práctica 2

4
[JAVIER MORÁN DEL POZO] Diseño y desarrollo de recursos tecnológicos educativos. TICE. UCLM Análisis de recursos tecnológicos educativos 1. Power Point Tal y como ya conocemos todos, la herramienta Power Point tiene numerosas ventajas. Es muy útil a la hora de realizar presentaciones de textos, en las cuales podemos añadir imágenes, vídeos y sonidos. Permite visualizar enlaces hipervínculos de internet y esto hace que los alumnos estén atentos y capten toda la información. Además, desde el punto de vista del maestro, cuando les enseñas a los estudiantes a usar estos programas y les permites entregar trabajos hechos con ellos, los preparas de forma efectiva para el mundo en el que trabajarán como adultos, y lo más importante, aprenden y trabajan con las nuevas tecnologías. Por otro lado, respecto a los inconvenientes que puede tener Powerpoint, considero que la dependencia a tener un equipo con un proyector y una pantalla que estén en pleno funcionamiento y disponibles es un factor a tener muy en cuenta ya que si no la exposición no se podrá realizar. Por último, el programa te invita a reducir el contenido de tu charla a una serie de títulos y viñetas, lo que no permite mostrar mucho detalle sobre el tema que vas a tratar. 2. Photoshop La herramienta de Photoshop en el aula es cada vez más utilizada. Esta aplicación se utiliza para editar, retocar fotos y pinturas a base de imágenes de mapa de bits. Aunque su uso está más destinado a los profesionales de la publicidad y de la fotografía, hoy en día con la introducción de las TIC en el aula, es más utilizado por los docentes para la elaboración de actividades relacionadas con el área pedagógica. Respecto a sus ventajas y sus inconvenientes, destacó como ventaja es que ofrece un amplio abanico de posibilidades, transformación de imágenes, colores, recortes, dúplicas..., que nos permiten realizar actividades muy motivadoras para nuestros alumnos. Como inconveniente, la organización y estructura del programa le dotan de tal complejidad que se puede convertir en un obstáculo a la hora de ser utilizado, sobre todo por parte del alumnado. En definitiva, Photoshop es un programa muy útil e interesante pero debemos de tener un conocimiento de su utilización. Otros programas con características similares como Photoscape, son mucho más sencillos de utilizar e incluso nos permiten realizar actividades online.

Upload: javiermorandelpozo

Post on 20-Jul-2015

40 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Práctica 2

[JAVIER MORÁN DEL POZO]

Diseño y desarrollo de recursos tecnológicos educativos. TICE. UCLM

Análisis de recursos tecnológicos educativos

1. Power Point

Tal y como ya conocemos todos, la herramienta Power Point tiene numerosas ventajas. Es

muy útil a la hora de realizar presentaciones de textos, en las cuales podemos añadir

imágenes, vídeos y sonidos. Permite visualizar enlaces hipervínculos de internet y esto hace

que los alumnos estén atentos y capten toda la información.

Además, desde el punto de vista del maestro, cuando les enseñas a los estudiantes a usar

estos programas y les permites entregar trabajos hechos con ellos, los preparas de forma

efectiva para el mundo en el que trabajarán como adultos, y lo más importante, aprenden y

trabajan con las nuevas tecnologías.

Por otro lado, respecto a los inconvenientes que puede tener Powerpoint, considero que la

dependencia a tener un equipo con un proyector y una pantalla que estén en pleno

funcionamiento y disponibles es un factor a tener muy en cuenta ya que si no la exposición no

se podrá realizar. Por último, el programa te invita a reducir el contenido de tu charla a una

serie de títulos y viñetas, lo que no permite mostrar mucho detalle sobre el tema que vas a

tratar.

2. Photoshop

La herramienta de Photoshop en el aula es cada vez más utilizada. Esta aplicación se utiliza

para editar, retocar fotos y pinturas a base de imágenes de mapa de bits. Aunque su uso está

más destinado a los profesionales de la publicidad y de la fotografía, hoy en día con la

introducción de las TIC en el aula, es más utilizado por los docentes para la elaboración de

actividades relacionadas con el área pedagógica.

