práctica 2

2
María Blázquez del Mazo Grado Maestro de Educación Infantil Curso: 4º A PRÁCTICA 2. DELPHOS Y DELPHOS PAPÁS Redactar un breve resumen con las conclusiones propias, argumentando ventajas y desventajas de cada uno de los programas estudiados y razonando la conveniencia o no de su implantación o desaparición en los Centros Educativos. Delphos y Delphos Papás son programas muy útiles para emplear en el ámbito educativo. Por un lado encontramos Delphos, esta herramienta facilita una serie de trámites que antes se tenían que hacer de forma manual. Es una plataforma virtual a la que todo profesor puede acceder con su cuenta personal y tramitar todo lo relacionado con la trayectoria académica de los alumnos: exámenes, notas, faltas de asistencia… Es un medio que puede facilitar mucho los papeleos que a menudo tienen que llevar a cabo los docentes. Por lo tanto, al permitirnos agilizar este proceso considero que es un recurso muy positivo pero que, como todo recurso tecnológico, implica una buena predisposición por parte de aquellos profesores que tienen menos experiencia con las nuevas tecnologías. Además requiere de equipos informáticos en los centros y de conexión a Internet. Por otro lado existe Delphos Papás. Esta aplicación tiene varias finalidades. Permite al profesor archivar toda la información relativa a los cursos que imparte y llevar un seguimiento de los alumnos (controles, notas, asistencia, consulta de datos…), hace posible la comunicación directa padres-docentes, alumnos-docentes a través de un servicio de mensajería interna y permite crear una agenda y consultarla en cualquier momento.

Upload: mariauniversidad

Post on 26-Jul-2015

22 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Práctica 2

María Blázquez del MazoGrado Maestro de Educación Infantil

Curso: 4º A

PRÁCTICA 2. DELPHOS Y DELPHOS PAPÁS

Redactar un breve resumen con las conclusiones propias, argumentando ventajas y desventajas de cada uno de los programas estudiados y razonando la conveniencia o no de su implantación o desaparición en los Centros Educativos.

Delphos y Delphos Papás son programas muy útiles para emplear en el ámbito educativo.

Por un lado encontramos Delphos, esta herramienta facilita una serie de trámites que antes se tenían que hacer de forma manual. Es una plataforma virtual a la que todo profesor puede acceder con su cuenta personal y tramitar todo lo relacionado con la trayectoria académica de los alumnos: exámenes, notas, faltas de asistencia… Es un medio que puede facilitar mucho los papeleos que a menudo tienen que llevar a cabo los docentes.

Por lo tanto, al permitirnos agilizar este proceso considero que es un recurso muy positivo pero que, como todo recurso tecnológico, implica una buena predisposición por parte de aquellos profesores que tienen menos experiencia con las nuevas tecnologías. Además requiere de equipos informáticos en los centros y de conexión a Internet.

Por otro lado existe Delphos Papás. Esta aplicación tiene varias finalidades. Permite al profesor archivar toda la información relativa a los cursos que imparte y llevar un seguimiento de los alumnos (controles, notas, asistencia, consulta de datos…), hace posible la comunicación directa padres-docentes, alumnos-docentes a través de un servicio de mensajería interna y permite crear una agenda y consultarla en cualquier momento.

Los padres o tutores de los alumnos podrán realizar un seguimiento de la evolución de su hijo en clase (notas, faltas de asistencia, posibles problemas…) de esta manera se podrá intervenir si fuera necesario de una manera rápida. Este servicio también se puede usar para concretar citas con el profesor.

Por lo tanto, las principales ventajas que ofrece esta herramienta en mi opinión son: la rapidez por parte del profesor para tramitar todo lo

Page 2: Práctica 2

relacionado con los alumnos y la comunicación directa familia-escuela.

Sin embargo también existen inconvenientes. En este caso considero que los principales están relacionados con la falta de formación de muchos profesores en el campo de las nuevas tecnologías, el sentimiento de rechazo de muchos ellos hacia las mismas y la necesidad de disponer de internet para usar estos programas.

Como conclusión debo decir que esta clase de aplicaciones deberían emplearse en todos los centros actualmente. Creo que sería muy recomendable, o incluso necesario, que aquellos docentes que no disponen de conocimientos a la hora de manejar estos recursos se formaran y tuvieran una buena predisposición a la hora de aprender nuevas formas de trabajar. Igual sucede con los padres de los alumnos, si tienen la oportunidad sería muy bueno que se acercaran a este tipo de programas que fomentan la relación con las familias y hacen de ella un aspecto básico de la educación.

https://educacion.jccm.es/delphos/jsp/pag_inicio1024.jsphttps://papas.educa.jccm.es/