practica 2

7
Practica 2: Válvulas de control direccional Alumno: Rangel Moctezuma Jorge Luis Rodríguez Campos Raymundo Rosales Vicelis José Eduardo Tecuautzin Paredes Daniel Arturo Valderrama Benítez Emmanuel Grado: 6° Grupo: “3 Profesor: Joaquín Morales Vidal Departamento Ingeniería Sistemas hidráulicos y Universidad Autónoma

Upload: eduardo-vicelis

Post on 25-Sep-2015

213 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

s

TRANSCRIPT

(Departamento Ingeniera Mecnica Agrcola) (Sistemas hidrulicos y neumticos) (Universidad Autnoma Chapingo)

Practica 2:

Vlvulas de control direccional

Alumno:

Rangel Moctezuma Jorge Luis

Rodrguez Campos Raymundo

Rosales Vicelis Jos Eduardo

Tecuautzin Paredes Daniel Arturo

Valderrama Bentez Emmanuel

Grado: 6 Grupo: 3

Profesor: Joaqun Morales Vidal

Chapingo Edo. Mxico a jueves 23 de abril del 2015

1. Introduccin

2. Objetivos

Conocer el funcionamiento y simbologa de las vlvulas de control direccional.

3. Materiales y metodologa

4. Desarrollo

5. Resultados y conclusiones

6. Revisin bibliogrfica.

a) Definicin de vlvula

Genricamente, se denomina vlvula a una pieza que sirve para cerrar o abrir un orifico o conducto, o para interrumpir la comunicacin entre dos rganos.

En neumtica, la vlvula es el elemento de mando que determina las caractersticas del circuito, debiendo poseer cualidades decisivas para actuar sobre los elementos o parmetros que intervienen en el proceso operativo del circuito neumtico. Las vlvulas neumticas son los dispositivos que dirigen y regulan el aire comprimido; gobiernan la salida y la entrada, el cierre o habilitacin, la direccin, la presin y el caudal de aire comprimido. Pudiendo en general clasificarse como vlvulas direccionales o auxiliares.

La funcin de las vlvulas es permitir, orientar o detener un flujo de aire. Por distribuir el aire hacia los elementos de trabajo son conocidas tambin como vlvulas distribuidoras. Constituyen los rganos de mando de un circuito. Tambin son utilizadas en sus tamaos ms pequeos como emisoras o captoras de seales para el mando de las vlvulas principales del sistema, y an en funciones de tratamiento de seales. Es importante entonces para las caractersticas de una vlvula el tipo de fluido, as como las condiciones del mismo, de lo cual podemos listar algunas caractersticas de una vlvula que son:

Tipo de accionamiento.

Presin de trabajo.

Corrosividad del fluido.

Temperatura de trabajo

Cantidad de flujo

Clasificacin y simbologa

Las vlvulas son elementos que mandan o regulan la puesta en marcha., el paro y la direccin, as como la presin o el caudal del fluido enviado por una bomba hidrulica o almacenada en un depsito. En lenguaje internacional, el trmino "vlvula" o distribuidor., es el trmino general de todos los tipos tales como vlvulas de corredera, de bola, de asiento, grifos. etc.

Esta es la definicin de la norma DIN/ISO 1219 conforme a una recomendacin del CETOP (Comit Europen des Transmissions Olohydrauliques et Pneumatiques). Segn su funcin las vlvulas se subdividen en 5 grupos:

1. Vlvulas de vas o distribuidoras

Tambin conocidas como vlvulas distribuidoras, como su propio nombre lo indica son aquellas que distribuyen el aire comprimido en diferentes actuadores neumticos.

a) Por construccin

Cuando nos referimos a la clasificacin por construccin, lo hacemos respecto a su construccin interna y no a la externa, para poder distribuir el aire.

Disponemos de tres tipos o subclases, de corredera, de disco y de asiento. Cada tipo de vlvula se utiliza para segn qu necesidad tengamos. Veamos en qu consisten cada tipo de vlvulas y que ventajas tienen:

De corredera: Disponen de un embolo mvil que es el encargado de obturar o liberar el paso del aire. Como ventaja reseable podemos decir que se necesita poca energa para accionar la vlvula, aunque tenga que vencer al rozamiento por sus caractersticas constructivas.