Respecto a sus ventajas y sus inconvenientes, destacó como ventaja es que ofrece un amplio

abanico de posibilidades, transformación de imágenes, colores, recortes, dúplicas..., que nos

permiten realizar actividades muy motivadoras para nuestros alumnos.

Como inconveniente, la organización y estructura del programa le dotan de tal complejidad

que se puede convertir en un obstáculo a la hora de ser utilizado, sobre todo por parte del

alumnado.

En definitiva, Photoshop es un programa muy útil e interesante pero debemos de tener un

conocimiento de su utilización. Otros programas con características similares como

Photoscape, son mucho más sencillos de utilizar e incluso nos permiten realizar actividades

online.

Page 2: Práctica 2

[JAVIER MORÁN DEL POZO]

Diseño y desarrollo de recursos tecnológicos educativos. TICE. UCLM

3. Nero visión

Nero visión es un programa que nos permite recortar y manipular vídeos creando pequeñas

películas o cortometrajes.

Respecto a sus ventajas, destaco que permite a los alumnos unir pequeños vídeos para crear

una pequeña película sobre momentos especiales del año, por ejemplo. Pueden poner música

y fotos de excursiones. Todo esto hace que trabajen motivados y de manera muy positiva. Al

finalizar pueden grabar el vídeo en un CD y llevárselo a casa.

Como inconveniente, puedo destacar su posible complejidad a la hora de ser manejado por los

alumnos y que dependiendo del equipo que utilicen puede funcionar de manera correcta o

con ciertos problemas.

4. Jclic

Jclic es un programa nuevo para mí ya que no lo conocía y me ha sorprendido gratamente ya

que en la demostración que nos hizo Kiko en clase sobre para qué servía pude comprobar que

las uniones entre unas imágenes y otras, y otros juegos son muy positivos y divertidos para los

alumnos. Como ventajas considero que es sencillo para los alumnos y profesores y esto hace

que pueda ser utilizado en el aula correctamente. Es un programa al que puedes tener acceso

en casa también por si quieres que los alumnos trabajen desde su hogar. Otra ventaja es la

gran variedad de actividades multimedias que puede tener, desde crucigramas y sopas de

letras, hasta juegos de imágenes.

Respecto a los inconvenientes, considero que en ciertas actividades donde la respuesta entre

varias opciones sea de gran dificultad para el alumno o no encuentre la manera de resolverlo,

podría tener un problema en su aprendizaje o no conocer de qué trata el programa en sí.

5. Frontpage

Frontpage nos permite crear nuestra página web de manera sencilla y está adaptado a todo

tipo de públicos. Como ventaja a tener en cuenta, Frontpage permite que los alumnos tengan

su sitio web y poder editarlo de la manera que más les guste. Tiene muchas opciones y está

creado para los usuarios de manera que está pensado para que puedan hacerlo de manera

más compleja o más simple, dependiendo del alumno o el curso.

Como inconveniente, destaco que no es uno de los creadores web que más haya utilizado y

por lo tanto debería hacerse más publicidad sobre él. A pesar de que multitud de usuarios

elijan Blogger o Wix para tener su sitio en internet, sería muy interesante enseñar a los

alumnos a crear desde Frontpage.

Page 3: Práctica 2

[JAVIER MORÁN DEL POZO]

Diseño y desarrollo de recursos tecnológicos educativos. TICE. UCLM

6. Pizarra digital Interactiva

Las pizarras digitales son uno de los elementos más importantes para el profesor de TICE

desde mi punto de vista. Considero que tiene muchas ventajas, nos permiten editar, escribir,

dibuja y muchas cosas más en la pizarra, lo que hace que el alumno “alucine” con las cosas que

puede hacer y sirve de motivación para todos ellos. Nos sirve de “ordenador para todos” en el

aula, donde ver películas y vídeos, fotografías, navegar por internet… Nos permite además

realizar actividades de todas las áreas y así todos los alumnos aprenden de una manera más

divertida, y todos sabemos que si se aprende de manera divertida se asimila mejor.

