practica 2

8
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE LAGOS DE MORENO INGENIERIA ELECTROMECANICA Maquinas eléctricas PRACTICA 2: Parámetros del generador de C.D. R A R F R adj R S , operación en vacío y a plena carga, conexiones en derivación, serie y compuesto NOMBRE DELOS ALUMNOS: Luis Enrique Cano Avalos Luis Arturo Flores Noriega Aarón Gonzalo Pérez Ortiz Guerra Torres Jairo

Upload: carlos-eduardo-espinosa-ramirez

Post on 23-Dec-2015

213 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Conexiones en Generadores DC

TRANSCRIPT

Page 1: Practica 2

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE LAGOS DE MORENO

INGENIERIA ELECTROMECANICA

Maquinas eléctricas

PRACTICA 2:Parámetros del generador de C.D. RA RF Radj RS, operación en vacío y a plena carga, conexiones en derivación, serie y compuesto

NOMBRE DELOS ALUMNOS:

Luis Enrique Cano Avalos

Luis Arturo Flores Noriega

Aarón Gonzalo Pérez Ortiz

Guerra Torres Jairo

Nombre del Maestro:

M.C. Sergio Segovia Govea

Page 2: Practica 2

Objetivos:

Determinar los parámetros del generador de C.D. RA RF Radj y RS

Obtener la ecuación VT contra IA para IF constante y determinar si tiene o no

reacción del inducido

Comprobar de manera práctica el comportamiento de las ecuaciones en

vacío y con carga.

Realizar las conexiones del generador en: Derivación, Serie y Compuesto

Introducción:

Ecuaciones de comportamiento del generador en vacío y con carga a velocidades variables.

Cálculo de VT en vacío y con carga con y sin reacción del inducido. Conexiones en derivación, serie, compuesto acumulativo y compuesto

diferencial.

Page 3: Practica 2

Generador en serie

Conexión compuesto acumulativo:

Conexión compuesto diferencial:

Page 4: Practica 2

Procedimiento:

Cuestionario:

1. ¿Cuál es el uso de la curva de magnetización en un generador de

corriente directa?

El uso de la C.M sirve para determinar el voltaje producido teniendo como dato

una corriente para poder realizar uso de la misma.

2. ¿Cuáles son los parámetros que permiten variar el voltaje generado

EA?

Page 5: Practica 2

Primeramente la velocidad haciendo posible todo esto aumentando o

disminuyendo las rpm de la armadura ó cambiando la corriente de campo,

aumentando o disminuyendo adj y conectándole una carga.

3. ¿Qué elemento es el que permite variar la corriente de campo en un

generador de corriente directa?

Aplicarle una carga o con la resistencia adj ó la rf.

4. ¿Qué diferencia existe en un generador con devanado de excitación

separada y un generador con imán permanente?

El de imán permanente, su flujo lo obtiene de imanes y su velocidad puede ser

controlada por diferentes métodos menos por variación de la corriente de campo y

en cambio el de excitación separada la corriente de campo es suministrado por

una fuente externa separada del voltaje con el de devanado de excitación y su

velocidad puede ser controlada.

5. ¿Cuál es el significado de RF en la máquina de C.D.?

Es la resistencia de campo en el circuito.

6. ¿Qué representa operar un generador de C.D. en vacío?

Es cuando el generador no tiene ninguna aplicación de fuerza en su eje y no

realiza un trabajo mecánico

7. ¿Qué representa operar un generador de C.D. a plena carga?

Page 6: Practica 2

Es cuando trabaja a su potencia nominal que está diseñado el generador D.C sin

que sobrepase de lo permitido y por ello se dice que se encuentra trabajando a

plena carga.

8. ¿Cuáles son los requisitos para que los generadores en derivación,

serie, y compuesto acumulativo comiencen a generar?

Tener cada tipo de generador mencionado un flujo residual en la armadura y a su

vez alimentar para contar con una corriente de campo.

Conclusión:

Conclusión Cano Avalos Luis Enrique:

Al terminar la práctica se realizo de manera muy entendible, por lo que me fue

posible comprobar las ecuaciones dependiendo de dos factores como lo es en

vacio y a plena carga aumentado sus revoluciones y variando la carga sometida

en diferentes valores, observando y registrando resultados obtenidos y por otro

lado practicando en físico y realizando las conexiones de algunos tipos de

generadores y sus condiciones de trabajo de los mismos para poder generar

(Flujo residual).