práctica 1 dale

7

Click here to load reader

Upload: leonel-ojeda

Post on 17-Sep-2015

219 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

Q

TRANSCRIPT

  • INSTITUTO TECNOLGICO DE LA PAZ

    ELECTRNICA ANALGICA

    Leonel Ojeda MrquezJorge Alfredo Garca Yepiz

    Alexis Lpez MrquezFabrizzio Isaac Almeida

    Oceguera

    PGINA1

    VERSINFECHA: 18-05-2015

    INFORMACIN BSICA

    NOMBRE DE LA PRCTICA: Prctica amplificador realizado con transistor

    PRCTICA No. 3

    ASIGNATURA: ELECTRONICA ANALGICA.TEMA DE LA PRCTICA: Amplificador con transistor configuracin emisor comn.LABORATORIO A UTILIZAR: Laboratorio de ingeniera electromecnica.

    CONTENIDO DE LA GUA

    OBJETIVOS:Aprender a construir y disear un amplificador realizado con la configuracin emisor comn conociendo cadaelemento que interviene y su trasfondo terico.

    INTRODUCCIN:

    Un amplificador es todo dispositivo que, mediante lautilizacin de energa, magnifica la amplitud de unfenmeno. Su funcin es incrementar la intensidad decorriente, la tensin o la potencia de la seal que se leaplica a su entrada; obtenindose la seal aumentada a lasalida.El transistor es un dispositivo electrnico semiconductorutilizado para entregar una seal de salida en respuesta auna seal de entrada. Cumple funciones de amplificador,oscilador, conmutador o rectificador. La configuracin de amplificador emisor comn es la msusada. En l, el transistor acta como un amplificador de lacorriente y de la tensin. Aparte de los efectos de amplificacin, tambin invierte la tensin de seal, esdecir, si la tensin es tendente a positiva en la base pasa a ser tendente a negativa en el colector.

  • INSTITUTO TECNOLGICO DE LA PAZ

    ELECTRNICA ANALGICA

    Leonel Ojeda MrquezJorge Alfredo Garca Yepiz

    Alexis Lpez MrquezFabrizzio Isaac Almeida

    Oceguera

    PGINA2

    VERSIN

    FECHA: 18-05-2015

    MARCO TERICO:

    La configuracin en emisor comn (EC) tiene al emisor como terminal comn, o tierra, ante una seal de ca.Los amplificadores en EC tienen una alta ganancia de voltaje y una alta ganancia de corriente.La figura muestra un amplificador en emisor comn con polarizacin utilizando un divisor de voltaje ycapacitores de acoplamiento C1 y C3 en la entrada y salida respectivamente, y un capacitor de puenteo, C2, delemisor a tierra. La seal de entrada, Vent est acoplada capacitivamente a la base; la seal de salida, Vsal, estacoplada capacitivamente del colector a la carga.

    La salida amplificada est desfasada 180 con respecto a la entrada. Como la seal de ca se aplica a la basecomo entrada y se toma en el colector como salida, el emisor es comn tanto para las seales de entrada,como de salida.Todos los amplificadores combinan tanto la operacin en ca como en cd, lo cual debe ser considerado,aunque debe tenerse en cuenta que la designacin en emisor comn se refiere a la operacin en ca.

  • INSTITUTO TECNOLGICO DE LA PAZ

    ELECTRNICA ANALGICA

    Leonel Ojeda MrquezJorge Alfredo Garca Yepiz

    Alexis Lpez MrquezFabrizzio Isaac Almeida

    Oceguera

    PGINA3

    VERSINFECHA: 18-05-2015

    MATERIALES, EQUIPOS Y REACTIVOS A UTILIZAR:

    1 transistor 2N3904.1 protoboard.1 fuente de alimentacin a 12 V. 1 capacitor de 10 mF a 25 V. 2 capacitores de 1 mF a 25 V1 resistencia de 22 k a 1 W. 1 resistencia de 6.8 k a 1 W. 1 resistencia de 1 k a 1 W. 1 resistencia de 560 a 1 W. 1 cable con entrada de audio 3.5 mm.

    Simulador MultiSim. Multmetro Osciloscopio.

    PRECAUCIONES Y MANEJO DE MATERIALES Y EQUIPOS. CONSULTA DE EQUIPO ESPECIALIZADO.

    Es necesario realizar con sumo cuidado las conexiones de los componentes, ya que al estar manejando unaentrada de audio, si se da algn problema en el circuito, puede darse el percance de que la salida de audiodel dispositivo sea daada.

  • INSTITUTO TECNOLGICO DE LA PAZ

    ELECTRONICA ANALGICA

    Leonel Ojeda MrquezJorge Alfredo Garca Yepiz

    Alexis Lpez MrquezFabrizzio Isaac Almeida

    Oceguera

    PGINA4

    VERSIONFECHA: 18-05-2015

    METODOLOGA A UTILIZAR.

