practica-12

3
INTRODUCCIÓN La difracción es un fenómeno característico de las ondas que consiste en la dispersión y curvado aparente de las ondas cuando encuentran un obstáculo. Un cuerpo colocado opaco colocado entre una pantalla y una fuente puntual forma una sombra intrincada hecha de regiones claras y oscuras muy diferentes de la que uno esperaría encontrar. Este efecto es una característica general de los fenómenos ondulatorios que ocurren donde quiera que una porción de un frente de onda sea sonido, onda material o luz, es obstruido de alguna manera. Si en el transcurso de la luz de una fuente con un obstáculo transparente u opaco se altera una región del frente de onda en amplitud o fase, ocurrirá difracción. Los varios segmentos del frente de onda que se propagan más allá del obstáculo interfieren para producir la distribución de densidad de energía particular conocida como patrón de difracción. Para este laboratorio se emplearon procesos sencillos los cuales nos permitieron tomar una serie de datos a través de la realización de cálculos; y como se podrá percatar dichos cálculos nos facilitaron la elaboración del análisis para explicar con mayor claridad los efectos observados. CONCLUSIONES En conclusión, de los valores obtenidos se puede observar que unos fueron cercanos y otros no tanto. Sabemos que para toda práctica las mediciones son manuales y estimadas.

Upload: julian-esteban

Post on 22-Jan-2016

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

jjjjj

TRANSCRIPT

Page 1: Practica-12

INTRODUCCIÓN

La difracción es un fenómeno característico de las ondas que consiste en la dispersión y curvado aparente de las ondas cuando encuentran un obstáculo.

Un cuerpo colocado opaco colocado entre una pantalla y una fuente puntual forma una sombra intrincada hecha de regiones claras y oscuras muy diferentes de la que uno esperaría encontrar.

Este efecto es una característica general de los fenómenos ondulatorios que ocurren donde quiera que una porción de un frente de onda sea sonido, onda material o luz, es obstruido de alguna manera. Si en el transcurso de la luz de una fuente con un obstáculo transparente u opaco se altera una región del frente de onda en amplitud o fase, ocurrirá difracción. Los varios segmentos del frente de onda que se propagan más allá del obstáculo interfieren para producir la distribución de densidad de energía particular conocida como patrón de difracción.

Para este laboratorio se emplearon procesos sencillos los cuales nos permitieron tomar una serie de datos a través de la realización de cálculos; y como se podrá percatar dichos cálculos nos facilitaron la elaboración del análisis para explicar con mayor claridad los efectos observados.

CONCLUSIONES

En conclusión, de los valores obtenidos se puede observar que unos fueron cercanos y otros no tanto. Sabemos que para toda práctica las mediciones son manuales y estimadas.

Se verifico lo estipulado por Fresnel el cual menciona que a medida que se aleja la pantalla de la rendija, la imagen de la misma se distorsionará cada vez más, aunque seguirá siendo reconocible, y las franjas a su alrededor se realzarán.

Como también se pudo comprobar lo dicho por Fraunhofer ya que si alejamos la pantalla todavía más, llegando a una distancia considerable, la imagen proyectada de la rendija se habrá esparcido en gran medida, y ya poco se parecerá a la imagen real. La luz que atraviesa la rendija está fuertemente difractada.

Page 2: Practica-12

Como también se ve la relación de que a mayor distancia del centro de orden o en el centro del anillo con mayor intensidad frente a los otros de menor el ángulo de difracción será mayor es una relación directamente proporcional.

BIBLIOGRAFIA

http://es.wikipedia.org/wiki/Difracci%C3%B3n_(f%C3%ADsica) http://es.wikipedia.org/wiki/Difracci%C3%B3n_de_Fraunhofer http://www.unirioja.es/dptos/dq/fa/emo/amplia/node2.html http://es.wikipedia.org/wiki/Difracci%C3%B3n_de_Fresnel