practica 1.- introduccion a labview

Upload: verenice90

Post on 04-Feb-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/21/2019 Practica 1.- Introduccion a LabVIEW

    1/8

    1

    Introduccin a LabVIEW

    Anaya Ramirez Gemari, Pea Vidal Jos Domingo

    Departamento de Ciencias Bsicas e Ingeniera, Universidad Autnoma Metropolitana,Unidad Azcapotzalco.

    Av. San Pablo 180, 02200 Mxico, D.F., Mxico

    26 de Enero de 2015

    En esta prctica se presenta una introduccin al manejo del programa LabVIEW para

    la creacin de una onda sinodal por medio de la funcin Simulate Signalla cual modifica los

    parmetros de una onda como frecuencia, amplitud, fase, etc.

    1. Introduccin

    Software de Desarrollo de Sistemas NI LabVIEW

    [1]LabVIEW es una plataforma de programacin grfica que ayuda a ingenieros a

    escalar desde el diseo hasta pruebas y desde sistemas pequeos hasta grandes sistemas.

    Ofrece integracin sin precedentes con software legado existente, IP y hardware al

    aprovechar las ltimas tecnologas de cmputo. LabVIEW ofrece herramientas para resolverlos problemas de hoy en da y la capacidad para la futura innovacin, ms rpido y de manera

    ms eficiente.

    Desde consorcios mundiales de tecnologa hasta equipos pequeos de diseo, decenas de

    miles de ingenieros y cientficos usan LabVIEW para desarrollar sistemas ms rpido con

    menos recursos.

    La Red de Herramientas de LabVIEW acelera la productividad del desarrollador al brindarle

    acceso a complementos certificados de terceros para ayudar a los usuarios a ampliar el

    potencial del software de desarrollo de sistemas NI LabVIEW como por ejemplo:

    Adquirir Datos y Procesar Seales

    1. Mida cualquier sensor en cualquier bus.

    2. Realice anlisis y procesamiento de seales avanzados.

    3. Visualice datos en interfaces de usuario personalizadas.

    4. Registre datos y genere reportes.

    Control de Instrumentos

    1. Automatice la coleccin de datos.

    2. Controle mltiples instrumentos.

    3. Analice y visualice seales.

    http://www.ni.com/labview/applications/daq/http://www.ni.com/labview/applications/instrument-control/http://www.ni.com/labview/applications/instrument-control/http://www.ni.com/labview/applications/daq/
  • 7/21/2019 Practica 1.- Introduccion a LabVIEW

    2/8

    2

    Automatizar Sistemas de Pruebas y Validacin

    1. Automatice las pruebas de validacin y produccin de su producto.

    2. Controle mltiples instrumentos.

    3. Analice y visualice resultados de pruebas con interfaces de usuario personalizadas.

    Sistemas Embebidos de Monitoreo y Control

    1. Reutilice cdigo ANSI C y HDL.

    2. Integre hardware comercial.

    3. Genere prototipos con tecnologa FPGA.

    4. Obtenga acceso a herramientas personalizadas para medicina, robtica y ms.

    Enseanza Acadmica

    1. Utilice un enfoque prctico e interactivo de aprendizaje.

    2.

    Combine el diseo de algoritmos con medidas de datos reales.

    3. Aumente el rendimiento de aplicaciones con procesamiento multincleo.

    Generacin de Prototipos

    1. Generacin de prototipos de algoritmos para SDR.

    2. Arquitectura de desarrollo para LTE y 802.11.

    3. Entorno de desarrollo simple para FPGAs.

    El objetivo de esta prctica es aprender el manejo de software LabVIEW. Entre muchas de

    sus aplicaciones se encuentra el permitirnos observar y analizar simulaciones de diferentesinstrumentos. Ayuda a adquirir datos desde instrumentos autnomos desde cualquier bus yofrece extensas bibliotecas para procesamiento de seales y visualizacin de datos.

    El manejo de este programa se obtendr estudiando y experimentando con cada uno de sus

    controladores. De igual modo haremos uso de instrumentos musicales para la

    experimentacin del programa.