    En esta prctica los estudiantes debern realizar un amplificador elaborado con un transistor con laconfiguracin emisor comn, el cual verificarn inicialmente en el simulador Multisim, paraposteriormente realizarlo en un protoboard, analizando todo el proceso que involucra dicho circuito.

  • INSTITUTO TECNOLGICO DE LA PAZ

    ELECTRNICA ANALGICA

    Leonel Ojeda MrquezJorge Alfredo Garca Yepiz

    Alexis Lpez MrquezFabrizzio Isaac Almeida

    Oceguera

    PGINA5

    VERSINFECHA: 18-05-2015

    OBTENCIN DE VALORES TERICOS.

    RENT(BASE) = CDRE = (150)(560 ) = 84 KRENT(BASE) > 10 * R2; por tanto:VB = (R2/R1 + R2) * VCC = (6.8 k/ 28.8 k) * 12 V = 2.83 V VE = VB - VBE = 2.83 V - 0.7 V = 2.13 V IE = VE/RE = 2.13 V/560 = 3.80 mAIE = IC; aprx.VC = VCC - ICRC = 12 V - (3.80 mA)(1.0 k) = 12 V - 3.80 V = 8.20 V VCE = VC - VE = 8.20 V - 2.13 V = 6.07 V

    r'e = 25 mV/IE = 25 mV/3.80 mA = 6.58 Rent(base) = CA * r'e = 160(6.58 ) = 1.05 kRent(tot) = R1 || R2 || Rent(base) = 873 Considerando RL = 8 :Vs/Vb = (Rs + Rent(tot)/Rent(tot)) = 881 /873

    Considerando RL = 8 :Rc = (RC * RL/RC + RL) = 7.93 AV = Rc/r'e = 7.93 /6.58 = 1.20A'V = 1/(Vs/Vb) * AV = 873 /881 * 1.20 = 1.19 Vc = A'V * Vs = 1.19 * 10 mV = 12 mV

  • INSTITUTO TECNOLGICO DE LA PAZ

    ELECTRNICA ANALGICA

    Leonel Ojeda MrquezJorge Alfredo Garca Yepiz

    Alexis Lpez MrquezFabrizzio Isaac Almeida

    Oceguera

    PGINA6

    VERSINFECHA: 18-05-2015

    El voltaje en corriente directa arrojado por base, colector y emisor correspondientemente, dado enMultisim, fue el siguiente:

    ARMADO Y MEDICIN:

    Realizando en base al diagrama correspondiente, obtuvimos el siguiente circuito:

    De igual forma, se realiz la toma de mediciones necesarias, en primer instancia, obteniendo lossiguientes voltajes:

    VB VC VE

    8.22 V 2.34 V 1.83 V

  • INSTITUTO TECNOLGICO DE LA PAZ

    ELECTRNICA ANALGICA

    Leonel Ojeda MrquezJorge Alfredo Garca Yepiz

    Alexis Lpez MrquezFabrizzio Isaac Almeida

    Oceguera

    PGINA7

    VERSINFECHA: 18-05-2015

    De igual forma, como observamos en Multisim. notamos la forma de onda que se present en elosciloscopio en la entrada y salida de amplificador, con lo que pudimos notar fcilmente el desfase de180 que se presenta:

    CONCLUSIONES:

    El transistor es un elemento semiconductor de suma utilidad, ya que es posible utilizarlo comooscilador, conmutador, y como es presentado en este caso, como un amplificador. Es de granimportancia, ya que siendo un elemento tan pequeo, puede ser tan extremamente til.

    Esta configuracin de amplificador en base a transistores posee la caracterstica de brinda unaampliacin en tanto tensin como intensidad de corriente, por lo cual es una de las ms usadas.

    El desfase dado por la amplificacin de tensin, a pesar de sonar sumamente radical en primerinstancia, es insignificante al odo humano, y es casi imposible distinguir una onda de igualamplitud una de la otra.

    Los transistores realizados a base de amplificadores poseen la utilidad de poder ser alimentadoscon una fuente de alimentacin, a contraparte de los llamados amplificadores operaciones.

    BIBLIOGRAFA:

    Floyd, Thomas L., dispositivos electrnicos, Octava edicin, PEARSON EDUCACIN, Mxico, 2008.Transistor. http://es.wikipedia.org/wiki/TransistorAmplificador. http://es.wikipedia.org/wiki/AmplificadorConfiguraciones bsicas del transistor. http://www.geocities.ws/pnavar2/transis2/emis_com.htmlAmplificador emisor comn. http://www.unicrom.com/Tut_emisor_com.asp