práctica 2

4
PRÁCTICA 2 .EDUCACIÓN Y SOCIEDAD ACTIVIDAD 1 1- Descripción de la actividad. Se trata de un libro de 2º de Primaria de la editorial SM y que pertenece al periodo del primer trimestre del curso. Este libro engloba tres materias básicas en primaria, como Conocimiento del medio, Lengua y Matemáticas. La actividad elegida se encuentra dentro del sub-apartado Gustos y Aficiones. Los Deportes, el cual pertenece al apartado 3 del libro, Me gusta hacer muchas cosas. Además, dicho ejercicio pertenece al área de lengua. Inicialmente la actividad nos ofrece un ejercicio de lectura para desarrollar dicha capacidad, la cual, se titula La emoción de leer. Nos relata una breve historia sobre Pedro, un niño minusválido que cumple su sueño y la práctica deportiva del baloncesto en su escuela, a pesar de ser un chico discapacitado.

Upload: isidro-iruzubieta-labrador

Post on 21-Jul-2015

73 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Práctica 2

PRÁCTICA 2 .EDUCACIÓN Y SOCIEDAD

ACTIVIDAD 1

1- Descripción de la actividad.

Se trata de un libro de 2º de Primaria de la editorial SM y que pertenece al periodo del

primer trimestre del curso. Este libro engloba tres materias básicas en primaria, como

Conocimiento del medio, Lengua y Matemáticas.

La actividad elegida se encuentra dentro del sub-apartado Gustos y Aficiones. Los

Deportes, el cual pertenece al apartado 3 del libro, Me gusta hacer muchas cosas. Además,

dicho ejercicio pertenece al área de lengua.

Inicialmente la actividad nos ofrece un ejercicio de lectura para desarrollar dicha

capacidad, la cual, se titula La emoción de leer. Nos relata una breve historia sobre Pedro,

un niño minusválido que cumple su sueño y la práctica deportiva del baloncesto en su

escuela, a pesar de ser un chico discapacitado.

Page 2: Práctica 2

2- Curriculum oculto.

En esta actividad el autor pretende que el alumno centre su atención en sus gustos y

sueños, en este caso abrazados al deporte. Propone una actividad en la que los alumnos

deben sentirse apoyados por la sociedad que le rodea para realizar sus deseos en un

entorno de felicidad, en lugar de ser discriminados por su condición física, como se da en

este caso, quedando oculto tras la historia de Pedro.

Por lo tanto lo que el autor pretende ocultarnos es la cruda realidad de la discriminación

social o deportiva de la sociedad frente a los humanos con condición de discapacidad, ya

que no muestra en primer plano la discapacidad de Pedro, y como podemos observar en la

actividad realizada por el alumno, éste capta la felicidad de la historia, sin dar importancia

a la vida llena de barreras u obstáculos que tiene un discapacitado, e incluso el rechazo

que puede recibir dicha persona en la realidad.

3- Nuevo enunciado con un curriculum visible.

Esta actividad la presentaría con el mismo formato de lectura, pero presentando la

realidad inicialmente sin esconderla, es decir, mostrar al alumno desde el principio la

discapacidad, y lo que ello conlleva el la sociedad actual.

Además, en la ilustración que acompaña al texto mostraría un dibujo de Pedro en silla de

ruedas, o la propia silla de ruedas, es decir, algo representativo del mundo de la

discapacidad de movilidad, para ayudar en la percepción del niño de la historia real que

esconde el texto.

Page 3: Práctica 2

ACTIVIDAD 2

1- Descripción de la actividad.

Se trata de un libro de 2º de Primaria de la editorial SM y que pertenece al periodo del primer

trimestre del curso. Este libro engloba tres materias básicas en primaria, como Conocimiento

del medio, Lengua y Matemáticas.

La actividad elegida se encuentra dentro del sub-apartado Gustos y Aficiones. Los Deportes, el

cual pertenece al apartado 3 del libro, Me gusta hacer muchas cosas. Además, dicho ejercicio

pertenece al área de lengua.

Inicialmente la actividad nos muestra un ejercicio en el que se muestran una serie de acciones

donde el niño debe de poner un adhesivo verde en el caso de que le guste o bien un adhesivo

rojo en el caso de que no le guste. Además, podemos ver un segundo ejerciciodonde el niño

debe de completar las líneas tanto con las cosas que le gustan como con las cosas que no le

gustan.

Page 4: Práctica 2

2- Curriculum oculto.

En esta actividad el autor pretende que el alumno centre su atención en sus sentimientos

hacia diversos gustos, pero exclusivamente se centra en los gustos favoritos del alumno,

no en sus necesidades.

Además, debemos resaltar que el autor se dirige exclusivamente a los chicos, ya que en los

gustos de la primer apartado de la actividad propone opciones que se dirigen al público

varonil, algunos de los ejemplos son: “Dormir solo” y “Vestirme solo”, donde la palabra

“solo”es exclusivamente varonil; “Jugar con mis amigos”, donde la palabras “amigos” se

refiere a un grupo cerrado de chicos.

También, cabe resaltar que el autor solo propone dos opciones en los sentimientos: o me

gusta, o no me gusta, lo que nos indica la bipolaridad del propio autor en dicha actividad.

Por lo tanto, llegamos a la conclusión de que el autor se centra en gustos varoniles,

obviando al público o cliente femenino, como receptor de sus libros.

3- Nuevo enunciado con un curriculum visible.

La estructura de los ejercicios está bien, lo que se cambiaria seria los contenidos que se

presentan. No generalizar presentando únicamente los gustos masculinos, si no aportar todo

tipo de gustos y mucha más variedad.

Además, el ejercicio podría ser más completo si se meten más alternativas de respuesta y no

únicamente me gusta o no me gusta. Es decir, incluir alguna mas como “divertido”, “me

aburre” “mi preferido”.