    2. Procedimiento

    Despus de una pequea introduccin al manejo del programa LabVIEW, se procedi

    a abrir el programa en la versin 2012. Se observ que el programa abri dos ventanas unacon el nombre de Panel Frontal y la otra Diagrama de Bloques.

    Actividad 1:Conversin de temperatura, grados Fahrenheit a grados Centgrados

    Con ayuda de la herramienta Controls Palette se coloc el control Vertical Pointer Slid en laventana Panel Frontal; como se muestra en la Fig. 5a, y en la ventana de Diagrama de Bloques

    se coloc el bloque automticamente del control utilizado. Se dio clic derecho al bloque en

    la ventana de Diagrama de Bloques y se seleccion la opcin de create - indicator para que

    http://www.ni.com/labview/applications/test/http://www.ni.com/labview/applications/embedded/http://www.ni.com/labview/applications/academic/http://www.ni.com/labview-communications/http://www.ni.com/labview-communications/http://www.ni.com/labview/applications/academic/http://www.ni.com/labview/applications/embedded/http://www.ni.com/labview/applications/test/
  • 7/21/2019 Practica 1.- Introduccion a LabVIEW

    3/8

    3

    el bloque se convirtiera en la salida de la operacin realizada. En la ventana de Diagrama deBloques con ayuda de las herramientas Functions Palette se seleccion los bloques para

    realizar las operaciones que convierte los grados Fahrenheit a grados centgrados,

    alambrando estos bloques como se muestra en la Fig. 5b. Finalmente se dio clic al iconopara ejecutar el programa siempre y cuando el icono del tipo flecha no este partida ya que es

    indicacin de que el programa tiene errores.

    Actividad 2:Creacin de una onda senosoidal con la herramienta Simulate Signal

    En la ventana de Diagrama de Bloques con ayuda de la herramienta Functions Palette se

    seleccion Express Signal Analysis Simulate Signal, se arrastr el bloque a la ventana yse mostr un cuadro con las caractersticas de la onda como frecuencia, amplitud, fase, etc.

    Como se muestra en la Fig. 1.

    Figura 1.Bloque Simulate Signal creado en la ventana de Diagrama de Bloques.

    Se dio clic derecho al bloque en la opcin sine, se seleccion la opcin create GraphIndicator; como se muestra en la Fig. 6a, mostrndose en la ventana de Panel Frontal una

    especie de grafica tipo osciloscopio. Se dio clic derecho al icono para cambiarel color de la onda graficada. Finalmente se alambro como se muestra en la Fig. 6b se

    modificaron las propiedades del bloque Simulate Signal; como se muestra en la Fig. 2, secoloc todas las operaciones de los bloques dentro del ciclo While Loop with Button para

    que no se detuviera el proceso y posteriormente se dio clic en el icono Run.

    Figura 2. Propiedades del bloque Simulate Signal.

  • 7/21/2019 Practica 1.- Introduccion a LabVIEW

    4/8

    4

    Actividad 3:Creacin de una onda senosoidal manipulada por el control Knob

    Realizando los pasos de la actividad 2, ahora con ayuda de las herramientas de Controls

    Palette de la ventana de Panel Frontal se utiliz el bloque Knob, como se muestra en la Fig

    3.

    Figura 3.Bloque Knob en la ventana Panel Frontal.

    Se utiliz tres bloques; ver Fig. 7a, para controlar la frecuencia, amplitud y fase de la onda,alambrndolos en la ventana de Diagrama de Bloques como se muestra en la Fig. 7b.

    Finalmente se dio clic en el icono Run.

    Actividad 4:Creacin de ondas senosoidales manipuladas por el bloque Numeric Control

    Realizando los pasos de la actividad 2 y 3, se utiliz 3 bloques de Numeric Control; ver Fig.4, en la ventana de Panel Frontal como se muestra en la Fig. 8a.

    Figura 4.Bloque Numeric Control en la ventana Panel Frontal.

    Utilizando las herramientas de Functions Palette de la ventana de Diagrama de Bloques seseleccion el bloque Simulate Signal y se coloc 3, alambrndolos como se muestra en la

    Fig. 8b. Finalmente se dio clic en el icono de Run.

