practica 2. prestige

2
El accidente del petrolero "Prestige". En el mes de noviembre de 2002, el petrolero "Prestige" protagonizó uno de los más graves accidentes de contaminación marina en las costas de Galicia, provocando el derrame de más de 77.000 toneladas de fuelóleo pesado. El "Prestige" era un petrolero monocasco de 26 años de antigüedad que navegaba bajo pabellón de conveniencia (Bahamas) y que habiendo partido de un puerto letón se dirigía a Singapur. Su propietario era una sociedad domiciliada en Liberia cuyo principal activo financiero era el propio buque siniestrado (Mare Shipping Inc.); el armador era una empresa griega (Universe Maritime LTD) y el propietario de la carga era una sociedad establecida en Suiza (Crown Resources) vinculada al holding petrolero ruso Alfa. La empresa encargada de las inspecciones de seguridad del buque era una sociedad estadounidense (American Bureau of Shipping) Los acontecimientos se dispararon el miércoles 13 de noviembre de 2002, cuando el "Prestige" navegaba en condiciones difíciles en medio de una gran tormenta aproximadamente a 28 millas de las costas de Galicia. A las a las 15,15 horas el buque comunicó encontrarse en serias dificultades y comenzó a perder cantidades significativas de fuel. A partir de este momento la situación se deterioro progresivamente, teniendo que evacuarse primero a la tripulación y finalmente al capitán y sus dos oficiales, mientras se producía una situación de incertidumbre sobre las medidas a adoptar con relación al buque. En los días siguientes el petrolero siguió una trayectoria errática. Primero, con los motores averiados y navegando al garete, derivó hasta solo 5,3 millas de la costa de Galicia (14 de noviembre). Después fue remolcado, primero hacia el Noreste, luego hacia el Noroeste y luego hacia el Suroeste (15 a 18 de noviembre). Las explicaciones de este tortuoso itinerario no han estado nunca muy claras pero todo parece indicar que existía un notable desconcierto sobre las medidas a adoptar y una resistencia solapada del capitán y de las empresas de salvamento intervinientes a acatar las órdenes de las autoridades españolas. Por fin, el 19 de noviembre, mientras era remolcado hacia alta mar, el buque se partió en dos y se hundió a unas 130 millas de las costas a españolas, a unos 3.500 m. de profundidad. Como resultado de todo ello 77.000 toneladas de fuelóleo pesado contaminaron gravemente las aguas y costas españolas, produciendo también impactos contaminantes en Portugal y en Francia. Las 13.000 toneladas de fuel que quedaban en el buque hundido fueron recuperadas con éxito por la compañía española REPSOL en septiembre de 2004. La causa concreta del accidente no ha sido precisada con certeza, pero en los procedimientos judiciales consta que se produjo "el desprendimiento sin más de una chapa por defecto de soldadura", descartando en principio la hipótesis de colisión con "contenedor o tronco flotante". El capitán del "Prestige" fue detenido el día 15 de noviembre, acusado de presunto delito contra el medio ambiente y los recursos naturales y desobediencia a la autoridad, decretando el Juzgado su puesta en prisión provisional, con fianza de 3 millones de

Upload: maria-eugenia-orozco-madrid

Post on 11-Nov-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

educativo

TRANSCRIPT

El accidente del petrolero "Prestige"

El accidente del petrolero "Prestige".

En el mes de noviembre de 2002, el petrolero "Prestige" protagoniz uno de los ms graves accidentes de contaminacin marina en las costas de Galicia, provocando el derrame de ms de 77.000 toneladas de fuelleo pesado. El "Prestige" era un petrolero monocasco de 26 aos de antigedad que navegaba bajo pabelln de conveniencia (Bahamas) y que habiendo partido de un puerto letn se diriga a Singapur. Su propietario era una sociedad domiciliada en Liberia cuyo principal activo financiero era el propio buque siniestrado (Mare Shipping Inc.); el armador era una empresa griega (Universe Maritime LTD) y el propietario de la carga era una sociedad establecida en Suiza (Crown Resources) vinculada al holding petrolero ruso Alfa. La empresa encargada de las inspecciones de seguridad del buque era una sociedad estadounidense (American Bureau of Shipping)

Los acontecimientos se dispararon el mircoles 13 de noviembre de 2002, cuando el "Prestige" navegaba en condiciones difciles en medio de una gran tormenta aproximadamente a 28 millas de las costas de Galicia. A las a las 15,15 horas el buque comunic encontrarse en serias dificultades y comenz a perder cantidades significativas de fuel. A partir de este momento la situacin se deterioro progresivamente, teniendo que evacuarse primero a la tripulacin y finalmente al capitn y sus dos oficiales, mientras se produca una situacin de incertidumbre sobre las medidas a adoptar con relacin al buque. En los das siguientes el petrolero sigui una trayectoria errtica. Primero, con los motores averiados y navegando al garete, deriv hasta solo 5,3 millas de la costa de Galicia (14 de noviembre). Despus fue remolcado, primero hacia el Noreste, luego hacia el Noroeste y luego hacia el Suroeste (15 a 18 de noviembre). Las explicaciones de este tortuoso itinerario no han estado nunca muy claras pero todo parece indicar que exista un notable desconcierto sobre las medidas a adoptar y una resistencia solapada del capitn y de las empresas de salvamento intervinientes a acatar las rdenes de las autoridades espaolas. Por fin, el 19 de noviembre, mientras era remolcado hacia alta mar, el buque se parti en dos y se hundi a unas 130 millas de las costas a espaolas, a unos 3.500 m. de profundidad. Como resultado de todo ello 77.000 toneladas de fuelleo pesado contaminaron gravemente las aguas y costas espaolas, produciendo tambin impactos contaminantes en Portugal y en Francia. Las 13.000 toneladas de fuel que quedaban en el buque hundido fueron recuperadas con xito por la compaa espaola REPSOL en septiembre de 2004. La causa concreta del accidente no ha sido precisada con certeza, pero en los procedimientos judiciales consta que se produjo "el desprendimiento sin ms de una chapa por defecto de soldadura", descartando en principio la hiptesis de colisin con "contenedor o tronco flotante". El capitn del "Prestige" fue detenido el da 15 de noviembre, acusado de presunto delito contra el medio ambiente y los recursos naturales y desobediencia a la autoridad, decretando el Juzgado su puesta en prisin provisional, con fianza de 3 millones de Euros. Despus de satisfecha la fianza y tras reiterados esfuerzos de sus abogados, el Juzgado instructor permiti el 15 de noviembre de 2004 que el Capitn pudiera regresar a su pas una vez que el Gobierno de Grecia garantiz que se presentara ante el juez cuando fuera requerido. Tambin estn imputados como autores de los mismos delitos el primer oficial y el jefe de mquinas del buque y el Director General de la Marina Mercante, Sr. Lpez Sors.

PreguntasDe acuerdo con la Convencin de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar: 1. Qu medidas preventivas puede adoptar y hacer cumplir el Estado ribereo para evitar que se produzcan frente a sus costas accidentes causados por buques de pabelln extranjeros: a) en su mar territorial; b) en su zona econmica exclusiva?2. Cuando el accidente ya se ha producido Quin asume la responsabilidad para adoptar y aplicar las medidas de respuesta al accidente y la recuperacin del medio ambienta daado?

3. Puede el Estado ribereo imponer penas de prisin al Capitn del buque siniestrado?

4. Qu convenios regulan la cuestin de la indemnizacin por los daos causados?5. Cabra poner en causa la responsabilidad internacional del Estado de pabelln del buque?