practica 1

14
UNIVERSIDAD CATÓLICA BOLIVIANA “SAN PABLO” UNIDAD ACADÉMICA REGIONAL COCHABAMBA PRACTICA I CARRERA : Ing. Civil DOCENTE : Ing. Artuto Ledezma MATERIA : Carreteras II ESTUDIANTE : Vargas Velasquez Fabiana

Upload: fabiana-vargas

Post on 16-Apr-2017

240 views

Category:

Engineering


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Practica 1

UNIVERSIDAD CATÓLICA BOLIVIANA “SAN PABLO”UNIDAD ACADÉMICA REGIONAL COCHABAMBA

PRACTICA I

CARRERA : Ing. Civil DOCENTE : Ing. Artuto LedezmaMATERIA : Carreteras IIESTUDIANTE : Vargas Velasquez Fabiana

Cochabamba, 12 de Agosto 2014

Page 2: Practica 1

CARRETERAS II

PRACTICA Nº 11. INTRODUCCIÓN

Una carretera es una infraestructura de transporte especialmente accionada dentro de toda una faja de terreno denominada derecho de vía, con el propósito de permitir la circulación de vehículos de manera continua en el espacio y tiempo, con niveles adecuados de seguridad y comodidad. Las longitudes de vías varían de acuerdo al país, sus necesidades de transporte y su economía.

Este Informe corresponde al índice de vialidad de diferentes países del mundo.

2. OBJETIVOS

Elaborar un cuadro con el índice de vialidad de los países de África, Centro América y Sud América.

Evaluación de km. De carreteras pavimentadas, ripio y tierra del departamento. Caminos en construcción actualmente. Clasificar la Red Nacional.

3. MARCO TEÓRICO

3.1 Índice de Vialidad:

Es la relación que existe entre la longitud total de la red vial de un país medida en metros entre su superficie medida en km2.

Iv= Longitud TotalSuperficie [ mkm2 ]

3.1.1 África:

2 Vargas Velasquez Fabiana

Page 3: Practica 1

CARRETERAS II

África es el segundo continente del mundo por población tras Asia. Con una superficie de 30.221.532 km² incluyendo las islas adyacentes, cubre el 6% de la superficie total de la Tierra y el 20,4% de la superficie terrestre. Tiene más de 900 millones de habitantes (en 2005) divididas en unos 61 territorios, lo que significa el 14% de la población mundial.

El continente está rodeado por el Mar Mediterráneo, el Canal de Suez, y el Mar Rojo, y los océanos Índico y Atlántico.

PaísLongitud Total

(m)Superficie

(km2) Iv Angola 52.429.000 1.246.700 42,05

Argelia 104.000.000 2.381.740 43,67 Benin 6.787.000 112.620 60,26

Botswana 10.217.000 600.370 17,02 Burkina Faso 27.506.000 274.200 100,31 Burundi 12.322.000 27.830 442,76

Cabo Verde 10.000.000 4.0332.479,5

4 Camerún 50.000.000 475.440 105,17 Costa de Marfil (Côte d'Ivoire ) 50.400.000 322.460 156,30

Chad 33.400.000 1.284.000 26,01 Egipto 50.300.000 1.001.450 50,23 Eritrea 4.010.000 121.320 33,05 Etiopía 101.359.000 1.127.127 89,93 Gabón 8.454.000 267.667 31,58 Gambia 3.742.000 10.380 360,50 Ghana 39.409.000 239.460 164,57 Guinea 30.500.000 245.857 124,06 Guinea Ecuatorial 2.880.000 28.051 102,67 Guinea - Bissau 4.400.000 36.120 121,82 Islas Comoras 880.000 1.862 472,61 Islas Seychelles 453.000 455 995,60 Kenia 177.756.000 582.650 305,08 Lesoto 5.940.000 30.355 195,68 Liberia 10.600.000 11.370 932,28 Libia 83.200.000 1.759.540 47,29 Madagascar 49.837.000 587.041 84,90 Malawi 15.451.000 118.484 130,41 Malí 18.563.000 1.240.000 14,97 Marruecos 60.000.000 446.550 134,36

3 Vargas Velasquez Fabiana

Page 4: Practica 1

CARRETERAS II

Mauricio 1.860.000 2.040 911,76 Mauritania 7.920.000 1.030.700 7,68 Mozambique 30.400.000 799.380 38,03 Namibia 64.808.000 825.418 78,52

Niger 18.949.000 1.267.000 14,96 Nigeria 194.394.000 923.768 210,44 República Centroafricana 23.810.000 622.984 38,22 República del Congo 12.800.000 34.200 374,27 República Democrática del

Congo 171.250.000 2.345.410 73,01 Ruanda 12.000.000 26.338 455,62 Santo Tomé y Príncipe 320.000 1.001 319,68 Senegal 14.576.000 196.190 74,30 Sierra Leona 11.700.000 71.740 163,09 Somalia 22.100.000 637.657 34,66 Swazilandia 3.800.000 17.363 218,86 Sudáfrica 362.099.000 1.219.912 296,82 Sudán 25.000.000 2.505.813 9,98 Tanzania 78.891.000 948.087 83,21 Togo 7.520.000 56.785 132,43 Túnez 18.997.000 163.610 116,11 Uganda 27.000.000 236.040 114,39 Djibouti 2.890.000 23.000 125,65 Zambia 91.440.000 752.614 121,50 Zimbabue 18.338.000 390.580 46,95

A continuación se mostraran los cuadros resúmenes del índice de vialidad:

Cuadro 1.1 “Índice de Vialidad de África”

4 Vargas Velasquez Fabiana

Page 5: Practica 1

CARRETERAS II

,0.00

,500.00

1,000.00

1,500.00

2,000.00

2,500.00

,42.05,43.67,60.26,17.02

,100.31

,442.76

2,479.54

,105.17,156.30

,26.01,50.23

,33.05,89.93

,31.58

,360.50,164.57

,124.06,102.67Ín

dice

de

Vial

idad

Cuadro 1.2 “Índice de Vialidad de África”

,0.00

,200.00

,400.00

,600.00

,800.00

1,000.00

,121.82

,472.61

,995.60

,305.08,195.68

,932.28

,47.29,84.90

,130.41

,14.97

,134.36

,911.76

,7.68,38.03,78.52

,14.96

,210.44

,38.22

Índi

ce d

e Vi

alid

ad

Cuadro 1.3 “Índice de Vialidad de África”

5 Vargas Velasquez Fabiana

Page 6: Practica 1

CARRETERAS II

,0.00

,100.00

,200.00

,300.00

,400.00

,73.01

,455.62

,319.68

,74.30

,163.09

,34.66

,218.86

,296.82

,9.98

,83.21,132.43

,116.11,114.39,125.65,121.50

,46.95

Índi

ce d

e Vi

alid

ad

3.1.2 Centro América:

América Central, también llamada Centroamérica, es un subcontinente que conecta América del Norte con América del Sur. Rodeada por el océano Pacífico y el océano Atlántico, políticamente se divide en los 7 países independientes de Guatemala, Belice, Honduras, El Salvador, Nicaragua, Costa Rica y Panamá. Desde el punto de vista fisiográfico, comprende desde el istmo de Tehuantepec al sur de México y el istmo de Panamá, en la república homónima. Su extensión territorial es de 522.760 km²1 y su población es de 41.739.000 habitantes (est. ONU 2009).

El territorio cubre una superficie levemente mayor que España. El canal de Panamá facilita la comunicación marítima entre el océano y el océano.

País Longitud Total (m) Superficie (km2) Iv Belice 3.007.000 22.960 130,97 Costa Rica 35.330.000 51.100 691,39 El Salvador 10.029.000 21.041 476,64 Guatemala 14.095.000 108.889 129,44

6 Vargas Velasquez Fabiana

Page 7: Practica 1

CARRETERAS II

Honduras 15.400.000 112.492 136,90 Nicaragua 18.712.000 129.494 144,50 Panamá 11.258.000 78.200 143,96

A continuación se mostrara el cuadro resumen del índice de vialidad de Centro América:

Cuadro 2 “Índice de Vialidad de Centro América”

Belice Costa Rica El Salvador Guatemala Honduras Nicaragua Panamá,0.00

,100.00

,200.00

,300.00

,400.00

,500.00

,600.00

,700.00

,130.97

,691.39

,476.64

,129.44 ,136.90 ,144.50 ,143.96Índi

ce d

e Vi

alid

ad

3.1.3 Sud América:

América del Sur, también llamada Sudamérica o Suramérica, es el subcontinente austral de América. Está atravesada por la línea ecuatorial en su extremo norte, quedando así con la mayor parte de su territorio comprendida dentro del Hemisferio Sur. Está situada entre el Océano Atlántico y el Océano Pacífico. Ocupa una superficie de 17,8 millones de km², lo que representa un 42% del continente americano y un 12% de las tierras emergidas, y está habitada por el 6% de la población mundial.