    3. Equipo utilizado

    Programa LabVIEW versin 2012

    Computadora de escritorio ensamblada.

    4. Arreglo Experimental

    En esta prctica nada fue armado fsicamente si no todo se realiz en el programa

    LabVIEW, en las siguientes figuras se muestra como se coloc los bloques y herramientas

    para cada actividad.

  • 7/21/2019 Practica 1.- Introduccion a LabVIEW

    5/8

    5

    Actividad 1:Conversin de temperatura, grados Fahrenheit a grados Centgrados

    a)

    b)

    Figura 5.a) Panel Frontal y b) Diagrama, de Bloques para la conversin de temperatura de gradosFahrenheit a grados Centgrados.

    Actividad 2:Creacin de una onda senosoidal con la herramienta Simulate Signal

    a) b)

    Figura 6.a) Panel Frontal y b) Diagrama de Bloques, de una onda senosoidal creada a partir de laherramienta Simulate Signal

  • 7/21/2019 Practica 1.- Introduccion a LabVIEW

    6/8

    6

    Actividad 3:Creacin de una onda senosoidal manipulada por el control Knob

    a)b)

    Figura 7.a) Panel Frontal y b) Diagrama de Bloques, de una onda senosoidal creada a partir de la

    herramienta Simulate Signal modificando los parmetros de frecuencia, periodo y fase a partir delbloque Knob.

    Actividad 4:Creacin de ondas senosoidales manipuladas por el Control Numrico

    a)

  • 7/21/2019 Practica 1.- Introduccion a LabVIEW

    7/8

    7

    b)

    Figura 8.a) Panel Frontal y b) Diagrama de Bloques, suma de tres ondas senosodailes creada apartir de la herramienta Simulate Signal modificando los parmetros de frecuencia, periodo y fase apartir del bloque Numeric Control.

    3. Datos Medidos

    En la prctica no se midi algn dato solo era de observar que pas con la onda al

    modificar su frecuencia, amplitud o fase y que pas cuando tres ondas se sumaban con

    diferente o igual frecuencia.

    4. Discusin de resultados

    Se observ que el bloque Simulate Signal es de gran ayuda para crear la onda conmayor facilidad que hacerla con la ecuacin del movimiento armnico simple.

    De las 4 actividades realizadas, se observa que el nmero de picos de la suma de las ondas

    es dominado por la onda que tiene mayor amplitud el cual corresponde a la frecuencia dadapor esa onda.

    5. Conclusiones

    Con el manejo del software LabVIEW se pudo analizar el comportamiento de una

    onda sinusoidal lo cual puede emplearse para analizar diversos sistemas acsticos entremuchas otras aplicaciones como lo son: Adquirir Datos y Procesar Seales, Control deInstrumentos, Automatizar Sistemas de Pruebas y Validacin, Sistemas Embebidos de

    Monitoreo y Control,Enseanza Acadmica,Generacin de Prototipos entre muchos otros.

    http://www.ni.com/labview/applications/daq/http://www.ni.com/labview/applications/test/http://www.ni.com/labview/applications/embedded/http://www.ni.com/labview/applications/embedded/http://www.ni.com/labview/applications/academic/http://www.ni.com/labview-communications/http://www.ni.com/labview-communications/http://www.ni.com/labview/applications/academic/http://www.ni.com/labview/applications/embedded/http://www.ni.com/labview/applications/embedded/http://www.ni.com/labview/applications/test/http://www.ni.com/labview/applications/daq/
  • 7/21/2019 Practica 1.- Introduccion a LabVIEW

    8/8

    8

    6. Agradecimientos

    Agradecemos a la UAM- Azcapotzalco por permitirnos el uso de sus instalaciones

    para el desarrollo de nuestros experimentos de igual manera al profesor Granados SamaniegoJaime Alejandro por las aportaciones realizadas a los alumnos para el uso y manejo del

    programa LabVIEW.

    7. Bibliografa

    [1] http://www.ni.com/labview-tools-network/esa/