formula s=n(2n+1)(n+1)/6 5. Calcular las raíces de una ecuación general e imprima de acuerdo a sus circunstancias del caso. Ax 2 +bx+c=0 6. Determinar el tipo de triangulo y pertenencia de un punto. Se lee las coordenadas de un triangulo e identifique el tipo de triangulo (isósceles, escaleno, equilátero), a continuación debe pedir que ingrese las coordenadas de otro punto y debe verificar si dicho punto pertenece al triangulo. La solución se debe darse en el plano X-Y y analizarlo para un caso general en el espacio X-Y-Z. 7. Obtener el siguiente MENU teniendo como entrada dos números. 8. Lea un número e imprima la suma de sus dígitos 9. calcular el volumen de las siguientes figuras geométricas: cubo, cilindró, esfera, cono recto, pirámide. 10. Procesar el importe que debe pagar el cliente, si se tiene como dato de entrada el importe de compra y otros que usted estime conveniente. La Empresa VISUALWIN cuenta con 5 tipos de clientes que reciben descuentos por sus compras de acuerdo a la siguiente tabla: Compras Descuentos ------------------------------------------------------ 0 - 500 5% 500 - 1000 10% 1000 - 1500 15% 1500 - 2000 20% 2000 a más 25% MENU CUATRO OPERACIONES MATEMATICAS [1] Suma y Resta [2] Resta [3] Multiplicación y División [4] División [5] Salir

Upload: api-27121349

Post on 07-Jun-2015

1.304 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: PRACTICA 2 Procesos Repetitivos

Practica No 02 Tema: Procesos Repetitivos

Curso: Programación - IM – Prof. Ulises ROMAN C - 2007

Desarrollar el Algoritmo y el programa en Visual C++ / C++, para resolver los siguientes problemas: 1. Ordenar dos números en forma ascendente 2. Ordenar tres números en forma ascendente 3. Calcular la suma de los “N” primeros números enteros (N ∈ Z), sin usar la formula

s=n(n+1)/2 4. Calcular suma de los cuadrados de los “N” primeros números enteros (N ∈ Z), sin

usar la formula s=n(2n+1)(n+1)/6 5. Calcular las raíces de una ecuación general e imprima de acuerdo a sus

circunstancias del caso. Ax2+bx+c=0 6. Determinar el tipo de triangulo y pertenencia de un punto. Se lee las coordenadas

de un triangulo e identifique el tipo de triangulo (isósceles, escaleno, equilátero), a continuación debe pedir que ingrese las coordenadas de otro punto y debe verificar si dicho punto pertenece al triangulo. La solución se debe darse en el plano X-Y y analizarlo para un caso general en el espacio X-Y-Z.

7. Obtener el siguiente MENU teniendo como entrada dos números.

8. Lea un número e imprima la suma de sus dígitos 9. calcular el volumen de las siguientes figuras geométricas: cubo, cilindró, esfera,

cono recto, pirámide. 10. Procesar el importe que debe pagar el cliente, si se tiene como dato de entrada el

importe de compra y otros que usted estime conveniente. La Empresa VISUALWIN cuenta con 5 tipos de clientes que reciben descuentos por sus compras de acuerdo a la siguiente tabla:

Compras Descuentos ------------------------------------------------------

0 - 500 5% 500 - 1000 10% 1000 - 1500 15% 1500 - 2000 20% 2000 a más 25%

MENU CUATRO OPERACIONES MATEMATICAS

[1] Suma y Resta [2] Resta [3] Multiplicación y División [4] División [5] Salir

Page 2: PRACTICA 2 Procesos Repetitivos

11. Determinar la calificaron cualitativa de un alumno de Programación –IM , conociendo la siguiente tabla:

12. Determinar para un cliente ahorrista que deposita un cierto capital© en una agencia

Bancaria XXX bajo una tasa (T) de interés anual no capitalizable por un periodo en años(ANYO) además el banco da al cliente los siguientes beneficios:

13. Debido a los excelentes resultados, un restaurant decide ampliar sus ofertas de acuerdo a la siguiente escala de consumo. Hallar el importe a pagar por lo consumido, mostrando todos los importes.

14. En un Hospital se ha hecho un estudio sobre pacientes registrados durante los

últimos 10 años, con el objeto de hacer una aproximación de los costos de internación por paciente. Se obtuvo un costo promedio diario, según el tipo de enfermedad que aqueja al paciente, además se pudo determinar que en promedio todos los pacientes con edad entre 14 y 22 años implicaron un costo adicional del 10%, la siguiente tabla expresa los costos diarios según tipo de enfermedad.

Notas Calificación ------------------------------------------------------------ 0 < Nota < 08 : Muy Deficiente 8 < Nota < 10 : Deficiente 10 < Nota < 13 : Regular 13 < Nota < 16 : Bueno 16< Nota < 19 : Muy Bueno 19≤ Nota ≤ 20 : Excelente

Concepto Tasa de Interés Adicional --------------------------------------------------- Sexo femenino : 1% Casado : 3% Por cada hijo : 2% Sin vivienda propia : 5%

Consumo(S/.) Dscto(%) --------------------------------------------------- Mayor a 100 : 30% Mayor a 60 : 20% Mayor a 30 : 15% Hasta a 30 : 10%

Page 3: PRACTICA 2 Procesos Repetitivos

15. Determinar el salario bruto y neto semanal de un trabajador, considerando que si

trabaja mas de 40 Hrs, el exceso será considerado como horas extras, cuya tarifa es el 50% mas que la tarifa de una hora normal. Además el trabajador se somete a un impuesto del 10% si su salario bruto sobrepasa a los S/. 80.00 Nuevos Soles. Mostrar salario bruto y salario neto.

16. Determinar el importe a pagar por la compra de ropas. Para lo cual se ha

establecido un % de descuentos sobre el monto comprado de la siguiente forma:

17. Determinar los divisores de un número 18. Determinar la tabla de multiplicar, comos e muestra en la figura: 19. Determinar el promedio de N números 20. Es correcto la siguiente instrucción : for( ; ; ) ______ F/V

Tipo _ enfermedad Costo/Paciente/Diario ---------------------------------------------------------- 1 : 25% 2 : 16% 3 : 20% 4 : 32%

Hombres Mujeres -------------------------------------------------------------------------- Origen Talla S M L S M L --------------------------------------------------------------------------- Nacional 10 12 15 15 17 20 Importado 5 7 10 7 9 12

Tabla de Multiplicación -------------------------- 1x1= 1 1x2= 2 …………. 2x1= 2 2x2= 4 …………... nxm = r