práctica 10 acidez y bacicidad

3
Práctica No. 10 Grado de acidez y basicidad Objetivo: Conocer, analizar y determinar el grado de acidez y basicidad de un fluido de perforación mediante el uso de indicadores sólidos y líquidos. Introducción: Los lodos son casi siempre alcalinos y el rango habitual de pH es de 9.0 a 9.5; sin embargo, pueden encontrarse lodos de pH más alto (12.5 a 13). El pH de los lodos afecta la dispersabilidad de las arcillas, la solubilidad de varios productos y sustancias químicas, la corrosión de materiales de acero y las propiedades reológicas del lodo. Conocimientos previos: pH: El pH (Potencial de hidrógeno) es una medida de la acidez o alcalinidad de una solución. El pH indica la concentración de iones hidronio [H3O+] presentes en determinadas sustancias. POH: En química, concretamente en el estudio de la química ácido-base, se define el pOH como el logaritmo negativo en base 10 de la actividad de los aniones hidróxilo , o también en términos de concentración de éstos, expresado como Neutralización: Es una reacción entre un ácido y una base. Cuando en la reacción participan un ácido fuerte y una base fuerte se obtiene una sal y agua. Mientras que si una de las especies es de naturaleza débil se obtiene su respectiva especie conjugada y agua. Así pues, se puede decir que la neutralización es la combinación de cationes hidrógeno y de aniones hidróxido para formar moléculas de agua. Durante este proceso se forma una sal. Son generalmente exotérmicas (liberación de calor) Ácido: Es cualquier compuesto químico que, cuando se disuelve en agua, produce una solución con una actividad de

Upload: terryce18

Post on 04-Jul-2015

540 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Práctica 10 Acidez y Bacicidad

Práctica No. 10 Grado de acidez y basicidad

Objetivo: Conocer, analizar y determinar el grado de acidez y basicidad de un fluido de perforación mediante el uso de indicadores sólidos y líquidos.

Introducción:

Los lodos son casi siempre alcalinos y el rango habitual de pH es de 9.0 a 9.5; sin embargo, pueden encontrarse lodos de pH más alto (12.5 a 13). El pH de los lodos afecta la dispersabilidad de las arcillas, la solubilidad de varios productos y sustancias químicas, la corrosión de materiales de acero y las propiedades reológicas del lodo.

Conocimientos previos:

pH: El pH (Potencial de hidrógeno) es una medida de la acidez o alcalinidad de una solución. El pH indica la concentración de iones hidronio [H3O+] presentes en determinadas sustancias.

POH: En química, concretamente en el estudio de la química ácido-base, se define el pOH como el logaritmo negativo en base 10 de la actividad de los aniones hidróxilo , o también en términos de concentración de éstos, expresado como

Neutralización: Es una reacción entre un ácido y una base. Cuando en la reacción participan un ácido fuerte y una base fuerte se obtiene una sal y agua. Mientras que si una de las especies es de naturaleza débil se obtiene su respectiva especie conjugada y agua. Así pues, se puede decir que la neutralización es la combinación de cationes hidrógeno y de aniones hidróxido para formar moléculas de agua. Durante este proceso se forma una sal. Son generalmente exotérmicas (liberación de calor)

Ácido: Es cualquier compuesto químico que, cuando se disuelve en agua, produce una solución con una actividad de catión hidronio mayor que el agua pura, esto es, un pH menor que 7.

Base: Cualquier sustancia que en disolución acuosa aporta iones OH− al medio. 7<PH<14

Material:

1. Papel indicador2. Papel tornasol3. Agitadores4. Franelas5. Agua

Page 2: Práctica 10 Acidez y Bacicidad

Desalloro:

Haciendo uso del Papel tornasol y del papel indicador, sumergimos ambos en el fluido de perforación hecho en el laboratorio. Para el caso del papel indicador, deben quedar sumergidas todas las franjas de colores.

Dejar reaccionar ambos papeles y corroborar la coloración que se obtiene en cada uno de ellos.

Para el caso del papel Indicador, se corroboró con la escala grabada en su mismo frasco.

Tabla de resultados:

Equipo Fluido (gr/cc) pH1 1.125 82 1.135 83 1.09 7

Conclusiones: