práctica 1

14
Práctica 1: entorno de google. Cristina Huertas Marco Segundo grado maestro en educación infantil Grupo 4 Desarrollo curricular y aulas digitales en la educación infantil

Upload: chm8

Post on 12-Apr-2017

292 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Práctica 1

Práctica 1: entorno

de google.

Cristina Huertas Marco

Segundo grado maestro en educación infantil

Grupo 4

Desarrollo curricular y aulas digitales en la educación infantil

Page 2: Práctica 1

CORREO ELECTRÓNICO

1. Entrar a la cuenta y analizar todo aquello que que hemos visto en clase, archivar el primer mensaje de gmail.

Para realizar esta tarea primero tenemos que meternos en nuestra cuenta de gmail y ponernos en la página principal.

En segundo lugar para almacenar el correo se marca la casilla que aparece a la izquierda del correo y una vez marcada saldrá una barra arriba donde encontraremos la pestaña de archivar. Una vez pulsemos en dicha pestaña se archivará nuestro correo.

2. Crea una etiqueta denomicon la asignatura.

Para crear una etiqueta nueva, primero tenemos que marcar la casilla que aparece a la izquierda del correo y una vez marcada aparece arriba una barra con la pestaña llamada etiquetar, se pincha ddesplegable en el que pone “crear nueva etiqueta”

CORREO ELECTRÓNICO

Entrar a la cuenta y analizar todo aquello que que hemos visto en clase, archivar el primer mensaje de gmail.

Para realizar esta tarea primero tenemos que meternos en nuestra cuenta de gmail y ponernos en la página principal.

almacenar el correo se marca la casilla que aparece a la izquierda del correo y una vez marcada saldrá una barra arriba donde encontraremos la pestaña de archivar. Una vez pulsemos en dicha pestaña se

Crea una etiqueta denomi nada DCYAD para los mensajes relacionados

Para crear una etiqueta nueva, primero tenemos que marcar la casilla que aparece a la izquierda del correo y una vez marcada aparece arriba una barra con la pestaña llamada etiquetar, se pincha dicha etiqueta y aparece un desplegable en el que pone “crear nueva etiqueta”

Entrar a la cuenta y analizar todo aquello que que hemos visto en clase,

Para realizar esta tarea primero tenemos que meternos en nuestra cuenta de gmail

almacenar el correo se marca la casilla que aparece a la izquierda del correo y una vez marcada saldrá una barra arriba donde encontraremos la pestaña de archivar. Una vez pulsemos en dicha pestaña se

para los mensajes relacionados

Para crear una etiqueta nueva, primero tenemos que marcar la casilla que aparece a la izquierda del correo y una vez marcada aparece arriba una barra

icha etiqueta y aparece un

Page 3: Práctica 1

Una vez le hemos dado a crear nueva cuenta aparecerá una ficha en la que hay que poner el nombre que queramos que tenga nuestra etiqueta.

Cuando se haya creado nuestra etiqueta el correo que teníamos seleccionado se almacena automáticamente en dicha etiqueta, pero también aparecerá la etiqueta a la izquierda de la pantalla para poder agregar todos los correos que queramos.

CALENDARIO

1. Añade tres acontecimientos en tu calendario y un o que se repita a lo largo del tiempo. Para localizar la aplicación de calendario tenemos que pinchar a la derecha de la página donde aparecen unos cuadrados y de ahí nos saldrá un desplegable con numerosas aplicaciones y entre e llas se encuentra la que buscamos, el calendario.

Page 4: Práctica 1

Para localizar la aplicación del calendario hay que pinchar los cuadros que aparecen a la derecha de la pantalla, de ahí saldrá un desplegable con numerosas aplicaciones y entre ellas encontramos

Una vez seleccionado nuestro calendario este aparecerá, para crear un acontecimiento nuevo tenemos que ponernos encima del dia y la hora a la que lo queremos realizar y pinchar, nos saldrá una pestaña en la que abajo indicará “editar evento”.

Cuando le damos a editar evento se nos abre otra pantalla en la que podemos añadir todo lo que queramos, el nombre del evento, la duración de este, la repetición, el lugar etc.

Para localizar la aplicación del calendario hay que pinchar los cuadros que aparecen a la derecha de la pantalla, de ahí saldrá un desplegable con numerosas aplicaciones y entre ellas encontramos el calendario.

Una vez seleccionado nuestro calendario este aparecerá, para crear un acontecimiento nuevo tenemos que ponernos encima del dia y la hora a la que lo queremos realizar y pinchar, nos saldrá una pestaña en la que abajo indicará

Cuando le damos a editar evento se nos abre otra pantalla en la que podemos añadir todo lo que queramos, el nombre del evento, la duración de este, la

Para localizar la aplicación del calendario hay que pinchar los cuadros que aparecen a la derecha de la pantalla, de ahí saldrá un desplegable con

Una vez seleccionado nuestro calendario este aparecerá, para crear un acontecimiento nuevo tenemos que ponernos encima del dia y la hora a la que lo queremos realizar y pinchar, nos saldrá una pestaña en la que abajo indicará

Cuando le damos a editar evento se nos abre otra pantalla en la que podemos añadir todo lo que queramos, el nombre del evento, la duración de este, la

Page 5: Práctica 1

Finalmente, cuando hemos creado nuestros eventos calendario.