País Longitud Total (m) Superficie (km2) IV

7 Vargas Velasquez Fabiana

Page 8: Practica 1

CARRETERAS II

Argentina 230.137.000 2.780.400 82,77 Bolivia 42.828.000 1.098.581 38,98 Brasil 1.751.868.000 8.514.877 205,74 Chile 79.800.000 756.096 105,54 Colombia 163.000.000 1.141.748 142,76 Ecuador 43.197.000 283.561 152,34 Guyana 7.970.000 214.971 37,07 Paraguay 60.000.000 406.752 147,51 Perú 85.900.000 1.285.216 66,84 Surinam 4.530.000 163.270 27,75 Uruguay 8.983.000 176.215 50,98

Venezuela 96.155.000 916.445 104,92

Cuadro 3 “Índice de Vialidad de Sud América”

,0.00

,50.00

,100.00

,150.00

,200.00

,82.77

,38.98

,205.74

,105.54

,142.76 ,152.34

,37.07

,147.51

,66.84

,27.75,50.98

,104.92

Índi

ce d

e Vi

alid

ad

4. Carreteras del departamento de Cochabamba

8 Vargas Velasquez Fabiana

Page 9: Practica 1

CARRETERAS II

9 Vargas Velasquez Fabiana

Page 10: Practica 1

CARRETERAS II

10 Vargas Velasquez Fabiana

Page 11: Practica 1

CARRETERAS II

5. Caminos en construcción actualmente.

Carretera Ubicacion Empresa ejecutora Origen

Santa Barbara - Caranavi La Paz ASOCIACION ACCIDENTAL AR.BOL Bolivia

Cucho Ingenio - San Lorenzo Potosi -Tarija Constructora OAS Ltda. Brasil

CONSTRUCCION Y PAVIMENTACION

CARRETERA POTOSI - UYUNIUyuni Asociacion OAS - ECTOR Brasil

Doble Via La Paz - Oruro La Paz - Oruro

Asociacion Accidental Santa Fe y Asociados Bolivia

Yucumo - Rurrenabaque Beni Asociacion Accidental Consorcio Alto Beni Boliva

CARRETERA PUERTO RICO EL SENA Cobija Constructora Santa Fe Bolivia

Llallagua - Chachapuco Potosi Constructora Santa Fe Boliva

CONSTRUCCION DE LA DOBLE VIA RIO SECO

HUARINALa Paz Asociacion Accidental Hardwell y

Asociados Boliva

Guayanamerin - Riberalta Beni Asociacion Accidental Gran Mamore Bolivia

Tupiza - Villazon Potosi Constructora Cruceña Minerva Bolivia

11 Vargas Velasquez Fabiana

Page 12: Practica 1

CARRETERAS II

6. Clasificación Red Nacional de Bolivia

Es necesario puntualizar que se han efectuado ajustes con relación a la descentralización administrativa del Subsector vial a través del Decreto Supremo N° 25134 de fecha 21 de agosto de 1998 que entrará en vigencia a partir de 1999 y que dispone la conformación de la red vial en tres categorías:

Red Fundamental (bajo responsabilidad del Servicio Nacional de Caminos). Redes Departamentales (bajo responsabilidad de las Prefecturas a través de los Servicios

Departamentales de Caminos). Redes Municipales (bajo responsabilidad de los municipios)

Los servicios del transporte carretero los efectúa el sector privado a través de empresas y operadores individuales, dependiendo de que los servicios se ejecuten a nivel interdepartamental, interprovincial o Internacional.

12 Vargas Velasquez Fabiana

Page 13: Practica 1

CARRETERAS II

BIBLIOGRAFÍA

http://es.wikipedia.org/wiki/América_Central http://es.wikipedia.org/wiki/América_del_Sur http://es.wikipedia.org/wiki/África Resumen Ejecutivo de Mejoramiento y Pavimentación de el tramo La Mamora-

Emborozu - Km19 con Cofinanciamiento CAF-BANCO DO BRASIL (PROEX) http://www.bivica.org/upload/atlas-potencialidades-Cochabamba.pdf http://www.e-asfalto.com/redvialbolivia/red_vial_de_bolivia.htm

13 Vargas Velasquez Fabiana