práctica 2 del manual

5
2 Práctica 2.- Metodología de solución de problemas Regino Ochoa María Guadalupe Apellido Paterno Apellido Materno Nombre(s) 20134703 “2°A” 03/03/2014 31 No. de Cuenta Grupo Fecha No. de Lista INSTRUCCIONES Elabora las tablas que resuelvan los problemas que se te plantean. Utiliza la metodología de resolución de problemas vista en clase. Ejemplo: Problema 1. El próximo fin de semana es el cumpleaños de tu mejor amigo y decides regalarle un pastel. Escribe la metodología que utilizarías para solucionar el problema. Etapa Descripción Identificar el problema El problema consiste en regalar un pastel. Datos de entrada Se tiene como dato de entrada que le gusta el sabor Chocolate Alternativas de solución Las opciones que tengo para regalar el pastel son: a) Comprar el pastel b) Mandarlo hacerlo especialmente. c) Hacerlo yo mismo. Elección de alternativas a) Comprar el pastel. Esta opción es muy viable, ya que el tiempo que dispongo es poco. b) Mandar hacerlo especialmente. Esta opción no pude ser posible, ya que la persona que realiza los pasteles esta fuera del estado. c) Hacerlo yo mismo. Aunque esta opción es muy buena, no es posible, ya que estoy muy presionado por las tareas. La opción que elijo es la a) comprar el pastel. Desarrollo de solución 1. Ir a la pastelería 2. Elegir el pastel, que sea de chocolate. 3. Pagar en caja. 4. Entregar el pastel a mi amigo. Evaluación de la solución A mi amigo le gustó el pastel que le regalé, pero la opción c) Hacerlo yo mismo, considero que le hubiera agradado más.

Upload: maria-g-regino-ochoa

Post on 13-Mar-2016

220 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

2

Práctica 2.- Metodología de solución de problemas

Regino Ochoa María Guadalupe

Apellido Paterno Apellido Materno Nombre(s)

20134703 “2°A” 03/03/2014 31

No. de Cuenta Grupo Fecha No. de Lista

INSTRUCCIONES

Elabora las tablas que resuelvan los problemas que se te plantean. Utiliza la metodología de

resolución de problemas vista en clase.

Ejemplo: Problema 1. El próximo fin de semana es el cumpleaños de tu mejor amigo y

decides regalarle un pastel. Escribe la metodología que utilizarías para solucionar el problema.

Etapa Descripción

Identificar el problema El problema consiste en regalar un pastel.

Datos de entrada Se tiene como dato de entrada que le gusta el sabor Chocolate Alternativas de solución

Las opciones que tengo para regalar el pastel son: a) Comprar el pastel

b) Mandarlo hacerlo especialmente.

c) Hacerlo yo mismo. Elección de alternativas

a) Comprar el pastel. Esta opción es muy viable, ya que el tiempo que dispongo es poco. b) Mandar hacerlo especialmente. Esta opción no pude ser posible, ya que la persona que

realiza los pasteles esta fuera del estado.

c) Hacerlo yo mismo. Aunque esta opción es muy buena, no es posible, ya que estoy muy presionado por las tareas.

La opción que elijo es la a) comprar el pastel. Desarrollo de solución

1. Ir a la pastelería 2. Elegir el pastel, que sea de chocolate.

3. Pagar en caja.

4. Entregar el pastel a mi amigo.

Evaluación de la solución A mi amigo le gustó el pastel que le regalé, pero la opción c) Hacerlo yo mismo, considero que le

hubiera agradado más.

2

Problema 2. El profesor de Historia de México II, dejó como tarea que elaboraras visualmente un collage, cartel o periódico mural, que refleje las culturas indígenas de nuestro país. ¿Cómo lo resolverías?

Etapa Descripción

Identificar el problema El problema consiste en hacer una tarea elaborando un collage, cartel o

periódico mural.

Datos de entrada Que puedes hacer cualquiera de las 3 que están ahí

Alternativas de solución Las opciones que tengo para hacer la tarea de las culturas indígenas de nuestro

país son:

A) Hacer un collage

B) Hacer un cartel

C) Hacer un periódico mural

Elección de alternativas a) sacar la información de internet. Esta opción es muy viable, ya que el

tiempo que dispongo es poco.

b) buscar en libros en la biblioteca. Esta opción no pude ser posible, ya que

es sábado y el domingo tampoco van a estar abiertas

c) Hacerlo yo mismo de las anotaciones de mi libreta. Aunque esta opción es

muy buena, no es posible, ya que estoy muy

Presionado por las tareas.

La opción que elijo es la a) sacar la información de internet.

Desarrollo de solución 1. Sacar la información de internet

2. Hacer el trabajo con una de las 3 opciones como un collage

3. Termino de hacer el collage

4. Entrego mi trabajo al maestro

Evaluación de la solución Entregue e trabajo y me salió bien obtuve buena calificación pero la c también

considero que hubiera sido mejor

Firma de Actividad Realizada:_

3

Problema 3. El profesor de Matemáticas II te dejó de tarea que encuentres los valores de x para la ecuación de segundo grado 2x2 – 8x – 10 = 32 ¿Cómo lo resolverías?

Etapa Descripción

Identificar el problema Encontrar la solución de X

Datos de entrada La ecuación es 2x2 – 8x – 10 = 32

Alternativa de Solución A) Resolverla en forma analítica B) Resolverla de Forma grafica

Elegir la mejor alternativa A) Resolverla en forma analítica no tendré que graficarla y es Más rápido. B) Resolverla gráficamente tardaría más. Elijo la opción A para hacerlo de una forma más rápida.

Desarrollar la solución 1. INICIO con designarle a cada término la letra que se le designa según la formula. 2. Aplico la formula general y sustituyo los valores. 3. Realizo operaciones necesarias. 4. Encuentro los valores 5. FIN

Evaluación de la solución La ecuación se encuentra mejor con el método analítico porque es más rápido.

Reflexiona la forma en que resuelves los problemas y analiza la metodología que utilizas para encontrar la solución a los problemas que enfrentas ¿Qué relación existe con la metodología que se plantea?

Bueno los dos son buenos para resolver una ecuación y valla que si ayudan en nuestra vida cotidiana para todos así que las dos formas de cómo resolverlos están bien

Firma de Actividad Realizada:_

3

Lista de cotejo

Propósito: Autoevaluar los conocimientos habilidades y actitudes adquiridas por el alumno en la realización de la práctica.

INDICADOR SI NO OBSERVACIONES

1 Identificaron los problemas adecuadamente.

si

2 Se plantearon diferentes alternativas de solución

si

3 Se eligió adecuadamente la mejor de las alternativa.

si

4 Se desarrolló la solución adecuadamente.

si

5 Se evaluó la solución de manera eficiente.

si

6 Redacta las conclusiones de manera adecuada.

si

Firma de Actividad Realizada:_

3