práctica 2

4
Clase Práctica Nº2 El caso de una economía abierta y con actividad económica del Gobierno Ejercicio 1 Para una economía abierta donde el Gobierno desempeña actividades de económicas se ha compilado la siguiente matriz de transacciones económicas con información parcial: UTILIZACION INTERMEDIA UTILIZACION FINA L Total Consumo Final Formación Bruta Capital Expor t. ST Rama 1 Rama 2 Gob. ST Hogare s Gob. FBKF VE Rama 1 20 130 500 20 -5 230 Rama 2 45 50 250 100 10 205 Gobierno Importac. 10 25 180 13 2 ST RA CKF 40 30 T-S EEN ST VBP 895 700 Se sabe además que: 1) El Gobierno a) utilizó insumos por 55 unidades monetarias, de las cuales 40 fueron producidas por la rama 2 y 15 fueron de origen importado. b) destinó 20 unidades monetarias para cubrir el consumo de capital fijo. 2) Los salarios nominales y sus correspondientes aportes jubilatorios patronales (AJP) fueron: Salarios Nominales AJP Rama 1 166 Rama 1 34 Rama 2 183 Rama 2 37 Gobierno 332 Gobierno 68 3) Los impuestos a la producción netos de subsidios por rama de actividad económica fueron: Rama 1 ...... 60 Rama 2 ...... 95

Upload: gabriel-giacobone

Post on 25-Jan-2016

3 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Practica de Economía

TRANSCRIPT

Page 1: Práctica 2

Clase Práctica Nº2

El caso de una economía abierta y con actividad económica del Gobierno

Ejercicio 1Para una economía abierta donde el Gobierno desempeña actividades de económicas se ha compilado la siguiente matriz de transacciones económicas con información parcial:

UTILIZACION INTERMEDIA UTILIZACION FINA LTotalConsumo Final Formación

Bruta CapitalExport. ST

Rama 1 Rama 2 Gob. ST Hogares Gob. FBKF VE

Rama 1 20 130 500 20 -5 230

Rama 2 45 50 250 100 10 205

Gobierno

Importac. 10 25 180 13 2

ST

RA

CKF 40 30

T-S

EEN

ST

VBP 895 700

Se sabe además que:1) El Gobiernoa) utilizó insumos por 55 unidades monetarias, de las cuales 40 fueron producidas por la rama

2 y 15 fueron de origen importado.b) destinó 20 unidades monetarias para cubrir el consumo de capital fijo.2) Los salarios nominales y sus correspondientes aportes jubilatorios patronales (AJP) fueron:

Salarios Nominales AJP Rama 1 166 Rama 1 34Rama 2 183 Rama 2 37Gobierno 332 Gobierno 68

3) Los impuestos a la producción netos de subsidios por rama de actividad económica fueron: Rama 1 ...... 60 Rama 2 ...... 95

Sobre la base de esta información SE PIDE:a) Completar la matriz de transacciones registrando los datos que faltan.

b) Calcule las siguientes variables:i. VBP del Gobiernoii. Consumo del Gobiernoiii. Contribución del Gobierno al Producto Bruto Interno.iv. VBPv. PIB vi. VAB vii. Formación Bruta de Capital viii. Explique el signo de la variación de existencias de la Rama 1

Page 2: Práctica 2

Ejercicio 2

Donde ubicaría en la Matriz de transacciones económicas las siguientes transacciones:

1) Importación de petróleo por parte de ANCAP.2) Compra de computadoras por parte del Ministerio de Salud Pública.3) Salarios pagados por ANEP.4) Desgaste y obsolescencia de maquinaria de UTE.5) Compra de Centrales Digitales por parte de ANTEL.6) Compra de uniformes para los soldados de las Fuerzas Armadas. 7) Construcción de una nueva sede para el Poder Judicial.

Solución Clase Práctica Nº2

Ejercicio 1a) Matriz de transacciones

UTILIZACION INTERMEDIA UTILIZACION FINA LTotalGasto

Consumo FinalFBK Export. Total

Rama 1 Rama 2 Gob. Total Hogares Gob. FBKF VERama 1 20 130 0 150 500 X 20 -5 230 745 895Rama 2 45 50 40 135 250 X 100 10 205 565 700Gobierno X X X X X 475 X X X 475 475Importac. 10 25 15 50 180 X 13 2 X 195 245CI 75 205 55 335 930 475 133 7 435 1980 2315RA 200 220 400 820CKF 40 30 20 90I-S 60 95 X 155EEN 520 150 X 670VAB 820 495 420 1735VBP 895 700 475 2070

b) Calculo de variables

i) VBP g = CIg + VABg = 55 +420 = 475

ii) Cg = VBPg = 475

iii) PIB = VABg = Rag + CKFg = 400 + 20 = 420

iv) VBP = CI + VAB = 335 +1735 = 2070

v) PIB = C + FBKF + VE + E – M = (930 + 475) +133 + 7 +435 –245 = 1735

vi) VAB = VBP – CI = 2070 – 335 = 1735

vii) FBK = FBKF + VE = 133 + 7 = 140

viii) La rama 1 registró una variación de existencias negativa, esto significa que las existencias al final del período fueron menores que los stocks al inicio del período. Dicho de otra forma, la utilización de bienes de la rama 1 fue mayor a la producción de esos bienes durante este período.

Page 3: Práctica 2

Ejercicio 2 (adicional)

1) Se registraría en la fila de las importaciones como uso intermedio y en la columna donde se computa el Valor Bruto de Producción del sector de Refinación de Petróleo en el cual estará ANCAP.

2) Se trata de un gasto de inversión realizado por el Gobierno. Esta transacción se registra en la fila de importaciones y en la columna correspondiente a la Inversión Bruta Interna Fija.

3) Los salarios pagados por ANEP forman parte del Consumo del Gobierno y por lo tanto se registran en la fila de Remuneraciones y en la columna donde se computa el Valor Bruto de Producción de las Gobierno.

4) Las reservas para depreciación efectuadas por UTE se registran en la fila correspondiente al Consumo de Capital Fijo y en la columna donde se computa el Valor Bruto de Producción del sector generador de energía eléctrica.

5) Las importaciones de centrales digitales tendrán un tratamiento será similar al correspondiente al punto 2)

6) La compra de uniformes para los soldados de las Fuerzas Armadas representa un insumo adquirido por el gobierno por lo que debe registrarse dentro del consumo intermedio en la fila del sector vestimenta y en la columna del gobierno.

7) La construcción de una nueva sede para el Poder Judicial representa formación bruta de capital fijo para la economía, por lo tanto, debe registrarse en dicha columna dentro del uso final y en la fila del sector de la construcción.