Como inconveniente, destaco el precio de las mismas y que no todos los profesores las utilizan

ya que no saben instalarlas en sus ordenadores o carecen de conocimientos suficientes como

para trabajar con ellas de manera eficaz.

7. Libro virtual

El libro virtual considero que tiene como ventajas que es igual que un libro de texto de clase,

lo que permite tener el libro en el ordenador, o en la pizarra digital o mandarlo por correo

electrónico, una serie de ventajas que el libro de texto no tiene. Tiene buena accesibilidad a

todos los temas ya que puedes consultar la información que requieras de manera rápida y

eficaz. Se puede copiar y pegar información para los apuntes o para trabajos que deban

realizar los alumnos, lo que favorece la rapidez del trabajo, siempre y cuando después

retoquen lo copiado y lo expresen con sus palabras.

Como inconvenientes, destaco que la lectura durante largo tiempo de un libro virtual hace que

al ser en un medio tecnológico te canses antes o te distraigas con alguna otra aplicación que

posea.

8. Libros de textos digitales

Los libros de textos digitales tienen numerosas ventajas como por ejemplo tener muchos

libros en un único pen drive o una única carpeta, lo que nos permite desplazarnos de un lado a

otro con una “biblioteca” en la que podemos consultar y buscar información rápidamente.

Además se ahorra papel y tiempo en la creación de estos libros, a diferencia de los libros de

texto tradicionales.

Respecto a los inconvenientes, destaco la dificultad de algunos profesores a utilizar este tipo

de libros ya que para ellos es más sencillo y cómodo el uso de libros de texto manuales. Otro

inconveniente puede ser la dificultad para llevar siempre encima el portátil, a pesar de que

puedes llevarlo de manera cómoda en un pen drive.

Page 4: Práctica 2

[JAVIER MORÁN DEL POZO]

Diseño y desarrollo de recursos tecnológicos educativos. TICE. UCLM

9. Tableta digital o Netbook

Como todos sabemos, el Netbook es una herramienta muy importante para los alumnos ya

que los permite tener en el aula un medio con el que no solo buscar información sobre tareas

y trabajos, sino poder utilizarlo con multitud de aplicaciones educativas para favorecer y

encaminar su aprendizaje. Respecto a los inconvenientes, destaco los posibles problemas que

pueden surgir en el aula con estas herramientas como por ejemplo problemas de virus y

actualización de los ordenadores, los problemas de conexión a internet… Todo esto hace que

debamos estar pendientes de 25-30 ordenadores a los cuales debemos reparar o actualizar, lo

que supone una pérdida de tiempo. Y respecto a la tablet, problemas con la pantalla táctil y

demás.

10. Realidad aumentada en educación. Collab Trends.

Las ventajas de la realidad aumentada son muchas, lo primero de lo que me di cuenta al ver la

comprobación de Kiko en clase, fue de que llama mucho la atención a los niños, lo que hace

que atiendan y pongan todos sus sentidos en ello. Por eso, los alumnos pueden dar lugar a

conocer las dimensiones, su creatividad…

Respecto a los inconvenientes, destaco el coste de ciertas marcas de los artículos de la realidad

inventada. No todos los colegios podrían permitírselo y así de no poder disfrutar de la realidad

aumentada en sus aulas.

Valoración Personal

Tras ver todos los software y herramientas que he comentado, llego a la conclusión de que el

que más me ha impresionado y gustado son la pizarra digital y Jclic.

La pizarra digital la considero imprescindible en un aula ya que cambia positivamente el

desarrollo de las mismas, haciendo que los alumnos aprendan y se diviertan a la vez. Además

ayuda al profesorado a llevar a cabo su función docente de una manera mucho más

productiva.

Respecto a Jclic, considero que es un software muy interesante y con el cuál podemos

introducir en nuestras aulas. Ofrece gran oferta de actividades posibles dando lugar a que

puedas crear tu propia actividad sobre el tema que estés dando en clase y así tus alumnos

realizan esos ejercicios y aprenden de manera que su aprendizaje es mayor.

Por último, el resto de software son interesantes y positivos, los cuales debemos utilizalos en

alguna ocasión en el aula.