practica 1,3,4 de arduino

Upload: angeles-morfin

Post on 23-Feb-2018

223 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/24/2019 practica 1,3,4 DE ARDUINO

    1/7

    Instituto Tecnolgico de TapachulaINSTRUMENTACION DE CONTROL AUTOMATIZADO

    Ma de los ngeles illa! Mo!"ine#$ail% angeles$o!"in&'(g$ail)co$

    *on+alo Ulises Sil,a En!-.ue+e#$ail% gon+alosil,aen!i.ue+(g$ail)co$

    Ed/in M0!ida 1a!!ios

    e#$ail% ME1E23&'(g$ail)co$Adol"o Rodas 4e!n5nde+e#$ail% "ito)!odas'6(g$ail)co$

    1enigno A!oldo Lpe+ De Lene#$ail% integ!ante'(institucin 7.uita! hipe!,-nculo8

    E!nesto A!!eola A9a!cae#$ail%ne:oco!pus(g$ail)co$

    RESUMEN:En todas las prcticas propuestas hemos utilizado lastarjetas Arduino. Arduino es una plataforma deelectrnica abierta para la creacin de prototipos basadaen software y hardware flexibles y fciles de usar.

    Las entradas digitales son tiles cuando las seales aleer son !alores discretos. "or ejemplo #ueremos ponerun pulsador o un interruptor #ue encienda un LE$.%acemos un montaje #ue cuando se pulse& entren '!oltios en el pin digital de entrada y cuando no se pulse#ue (entren) * !oltios. $e esta manera la lectura del pindigital de entrada ser (%+,%) con ' !oltios o (L-) con* !oltios

    PALABRAS CLAVE% LE$& un pulsador o un interruptor%+,% & L-& el pin digital

    1 INTRODUCCIN

    A!duino es una ta!;eta elect!nica .ue integ!a95sica$ente a un $ic!o cont!olado! < un con;unto depines de cone:in de ent!adas < salidas .ue pe!$iten=$ediante un dete!$inado p!og!a$a= inte!acciona! con el$edio "-sico $ediante senso!es < actuado!eselect!nicos) De esta "o!$a pod!5s c!ea! tus p!opios

    p!o

  • 7/24/2019 practica 1,3,4 DE ARDUINO

    2/7

    Instituto Tecnolgico de TapachulaINSTRUMENTACION DE CONTROL AUTOMATIZADO

    ORGANIGRAMA Y ESQUEMA

    2

  • 7/24/2019 practica 1,3,4 DE ARDUINO

    3/7

    Instituto Tecnolgico de TapachulaINSTRUMENTACION DE CONTROL AUTOMATIZADO

    5 PRACTICA 3

    SECUENCIA BSICA DE 3 LEDS

    Se t!ata de encende! < apaga! 3 LEDs colocados en lassalidas 6= 7< 8 PIN6! PIN7 " PIN8#con una cadenciade 2$$ %&) Las ,a!ia9les asignadas a cada led son'()P*+1= '()P*+2< '()P*+3

    MATERIAL:

    B T!es !esistencias de ''@ Oh$ios)B T!es diodos LEDB Ca9les pa!a !eali+a! las cone:iones

    ORGANIGRAMA Y ESQUEMA

    678,1$

    11121314151617181,2$21222324252627282,3$31323334353637383,4$41424344454647484,5$515253

    3

  • 7/24/2019 practica 1,3,4 DE ARDUINO

    4/7

    Instituto Tecnolgico de TapachulaINSTRUMENTACION DE CONTROL AUTOMATIZADO

    54 PRACTICA 4

    LECTURA DE UN PULSADOR

    El pulsado! es un co$ponente .ue conecta dos puntosde un ci!cuito cuando es p!esionado) ?a!a gene!a! unase>al de tensin con el pulsado!= se necesita un di,iso!de tensin)

    La !esistencia R 7pull#do/n8 en el p!i$e! ci!cuito "ue!+a aout= llegando a ni,el CERO= hasta .ue se acciona elpulsado!) Este ci!cuito ent!ega una tensin alta= cuandose p!esiona el pulsado!) Un ,alo! pa!a la !esistencia de&@ es adecuada) A9a;o En el segundo ci!cuito= la!esistencia R 7pull#up8 "ue!+a a ni,el ALTO a out=

    $ient!as no se acte so9!e el pulsado!) Al p!esiona! elpulsado!= se conecta out di!ecta$ente con @ ) Esdeci!= este ci!cuito ent!ega un ni,el 1AFO cuando sep!esiona el pulsado!)

    Se utili+a una !esistencia pull#do/$= ;unto con unpulsado!= pa!a conecta!la a un pin de ent!ada digital=