De disco: Su accionamiento es puramente manual, y consta de un disco que se coloca manualmente sobre el orificio de paso del aire al accionar una palanca. Pueden obturar o liberar varios orificios de paso.

De asiento: Disponen en su constitucin fsica de un obturador que se mueve en la misma direccin del aire. Se usan para caudales o muy grandes o muy pequeos, para el resto de caudales se suele usar las vlvulas de corredera.

b) Por accionamiento

Disponemos de dos tipos de accionamiento, los que se realizan de forma indirecta, es decir, mediante electricidad o mecnica, y los accionamientos manuales o directos, con algn tipo de mecanismo para que un operario interacte. Cuando hablamos de accionamiento, siempre nos estaremos refiriendo, al movimiento de la parte mvil que consta en la vlvula. Entonces, podemos encontrar estos accionamientos mixtos:

Manual o directo.

Servopilotado o semidirecto o semiindirecto.

Indirecto o pilotado.

c) Numero de vas y posiciones.

Para empezar tenemos que hacer una serie de consideraciones, explicar que es lo que entendemos por vas y posicin, de esta manera clarificaremos este complejo tema:

Va: Entendemos por va, el orificio de conexin externa que dispone la vlvula. No se deben tener en cuenta, los orificios que sean de purga, o las conexiones que disponga la vlvula para su pilotaje

Posicin: Se refiere a las conexiones internas, es decir, la vlvula nos indicar las conexiones internas que puede realizar segn su diseo, que ser el nmero de posiciones.

Ahora que ya sabemos la relacin existente entre vas y posiciones, y que clase de conexin son, podemos explicar su representacin grfica o simbologa:

La vlvula se representa por una serie de cuadrados, cada cuadrado de la vlvula representa una posicin que la vlvula puede adoptar. Lo ms comn es encontrarse con vlvulas de dos posiciones. Cuando se representa una vlvula en un esquema o plano neumtico, siempre se hace respecto a su posicin de reposo o inicial, nos referimos a las lneas externas que representan los tubos de conexin y que aqu no estarn dibujadas para no confundir. Principales vlvulas de distribucin:

Vlvulas 2/2

Tienen un orificio de entrada y otro de salida (2 vas) y dos posiciones de mando, solo actan como vlvulas de paso, pueden ser NC o NA.

Vlvulas 3/2

Tienen la funcin de alimentar un circuito y tambin permiten su descarga al ser conmutadas. Hay NC y NA.

Vlvulas 4/2

Poseen cuatro orificios de conexin correspondiendo uno a alimentacin, 2 a utilizaciones y el restante al escape, operan en 2 posiciones de mando, para cada una de las cuales solo una utilizacin es alimentada, en tanto la otra se encuentra conectada a escape; esta condicin se invierte al conmutar la vlvula.

Vlvulas 5/2

A diferencia de la 4/2, poseen dos escapes correspondiendo uno a cada utilizacin, esto brinda controlar la velocidad de avance y retroceso de un cilindro en forma independiente.

Vlvulas de 3 posiciones

Las funciones de estas son iguales a las de 2 posiciones, a diferencia que en estas incorpora una posicin central adicional la cual ser de centro cerrado, centro abierto o centro a presin.

Centro abierto permite la detencin intermedia de un actuador en forma libre, dado que ambas cmaras quedan conectadas a escape en esa posicin. Un centro cerrado, por el contrario, permitir una parada intermedia, pero el cilindro queda bloqueado por imposibilitarse sus escapes. El centro a presin mantiene alimentadas ambas cmaras, lo que permite detener con precisin un cilindro sin vstago, compensando eventuales prdidas de aire del circuito.

2. Vlvulas de caudal

3. Vlvulas de bloqueo

4. Vlvulas de cierre

5. Vlvulas de presin

7. Bibliografa