DOCUMENTOS

1. Crea un documento nuevo y lo compartes con un compa ñero del grupo de trabajo que te lo devolverá ampliado. Comprueba el historial de revisiones para ver su utilidad.

Finalmente, cuando hemos creado nuestros eventos nos aparecen en nuestro

Crea un documento nuevo y lo compartes con un compa ñero del grupo de trabajo que te lo devolverá ampliado. Comprueba el historial de revisiones

nos aparecen en nuestro

Crea un documento nuevo y lo compartes con un compa ñero del grupo de trabajo que te lo devolverá ampliado. Comprueba el historial de revisiones

Page 6: Práctica 1

Para acceder a los documentos tenemos que pinchar en los cuadrados que aparecen en la derecha de la página y de ahí saldrá un desplegable dónde encontraremos la aplicación de documentos.

Cuando entramos en la aplicación de documentos nos encontramos con nuestros documentos, pero para añadir uno nuevo tenemos que pinchar bajo a la derecha donde encontramos el simbolo +.

Cuando pinchamos al símbolo + directamente se nos abre un documento en blanco, una vez creado lo podemos compartir con todos los contactos que queramos, para ello tenemos que pinchar en la derecha de la pantalla donde pone “compartir”

Page 7: Práctica 1

Cuando le pinchamos a compartir nos aparece una pestaña en la que tenemos que poner el correo de los contactos con los que quiero compartir dicho documento y finalmente darle a enviar de modo que las personas con las que hayas compartido dicho documento podrán utilizarlo.

Finalmente podemos visualizar el registro de actividades, pinchando en la barra que nos aparece en la etiqueta de modificaciones.

Page 8: Práctica 1

2. Sube al menos un documento Word y una presentaci ón a tu Google Docs. Debemos seleccionar la aplicación documentos para poder subir dichos documentos.

Una vez abierta esta aplicación nos aparecen nuestros documentos, para subir un documento nuevo tenemos que seleccionar en la derecha de la pantalla al símbolo de la carpeta.

Page 9: Práctica 1

Cuando pinchamos al símbolo aparece una pantalla en la que aparece la etiqueta subir.

Una vez nos encontramos en esta pantalla arrastramos los ar chivos que queremos subir y le pinchamos a la etiqueta subir y aparecerá en nuestros documentos.

Page 10: Práctica 1

FOTOS 1. Simplemente hace falta que te des de alta en los álbumes picassa para

tenerlos al alcance, ya trataremos este tema en la práctica de la imagen. Para acceder a la aplicación de fotos tenemos que pinchar en los cuadrados que aparecen a la derecha y de ahí saldrá un desplegable donde podemos encontrar la aplicación de picassa.

Nos encontramos ante la aplicación picassa la cual tenemos que descarar pinchando a la etiqueta que aparece en la pantalla.

Page 11: Práctica 1

READER

1. Haz una subscripción al feed de educación y navega por sus páginas.

LA WEB 1. Haz una búsqueda adelantada de un pdf.

Page 12: Práctica 1

Para realizar una búsqueda avanzada de un pdf debemos poner en el buscador aquello que queremos encontrar y a la derecha nos saldrá una etiqueta a la que le pinchamos y nos saldrá un desplegable en el que aparece búsqueda avanzada.

Una vez nos encontramos en búsqueda avanzada tenemos que cambiar la etiqueta que aparece en tipo de archivo y poner pdf.

Más

Page 13: Práctica 1

1. Navega por Internet y guarda 5 marcadores etique tados a tu barra de google, son aquellas cinco páginas relacionadas con la asignatura que ya debes tener localizadas. Para marcar las páginas debemos buscar la información que queramos y le damos a las rayas que aparecen a la derecha de la página y de ahí saldrá un desplegable con la etiqueta marcadores y posteriormente la etiqueta añadir a marcadores.

Finalmente cuando lo hemos añadido nos aparece arriba a la derecha una estrella amarilla lo cual indica que está en marcadores.

VALORACIÓN PERSONAL DE LA PRÁCTICA

Page 14: Práctica 1

Considero que es una práctica útil para nosotros porque nos ayuda a conocer mejor la herramienta de google y sus posibles usos ya que hoy en día disponemos de muchas aplicaciones gratuitas a las que no les sacamos el mayor partido que se le podrían sacar ya sea por desconocimiento o porque no sabemos manejarlas. Con esta práctica he conocido más herramientas de las que conocía y sobretodo he aprendido a manejarlas y son un recurso muy útil para utilizar en un futuro en nuestras aulas.